• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB de Japón creció un 1.7% en 2021, su primera expansión desde 2018

Europa Press Por Europa Press
15 febrero, 2022
en Mercado global
0
Tokio, Japón

Ciudad de Tokio, Japón. | Jason Goh, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El producto interior bruto (PIB) de Japón experimentó en 2021 una expansión del 1.7%, frente a la contracción del 4,5% registrada en 2020 y la caída de la actividad del 0.2% en 2019, según los datos publicados este martes por el Gobierno nipón.

El crecimiento del PIB japonés en el conjunto de 2021 refleja el impulso del consumo de los hogares nipones, con un incremento anual del 1.2%, después de la caída del 5.9% observada en 2020.

De su lado, el consumo gubernamental mantuvo un ritmo de crecimiento estable, con un incremento del 2.1% en 2021, dos décimas por debajo del observado un año antes.

Por su parte, las exportaciones de Japón en 2021 crecieron un 11.6%, después del desplome del 11.8% en 2020, mientras que las importaciones aumentaron un 5.2%, frente a la contracción del 7.2% en 2020.

Entre octubre y diciembre, la tercera mayor economía mundial experimentó un crecimiento del PIB del 1.3% respecto de los tres meses anteriores, cuando había retrocedido un 0.7%.

En términos anualizados, el crecimiento del PIB de Japón en el cuarto trimestre de 2021 fue del 5.4%.

“Creemos que el gasto del consumidor caerá un 0.5% este trimestre y limitará el PIB a un aumento trimestral de solo un 0.4%”, ha señalado Tom Learmouth, analista para Japón de Capital Economics, para quien la bajada de infecciones permitirá el regreso de los “vientos favorables” en el segundo trimestre, suponiendo que no surjan nuevas variantes.

“Esperamos un aumento intertrimestral del 1.5% en el PIB en el segundo trimestre y un aumento adicional del 1% en el tercer trimestre para que la economía vuelva a la senda anterior a la pandemia”, ha pronosticado.

Etiquetas: JapónPIB Japón
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Bandera de Japón
Mercado global

Japón registró un déficit corriente de 962 millones de euros en junio

8 agosto, 2022
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

Japón y Arabia Saudí cooperarán para estabilizar los precios del petróleo

19 julio, 2022
Bandera de Japón
Mercado global

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

4 julio, 2022
Yenes
Mercado global

El fondo de pensiones de Japón logró una rentabilidad del 5.42% en su último ejercicio fiscal

2 julio, 2022
Bandera de Japón
Mercado global

El IPC de Japón repite máximos de 7 años por encima de la meta del 2%

24 junio, 2022
huawei-chips-reuters
Mercado global

El Gobierno nipón destinará hasta €3,380 millones a planta de chips

17 junio, 2022

Últimas noticias

Modelo de avión A320 de Latam Airlines. | Europa Press.

Latam proyecta un 81% de operación de pasajeros este agosto

11 agosto, 2022

La microempresa en Colombia es “invisible” para el Gobierno, según expertos

11 agosto, 2022
Pavel Isa Contreras

Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

11 agosto, 2022
opep viena

La OPEP prevé un “impulso” al consumo de crudo pese a dudas sobre la oferta

11 agosto, 2022

Aumenta el 11% el gasto de tener vehículo en Estados Unidos

11 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, un mercado sólido para invertir

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!