• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Economía de México está “resistiendo” a crisis de Ucrania, dice López Obrador

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 marzo, 2022
en Mercado global
0
Andrés Manuel López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | José Romero, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La economía y la moneda mexicana están “resistiendo” a la crisis generada por la invasión de Rusia en Ucrania, afirmó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien presumió de la estabilidad del tipo de cambio y el precio del petróleo.

En un informe sobre el estado de la economía de México, el mandatario comentó que el país “va bien, a pesar de los pesares” y “está saliendo de la pandemia”, aunque está “ahora enfrentando la guerra”.

“La invasión de Rusia a Ucrania, y la reacción que ha provocado esta confrontación bélica, y afortunadamente también vamos saliendo, en este caso nuestra moneda está resistiendo, y esperemos que no nos afecte en lo económico y en lo social”, manifestó en su rueda de prensa diaria.

Sus declaraciones se producen ocho días después del inicio de la invasión rusa a Ucrania, definida como “operación militar especial” por el presidente ruso, Vladímir Putin, que ha dejado más de 2,000 civiles muertos, según Kiev, mientras que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoce al menos 136 víctimas mortales.

Pese a las preocupaciones iniciales para México, en la conferencia de López Obrador se destacó que el tipo de cambio cerró febrero en 20.47 pesos por dólar estadounidense, una depreciación de apenas 0.5% frente al inicio de esta Administración, en 2018.

Además, la mezcla mexicana de petróleo cerró febrero en 91.80 dólares por barril, según Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete presidencial y encargado de los Programas para el Desarrollo.

De hecho, en medio del conflicto, el crudo mexicano cotizó este miércoles en 105 dólares por barril, su mayor precio en nueve años.

Aun así, López Obrador “lamentó mucho que haya guerra” al referirse a Rusia de manera directa.

“No queremos nosotros la violencia, somos pacifistas, y no queremos que gente inocente sufra, padezca”, manifestó.

El mandatario reconoció posibles afectaciones por la compra de fertilizantes en México, donde más del 60% de este insumo es importado, con Rusia y China como los principales proveedores.

El presidente, quien ha descartado “represalias del tipo económico”, indicó que México seguirá comprando fertilizantes a Rusia.

“Sí (seguirá la compra de fertilizantes a Rusia), el asunto no solo es la dependencia, sino el incremento de los costos. Están aumentando mucho los alimentos, aumenta el fertilizante y el flete está teniendo incremento”, admitió a pregunta expresa.

Ante problemas en el abasto mundial de trigo y cebada, que se cultivan en Rusia y Ucrania, López Obrador expuso que ha sugerido a Estados Unidos fortalecer las cadenas de valor de la región.

“Eso es lo que estamos proponiendo al Gobierno de Estados Unidos, el fortalecer toda la actividad productiva comercial en América del Norte, en una primera etapa, y luego en toda América”, comentó.

El mandatario reiteró que la coyuntura demuestra que México debe apostar a la autosuficiencia de combustibles, fertilizantes y alimentos, por lo que reafirmó su plan de “rescate” a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Etiquetas: Andrés Manuel López Obradoreconomía mexicanaGuerra UcraniaMéxico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pan. | Pixabay.
Mercado global

El precio del pan en México se disparará un 8% en segunda mitad de 2022

1 julio, 2022
Banco de México
Mercado global

Sector privado eleva previsión de crecimiento de México a 1.77% para 2022

1 julio, 2022
bancocrusia
Mercado global

EEUU, la UE y aliados bloquean US$300,000 millones en activos del Banco Central de Rusia

29 junio, 2022
México y España
Mercado global

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Economía/Empresas.- La anglorusa Polymetal nombra presidente a Riccardo Orcel
Mercado global

Estados Unidos prohíbe las importaciones de oro ruso

28 junio, 2022
Energía eólica. | Pixabay.
Mercado global

Occidente ve en la guerra una oportunidad para acelerar la transición verde

28 junio, 2022

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!