La Comisión Europea (CE) anunció este miércoles que ha tomado medidas para contrarrestar las restricciones a la exportación de materias primas clave, que distorsionan el comercio, y que también están relacionadas con la financiación china.
Además, explicó en un comunicado que está tomando medidas contra la financiación preferencial que China proporciona a Indonesia como “parte de un complejo acuerdo de subvenciones diseñado para la exportación a la Unión Europea”.
Sin estas medidas correctoras, la capacidad de la UE para fabricar productos planos de acero inoxidable laminados en frío, esenciales para la construcción, los equipos energéticos, las infraestructuras, los bienes de consumo y los vehículos, “estaría en peligro”, aseguró.
En concreto, la UE ha establecido derechos compensatorios definitivos sobre las importaciones de productos planos de acero inoxidable laminados en frío originarios de India e Indonesia.
Aunque los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tienen derecho a desarrollar su industria siderúrgica y a explotar sus reservas de materias primas, no pueden hacerlo contraviniendo las normas del comercio internacional, recordó Bruselas.
Así, las medidas impuestas hoy a los productos planos laminados en frío de acero inoxidable procedentes de la India e Indonesia ponen de manifiesto “la determinación de la UE de utilizar al máximo los instrumentos de defensa comercial para captar y contrarrestar las nuevas formas de prácticas que distorsionan el comercio”.
Los derechos antisubvención se han fijado en el 7.5% para la India y el 21% para Indonesia.
Se suman a los derechos antidumping impuestos en noviembre de 2021, que oscilan entre el 13.9% y el 35.3% para la India, y entre el 10.2% y el 20.2% para Indonesia.
Combinados, estos derechos sitúan el nivel de protección de la industria siderúrgica de la UE por encima del 40%, contrarrestando así la ventaja desleal que estas prácticas de distorsión del comercio otorgan a los productos siderúrgicos importados de Indonesia y la India, puntualizó la Comisión.