• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

JetBlue compra 30 aviones Airbus de la familia A220 de pasillo único

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 febrero, 2022
en Mercado global
jetblue low cost

JetBlue es la principal low cost con rutas desde y hacia República Dominicana.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La compañía estadounidense JetBlue Airways firmó un contrato para la compra a Airbus de 30 aviones A220-300, con lo que acumula pedidos firmes para 100 unidades de ese modelo de aeronave de pasillo único.

El fabricante aeronáutico europeo destacó este martes en un comunicado que con esta venta acumula encargos para 740 aparatos de la familia A220, con capacidad para entre 100 y 150 pasajeros según la configuración.

JetBlue recibió el primer A220-300 el mes de abril del pasado año y hasta ahora ha incorporado ocho a su flota, cada uno de ellos con 140 plazas.

Su consejero delegado, Robin Hayes, dijo que han podido constatar las “ventajas” de esos aviones y que están felices de poder añadir más a sus operaciones próximamente.

“Hemos visto -añadió Hayes- un crecimiento de dos dígitos de la nota de satisfacción de nuestra clientela y la eficacia de estos aviones en términos de consumo de carburante sigue colocándonos en cabeza del pelotón en la reducción de emisiones de carbono”.

En la actualidad hay cerca de una quincena de compañías aéreas que explotan unos 200 A220 en cuatro continentes.

Airbus no dio ninguna indicación sobre el monto de este último contrato con JetBlue y desde 2018 no ha actualizado los precios de catálogo de sus aviones, que de todas formas no se correspondían con lo pagado por los clientes.

El valor de un A220-300 está estimado en 91.5 millones de dólares, según las listas de precios de ese año.

Archivado en: JetBlue
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

spirit airlines airbus a321 231(wl) n658nk
Mercado global

EE.UU. denuncia la compra de la aerolínea Spirit por JetBlue para frenarla

7 marzo, 2023
Aeropuerto Internacional del Cibao
Mercado global

JetBlue se disculpa ante los dominicanos pero estos mantienen protesta

28 julio, 2022
Ojo pelao

Ahora sí hay alharaca por lo de JetBlue

28 julio, 2022
Diputados
Noticias

Pacheco pedirá el cese de las operaciones de JetBlue por supuesto maltrato

26 julio, 2022
jetblue low cost
Mercado global

JetBlue hace oferta por la aerolínea Spirit para frustrar su venta a Frontier

5 abril, 2022
jetblue low cost
Mercado de Valores

Valor de las acciones de JetBlue se mantiene fuerte a pesar de últimos escándalos

26 julio, 2021

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392