• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Tesorería Nacional “se quedó corta” en la meta de recaudación durante el 2021

El Gobierno dominicano había previsto vender activos del Estado, pero no pudo hacerlo

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
24 febrero, 2022
en Finanzas
0
Las recaudaciones por la Tesorería Nacional representaron el 4.6% de los ingresos del Estado en 2021 con un valor de RD$38,547.2 millones. | elDinero

Las recaudaciones por la Tesorería Nacional representaron el 4.6% de los ingresos del Estado en 2021 con un valor de RD$38,547.2 millones. | elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Tesorería Nacional (TN) es la tercera entidad recaudadora del Estado, después de las direcciones generales de Impuestos Internos (DGII) y Aduanas (DGA).

De acuerdo con las estadísticas más recientes, el año pasado el Estado dominicano recibió ingresos por Tesorería Nacional ascendentes a RD$38,547.2 millones, equivalentes al 4.6% de las recaudaciones totales del Estado que alcanzaron RD$837,978.1 millones.

Pero en el presupuesto inicial de 2021 el Gobierno estimaba recaudar por la Tesorería Nacional RD$120,587.2 millones, pues había incluido la posible venta de activos del Estado que operan como empresas, especialmente en el sector eléctrico.

Sin embargo, esas iniciativas de privatización no fueron posibles y por eso fueron variadas las estimaciones de ingresos, aunque eso no engrosó el déficit fiscal, gracias al aumento extraordinario de las recaudaciones de la DGII y Aduanas sobre lo estimado, incidido, principalmente por los aumentos de precios de los productos.

Otras fuentes de ingresos de la Tesorería son las tasas que se cobran por algunos servicios del Estado como los permisos de renovación de armas de fuego, expedición de licencias o documentos específicos como los pasaportes, así como lo relativo a otras cuentas del Estado.

Pero además, la Tesorería Nacional percibe ingresos de los intereses que generan los recursos que el Gobierno toma prestados y tiene depositados, temporalmente, en determinadas fuentes de inversión. Fue el caso del año 2020, cuando el Gobierno contrajo deudas por el orden de los US$10,000 millones, en parte por los efectos de la parálisis económica a causa de la pandemia.

Si bien esos préstamos implican el pago de intereses, también el Estado percibe pagos, aunque en menor proporción, por mantenerlos depositados mientras los va ejecutando.

Con esos y otros ingresos, el Gobierno prácticamente rompió récord de recaudaciones por TN en 2020 con RD$64,963 millones, cuando el promedio de los tres años anteriores era de RD$34,390 millones.

Funciones básicas

El papel recaudador de la Tesorería Nacional es prácticamente secundario, si se toma en cuenta la cantidad de funciones que tiene por mandato legal. Se trata del órgano rector del sistema de tesorería del Estado bajo la dependencia del Ministerio de Hacienda.

Junto con las direcciones de Crédito Público, de Contabilidad Gubernamental y de Presupuesto la Tesorería Nacional es parte del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE) y es responsable de la administración del conjunto de principios, normas y procesos a través de los cuales se lleva a cabo la captación de ingresos; el registro y custodia de los fondos y valores emitidos (préstamos), y la administración de las cuentas bancarias junto a los pagos que se ordenen a entidades descentralizadas del Estado dentro del marco de la Ley 567-05.

Entre sus objetivos está regular y supervisar el funcionamiento del sector público no financiero, en cuento a las deudas contraídas por el Estado y los compromisos de pago de esos créditos.

También, prever los niveles de disponibilidad de caja adecuados que determinan los excedentes o déficit de caja, garantizando el cumplimiento de las obligaciones del Tesoro.

Recaudaciones

Las dos principales fuentes de recaudación del Estado son DGII y DGA. El año pasado registraron niveles máximos históricos de recaudación, superando por mucho sus estimaciones.

Eso evitó un mayor déficit fiscal, pues si se toma en cuenta que la Tesorería Nacional quedó corta en su meta de recaudación por el orden de los RD$82,000 millones, se hacía necesario compensar ese faltante. Entonces, tanto la DGII como Aduanas registraron ingresos adicionales a los estimados por más de RD$176,000 millones.

La DGII tenía previsto recaudar RD$485,539 millones y cerró 2021 con RD$607,446.4 millones, en tanto que DGA logró RD$191,990.2 millones cuando inicialmente eran RD$137,806.1 millones.

Etiquetas: ImpuestosrecaudacionesTesorería Nacional
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Combustibles
Mercado global

Biden pedirá al Congreso que suspenda los impuestos a la gasolina y al diésel

22 junio, 2022
Bebidas alcohólicas. | Shutterstock.
Finanzas

Bebidas alcohólicas, con peso positivo en recaudaciones

12 junio, 2022
fachada dgii
Finanzas

DGII recauda RD$62,000 millones en mayo, superando estimaciones

9 junio, 2022
Bolívares
Mercado global

Las empresas en Venezuela, ahogadas por aumentos de impuestos

9 junio, 2022
Miguel Collado Di Franco, economista sénior del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES). | Lésther Álvarez
Finanzas

CREES: Bajar impuestos redundará en dinamización económica y más empleos

30 mayo, 2022
BanReservas, con RD$16,306.8 millones, después de impuestos, se consolida como la entidad que más beneficios obtuvo en 2021. | Lésther Álvarez
Banca

La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

27 mayo, 2022

Últimas noticias

Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022
Entrega de estudio de carga turística al ministro de Turismo, David Collado y a la vicepresidenta Raquel Peña por parte del director de la DGAPP, Sigmund Freund.

DGAPP entrega a Peña y Collado estudios de carga turística de Cabo Rojo y Bahía de las Águilas

30 junio, 2022
Desguace de equipos de apuestas.

Hacienda destruye 2,793 equipos para apuestas incautados en bancas y establecimientos donde operaban de forma ilegal

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!