• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El poder de atracción del vino de Chile se expande por todo el mundo

Agencia EFE Por Agencia EFE
2 enero, 2016
en Mercado global
0
Chile es el principal exportador de vinos en América Latina y en 2015 superó a Estados Unidos.

Chile es el principal exportador de vinos en América Latina y en 2015 superó a Estados Unidos.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santiago de Chile.- Unas “1.800 millones de personas en el mundo consumen al menos una botella de vino chileno por año”, aseguró hoy el gerente general de Vinos de Chile, Claudio Cilveti, lo que habla, según añadió, de la excelencia del caldo austral.

En esta línea, Cilveti destacó que la nación suramericana es el cuarto exportador mundial de vino embotellado y primero del nuevo mundo, es decir, de los países que no son productores históricos, como Italia, Francia y España.

En un encuentro con corresponsales extranjeros, el experto explicó que gracias a las “buenas” tierras que cobija esta comarca, Chile exporta sus mejores caldos embotellados a 150 países del mundo por un valor total de 1.900 millones de dólares, cifra que equivale al 12 por ciento de las exportaciones silvoagropecuarias chilenas.

Aseguró que las ventas chilenas han superado a las de países exportadores de vinos del nuevo mundo tales como Estados Unidos, Australia y Argentina.

Asimismo, recordó que en la actualidad los mayores compradores de vino embotellado chileno son EE.UU., Brasil, China, Reino Unido y Canadá.

Cilveti destacó que la pujante industria vitivinícola chilena lo ha llevado a abrir sedes en los países que consumen los vinos suramericanos, como en China, donde hay 25 oficinas de empresas de vinos del país austral.

En esta línea, el ejecutivo destacó que la nación asiática, que actualmente ocupa el tercer lugar de las compras de vinos de Chile, “muy pronto se posicionará en el primer lugar desplazando a Estados Unidos como el mayor exportador de vino chileno.

“Cuando el consumidor compra un vino chileno en el mundo, repite la compra, gracias a su calidad”, aseveró el ejecutivo.

De igual forma, dijo que entre 2010 y 2014, el crecimiento anual del vino embotellado chileno alcanzó un 6 % “tres veces lo que ha crecido la economía mundial”, aseveró.

El gerente de Vinos de Chile, una institución que reúne a la industria vitivinícola del país austral que busca “promocionar, impulsar, fortalecer a la producción y producción de vinos de Chile”, según señala el mismo ente, explicó que el vino chileno tienen mucha proyección.

“Los vinos de reserva chilenos tienen una gran ventaja en el mundo, por su equilibro entre el precio y la calidad”, señaló.

Durante la conferencia destacó que “así como Perú destaca a nivel mundial con su gastronomía, y Colombia con el Café, Chile debe posicionarse en el mundo con la imagen del vino”.

Gracias al favorable clima mediterráneo y las adecuadas tierras de plantación con que goza Chile, desde 1990 ha desarrollado intensamente su industria vitivinícola, logrando posicionarla como una marca a nivel mundial.

Chile, que desarrolla en gran cantidad las cepas varietales, y que en lo últimos años ha crecido en la exportación de vinos “premium”, en 1994, gracias al descubrimiento del francés Jean Michel Boursiquot, halló una cepa de carmenere chileno único y distinto en el mundo.

El descubrimiento del carmenere en estas tierras sorprendió a la comunidad vitivinícola mundial, que creía que esta variedad estaba extinguida por culpa de una plaga de filoxera que a mediados del siglo XIX arrasó con los viñedos europeos.

Actualmente, sólo Chile e Italia, pero este último en una cantidad muy menor, producen esta cepa.

Pese a esta ventaja mundial, Cilveti señaló que “no queremos que el carmenere sea por lo único que se reconozca a Chile”.

El especialista estimó que las exportaciones de vino embotellado durante 2016 crecerán en valor, entre un 3 % y un 4 %, mientras en volumen la expansión alcanzará entre un 6 % y un 7 %.

Pese a estos importantes números, a nivel local el consumo de vino ha disminuido drásticamente, si se considera que en 1972 los chilenos consumían 52 litros per cápita, frente a los 13 litros que beben en la actualidad, según cifras de Wines of Chile.

“Los chilenos están ahora bebiendo menos, pero los vinos son de excelente calidad”, subrayó el experto.

La importancia de este brebaje ha llevado a que el Gobierno de Chile oficializara todos los 4 de septiembre como Día Nacional del Vino. EFE

Etiquetas: BrasilEstados UnidosSantiago de ChileVino
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

emisiones de gases co2
Mercado global

El Gobierno de Brasil regula por decreto el mercado de carbono en el país

20 mayo, 2022
Dólares
Mercado global

Estados Unidos promete generar 250 millones de dólares de inversión en sur de México

19 mayo, 2022
pdvsa
Mercado global

EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela

17 mayo, 2022
Reales Brasileños dinero
Mercado global

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden presiona a fabricantes e importará más leche para lactantes ante crisis

12 mayo, 2022
Joe Biden
Mercado global

EEUU llama al mundo a invertir para prevenir nuevas pandemias

12 mayo, 2022

Últimas noticias

banco central de honduras

El déficit comercial de Honduras se dispara un 20.3% en el primer trimestre

22 mayo, 2022

Macarrulla resalta la importancia de crear condiciones para el desarrollo del turismo náutico en República Dominicana

22 mayo, 2022
Industria

Las pequeñas y medianas industrias argentinas crecieron un 3.4% en abril

22 mayo, 2022
Cuba

Crisis, migración y descontento: ¿Atraviesa Cuba un nuevo período especial?

22 mayo, 2022
Caricom.

El Caricom se reunirá para decidir si acuden o no a IX Cumbre de las Américas

22 mayo, 2022

Las más leídas

  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bandex dispone RD$500 millones para financiamiento proyectos innovación y tecnología

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!