• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fernando Hazoury valora como positivo el discurso de rendición de cuentas de Abinader

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
3 marzo, 2022
en Noticias
Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de la sociedad desarrolladora de la ciudad destino Cap Cana.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente del Consejo de Administración de Cap Cana, Fernando Hazoury, valoró positivamente los logros del Gobierno durante su gestión, los cuales fueron expuestos por el presidente de la República, Luis Abinader, durante el discurso de rendición de cuentas.

Hazoury aplaudió el manejo del gabinete ministerial, pese a que el país, al igual que el mundo, recién se encuentra saliendo de la crisis sanitaria vivida por el covid-19, que ha dejado como resultado una crisis económica internacional a gran escala.

Recordó que el Gobierno central inició su gestión en medio de la pandemia, donde la economía se encontraba paralizada por el llamado estado de cuarentena y fue gracias al manejo del Estado y al soporte del sector privado, que esta se mantuvo estable con la autorización. Por los períodos de gracia para pagos y la reducción del encaje legal en los bancos.

El Gobierno desarrolló estrategias que han permitido la reactivación satisfactoria de las áreas económicas, como el caso del sector turístico, exportaciones, zonas francas, inmobiliario, construcción, entre otros.

Con la activación de estos diversos sectores, los efectos de la crisis han tenido un impacto menos desfavorable para la sociedad dominicana y ha permitido la recuperación de los empleos.

Indicó que un ejemplo palpable de esto es que el país es una de las 10 economías con mayor crecimiento del mundo en 2021, con un PIB superior al 12%, siendo el principal receptor de inversiones extranjeras directas de Centroamérica y el Caribe con flujos netos superiores a los US$3 mil millones.

Hazoury aplaudió el plan de vacunación y las medidas de control del Gabinete de Salud para los que se dispuso más de 57 mil millones de pesos, con los cuales, además de resolver el primordial e importante tema sanitario, fueron vitales e imprescindibles en la recuperación de la confianza de los turistas extranjeros para desarrollar un turismo seguro que convirtió al país en ejemplo como país ante el mundo.

Aseguró que esto se refleja en el aumento de las estadísticas que demuestran que República Dominicana ha roto el récord de visitantes en los últimos meses, lo que significó, además, más de 5,400 millones en divisas, sumando estabilidad cambiaria ante un entorno de precios externos elevados.

Recordó que, según indicó el presidente Abinader, en 2021 se aprobaron 47 nuevos proyectos turísticos con 9,423 habitaciones y 1,700 millones de dólares en inversión, además de las más de 8,000 habitaciones actualmente en construcción, lo que demuestra el auge y crecimiento exponencial del turismo inmobiliario y hotelero en el país de cara a los próximos 3 años. “Es indudable que el extraordinario trabajo que ha realizado el gabinete turístico en los últimos 18 meses, liderado por el presidente Abinader y que encabeza el ministro de turismo, ha dado como resultado la recuperación total del sector en el país, luego de haber vivido la peor situación del turismo a nivel mundial generada por la pandemia”, externó.

El empresario agregó que, “desde hace ya unos meses nos encontramos inmersos en una crisis inflacionaria internacional, de todos conocida, como resultado, por igual, de la crisis sanitaria. El aumento del costo del petróleo, el aumento de los precios que han impactado en el alza de la canasta familiar, así como otros temas económicos, penosamente, no son problemas que se solucionan con el arduo trabajo diario de nuestro presidente o con un decreto, sobretodo luego de una pandemia para la que ni nosotros, ni el mundo, se encontraba preparado. Los mismos son grandes problemas económicos internacionales que nos impactan frontalmente”.

Indicó que el país debe estar alerta y consciente de que en la actualidad también se viven momentos preocupantes debido a los enfrentamientos militares que están ocurriendo entre los países de Rusia y Ucrania. Esta situación, que pareciera distante del país, podría golpear de manera directa a todos los sectores, ya que con una adicional alza del petróleo y del gas natural aumentan nueva vez los combustibles, lo que a su vez impactaría otros commodities, que podría significar otro golpe fuerte a la economía.

“Pero nuestro presidente ha demostrado que lo está haciendo bien y que sabe liderar en épocas de crisis, por lo que se merece una vez más el voto de confianza y apoyo de todos los dominicanos”, concluyó Hazoury.

Etiquetas: Fernando Hazouryrendición de cuentas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Observaciones

Congresistas, no asambleístas

2 marzo, 2023
EconoLegales

Reflexiones sobre la Rendición de Cuentas

2 marzo, 2023
Visión Empresarial

Reflexiones sobre la rendición de cuentas de Luis Abinader

2 marzo, 2023
Palestra económica

Todos con la rendición de cuentas de Luis Abinader (y yo también)

2 marzo, 2023
El empresario turistico y de la construcción Fernando Hazoury.
Noticias

Empresario turístico y de la construcción Fernando Hazoury valoró el “arduo trabajo del gobierno bajo constante crisis internacional”

1 marzo, 2023
Circunvalación de Azua.
Noticias

Gobierno invirtió más de RD$90,390 millones en infraestructuras

27 febrero, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!