• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB de México se mantuvo sin cambios en el cuarto trimestre de 2021

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 febrero, 2022
en Mercado global
0
Banco de méxico & inba

Banco de México.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La economía de México esquivó la recesión tras anotar un crecimiento nulo entre octubre y diciembre frente al trimestre anterior por la caída del sector servicios, según los datos definitivos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato preliminar del Inegi, divulgado el 31 de enero, señalaba que en el último trimestre la economía había caído un 0.1 %, lo que sumado a la disminución del 0.4 % del tercer trimestre, sumía el país en una recesión técnica al hilar dos trimestres a la baja.

Pero con el dato actual, México habría evitado finalmente entrar en recesión técnica.

Según cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada), la economía mexicana marcó este dato intertrimestral debido a la caída del sector servicios del 0.6 %, parcialmente compensada por el alza del sector industrial (0.4 %) y en el agropecuario (0.2 %).

“En el cuarto trimestre 2021, el PIB no tuvo variación en términos reales, a tasa trimestral”, explicó la presidenta del Inegi, Graciela Márquez, en Twitter.

DATO ANUAL

En cifras originales, el PIB mexicano creció un 1.1 % interanual en el cuarto trimestre fruto del alza de las actividades primarias (4.7 %), secundarias (1.7 %) y terciarias (0.2 %).

De esta manera, el país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8 % apoyado por el crecimiento del sector industrial (6.5 %), el de servicios (4.1 %) y el agrícola (2.9 %).

Este dato definitivo del 4.8 % es idéntico al pronosticado de manera preliminar hace casi un mes.

El Inegi también dio a conocer este viernes el indicador global de la actividad económica del mes de diciembre pasado.

En cifras desestacionalizadas, el indicador creció un saludable 0.8 % frente al mes anterior gracias al alza de la industria (1.2 %) y de los servicios (0.7 %), pese a la caída del sector agrícola del 1.1 %.

Si se compara este dato con el de diciembre de 2020, la economía creció un 1.3 % en el último mes del pasado año gracias al alza de las actividades primarias (8.4 %), de las actividades secundarias (3 %) y de las actividades terciarias (0.2 %).

Gobierno y analistas estimaban para el 2021 un alza del PIB de alrededor del 6 %, por lo que este dato del 4.8 % significa una caída frente a los pronósticos y un reflejo de la ralentización de la economía en la segunda mitad del pasado año como consecuencia en parte de los efectos de la pandemia.

México suma hoy casi 318,000 fallecidos por coronavirus y es la quinta nación del mundo por números absolutos de decesos, tras Estados Unidos, Brasil, la India y Rusia.

La economía mexicana se desplomó un 8.2 % en 2020, su peor contracción desde la Gran Depresión de 1932.

El PIB de México creció un 2.1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3 % en 2019.

En los últimos meses el país ha registrado una elevada inflación, del 7.36 % interanual al cierre de 2021, así como la volatilidad del peso mexicano.

Pese a los datos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha defendido en varias ocasiones el desempeño económico del país.

“La economía está creciendo, no puede haber recesión si en el mes de enero, este mes, es uno de los meses en el que se creó más empleo en los últimos 20 años. ¿Cuál recesión?”, declaró el mandatario el pasado 2 de febrero en su rueda de prensa diaria.

Etiquetas: MéxicoPIB
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
desempleo
Mercado global

La tasa de desempleo en México baja a 2.8% al cierre de 2022

26 enero, 2023
México
Mercado global

La actividad económica de México crece un 3.3% en noviembre

25 enero, 2023
Exportaciones, comercio, contenedores
Mercado global

México rebasa las exportaciones agroalimentarias de todo 2021

16 enero, 2023
La generación eléctrica impulsó la producción industrial en México. | Unsplash
Mercado global

La producción industrial de México crece un 3.2% interanual en noviembre

11 enero, 2023
Inflación. | Pixabay.
Mercado global

La inflación en México termina 2022 en 7.82%, el mayor cierre en 22 años

9 enero, 2023

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!