• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno propone revisar los precios de los combustibles cada 15 días

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 febrero, 2022
en Energía
0
combustibles-impuestos-al-estado-e1521745319193

Precios de los combustibles

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno depositó este lunes ante el Senado varios proyectos de leyes, entre estos el de reforma a la Ley de Hidrocarburos cuya revisión de precios se aplicaría cada 15 días en lugar semanal, como es en la actualidad.

El ministro de Industria y Comercio, Víctor – Ito- Bisonó, y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, entregaron también al presidente del Senado, Eduardo Estrella, el proyecto de modificación de la ley de Compras y Contrataciones y el de regulación de los fidecomisos públicos.

El presidente Luis Abinader anunció que tomaría esa iniciativa durante el discurso de rendición de cuentas que ofreció ayer desde la Asamblea Nacional.

Bisonó dijo que la reforma planteada por el Poder Ejecutivo a la ley de Hidrocarburos incluye “algún tipo de ahorro” en el precio de los carburantes, aunque se apresuró en aclarar que eso dependerá de las “fluctuaciones” de los mercados.

El funcionario agregó que el proyecto del Gobierno plantea la creación de un fondo de compensación que se aplicará ante las “irregularidades” que se presenten en los mercados globales de los combustibles, para poder “contrarrestarlos” de esa manera.

Peralta, por su parte, reiteró el apoyo del Gobierno al proyecto de ley de extinción de dominio, que es estudiado por una comisión bicameral del Congreso Nacional.

Abinader, ayer, manifestó su respaldo a la aprobación de ese proyecto “para recuperar el dinero robado al pueblo dominicano”.

Con relación a ese proyecto, Estrella dijo ante Bisonó y Peralta que la comisión bicameral está haciendo consultas para que “todo el mundo” tenga el derecho a opinar sobre el particular.

“Cada quien puede opinar ciudadanos, partidos (…) Queremos que de ahí salgan la mejor ley de extinción de dominio, para que los fondos públicos sean recuperados para el Estado”, afirmó el legislador.

El proyecto fue aprobado en una oportunidad por el Senado, pero no así por la Cámara de Diputados.

En lo referente a la ley de Contrataciones Públicos, las modificaciones plantean prohibir de manera “absoluta” cualquier tipo de negociación con el Estado del presidente, vicepresidente y sus parientes por consanguinidad o por afinidad hasta el segundo grado, lo que incluye a hijos, cónyuge, padres, suegros, yernos y nueras, abuelos, hermanos, nietos y cuñados.

En lo referente a las mipymes, la ley incrementaría de un 20 % a un 30 % el porcentaje del presupuesto reservado a contrataciones dirigidas a este sector y, dentro de este, de un 5 % a un 10 % para las mipymes propiedad de mujeres.

Además, la Dirección General de Contrataciones Públicas supervisará la adquisición de bienes y servicios comunes y estandarizados de uso frecuente por las instituciones públicas, para los cuales establecerá precios y condiciones de entrega durante un tiempo definido.

Por su parte, el proyecto de ley para la regulación de los fideicomisos públicos establece una normativa para su regulación estructura y funcionamiento, así como su capacidad legal para administrar recursos públicos y proveer, gestionar o ejecutar obras de infraestructura o servicios de interés colectivo.

Etiquetas: combustibleMICM
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Sanz Lovatón: Excedente en recaudaciones de Aduanas han permitido “tapar el hoyo” de los combustibles

28 junio, 2022
combustibles
Mercado global

Camioneros presionan para que se suspenda impuesto al combustible en Panamá

26 junio, 2022
impuestos-a-los-combustibles
Energía

Gobierno mantiene subsidio de RD$1,631 millones para frenar alzas de combustibles

24 junio, 2022
Noticias

MICM y ANJE realizan programa de mentorías para emprendedores

21 junio, 2022
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó.
Comercio

Exportaciones de zonas francas superaron US$2,500 millones en cuatro meses

31 mayo, 2022
Mercado global

Panamá estabiliza en US$3.95 el galón de combustible a transportistas

28 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!