• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La AIE pide potenciar el teletrabajo y restringir el uso del coche para reducir la dependencia del petróleo

Europa Press Por Europa Press
18 marzo, 2022
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Apostar por el teletrabajo e introducir una serie de cambios para restringir y mejorar el uso eficiente de los automóviles son algunas de las medidas inmediatas planteadas por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) en un decálogo para responder a la emergencia energética planteada por la invasión rusa de Ucrania y reducir de manera sustancial la dependencia del petróleo de las economías avanzadas.

“Estimamos que la implementación total de estas medidas solo en las economías avanzadas puede reducir la demanda de petróleo en 2.7 millones de barriles por día en los próximos cuatro meses”, sostiene la agencia adscrita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La agencia destaca las medidas implementadas por los gobiernos para compensar las subidas de los precios de la energía, subrayando que deben diseñarse con cuidado y dando prioridad a los sectores más pobres de la población y aquellos para quienes los automóviles son parte indispensable de su actividad económica, aunque advierte de que estas acciones no abordan las tensiones más amplias que afectan al mercado.

En este sentido, señala que una alternativa es aumentar la oferta de petróleo, pero advierte de que los nuevos proyectos de producción solo podrían aumentar la liquidez del mercado a mediano plazo sin aliviar las tensiones actuales.

“Otra forma de ayudar a equilibrar el mercado y reducir el dolor causado por los altos precios del petróleo es reducir la demanda”, plantea la AIE, para la que la reducción del consumo a corto plazo puede verse impulsada mediante acciones de los gobiernos y los ciudadanos, particularmente de las economías avanzadas, que representan alrededor del 45% de la demanda mundial de petróleo.

Entre el decálogo de medidas inmediatas para reducir el consumo de petróleo en 2.7 millones de barriles al día en solo cuatro meses, aquellas relacionadas con cambios y restricciones en el uso del automóvil supondrían un ahorro de mas de 2 millones de barriles, mientras que las vinculadas al impulso del teletrabajo y la limitación de viajes de negocios permitirían rebajar en alrededor de 700,000 barriles el consumo.

REDUCIR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD
En concreto, la AIE propone reducir los límites de velocidad en las autopistas en al menos 10 km/h, así como introducir ‘domingos sin coches’ en las ciudades, impulsar el uso de coches compartidos y restringir el acceso en coche a las grandes ciudades en función de números de matrícula, lo que en conjunto reduciría el consumo de petróleo en unos 1.5 millones de barriles diarios.

Asimismo, el decálogo de la agencia contempla abaratar el uso del transporte público e incentivar la micromovilidad, caminar y andar en bicicleta, lo que permitiría recortar el consumo en unos 300,000 barriles de crudo, mientras que promover la conducción eficiente de camiones de carga y entrega de mercancías podría ahorrar otros 300,000 barriles.

Por otro lado, la AIE propone adoptar el trabajo en remoto al menos tres días a la semana allí donde fuera posible, lo que permitiría ahorrar unos 400,000 barriles, incluyendo el efecto de reducir el impacto por el uso de los aires acondicionados de los coches en verano.

Asimismo, la agencia recomienda evitar los viajes de negocio siempre que sea posible realizar las actividades de alguna manera alternativa, lo que podría supone un ahorro de alrededor de 300,000 barriles diario, mientras que el uso de trenes de alta velocidad nocturnos en vez de aviones recortaría en unos 100,000 barriles diarios el consumo.

Además, la AIE calcula que reforzar la adopción de vehículos eléctricos y más eficientes supondría una reducción de otros 100,000 barriles de petróleo al día.

Etiquetas: AIETeletrabajo
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Laboral

El 70% de la conversación social está a favor de la flexibilidad de las nuevas formas de trabajo

7 junio, 2022
produccion de petroleo
Mercado global

La AIE revisa todavía más a la baja su previsión sobre la demanda de petróleo

12 mayo, 2022
Bonos verdes, Inversiones verdes, Inversión sostenible
Mercado global

Nueve recetas de la AIE y la CE para abaratar 450 euros la factura de la luz

21 abril, 2022
Petróleo de Texas
Mercado global

La AIE recorta su previsión de demanda mundial de petróleo por los confinamientos en China

13 abril, 2022
Petróleo Brent
Mercado global

La AIE rebaja su previsión de demanda de crudo y cree que no habrá escasez

13 abril, 2022
Petróleo Brent
Mercado global

La AIE anuncia que liberará 120 millones de barriles de crudo

6 abril, 2022

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!