• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pemex presume ser clave para frenar la inflación

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 marzo, 2022
en Mercado global
Plataforma de Pemex

Plataforma de Pemex

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno mexicano presumió en el 84 aniversario de la expropiación petrolera, los avances en el “rescate” de Petróleos Mexicanos (Pemex) que han de permitir la autosuficiencia energética para así controlar la inflación pese a impactos externos como la guerra en Ucrania.

“Hoy es un día propicio para reafirmar nuestro compromiso de rescatar la industria petrolera del abandono y la corrupción que estuvo a punto de destruirla durante el periodo neoliberal”, dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, desde Minatitlán, en el oriental estado de Veracruz.

López Obrador aseguró que, con la rehabilitación de las refinerías existentes, la compra de la Deer Park -en Texas- y la construcción de la refinería en Dos Bocas, Tabasco, “el año próximo seremos autosuficientes en gasolinas, diésel y turbosinas”.

En medio de aplausos y acompañado de parte de su gabinete, aseguró que se seguirá “rescatando” así a la industria petrolera.

CONTROL DE LA INFLACIÓN

El mandatario mexicano, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), hizo referencia también a la inflación desatada a nivel mundial en los últimos meses, agravada ahora por la guerra en Ucrania.

“A pesar de la pandemia, de la crisis económica que provocó y de la guerra de Rusia y Ucrania, que ha implicado inestabilidad en el mercado de los energéticos y aumentos en el petróleo y el gas, nosotros estamos saliendo adelante y en México no han subido las tarifas eléctricas ni los precios de las gasolinas, el diésel y el gas”, dijo.

Agregó que eso ayuda a “frenar la inflación” – ubicada a finales de 2021 en el 7.36 %, el nivel más alto en 20 años- y así “fortalecer la economía popular”.

PEMEX SACA PECHO

En un largo discurso, el director general de Pemex, Octavio Romero, expuso los datos que prueban que hoy la estatal está mucho mejor que cuando comenzó la presidencia de López Obrador en diciembre de 2018.

Por ejemplo, en materia de producción se pasó de un “mínimo histórico” de 1.64 millones de barriles diarios a 1.77 millones de barriles diarios en la actualidad y se espera cerrar 2022 con un promedio de casi 1.88 millones de barriles por día.

Aunque supone una mejora en la producción, la meta es menor a la que se anunció hace justo un año, cuando entonces se prometió llegar a los dos millones de barriles para fines de 2021.

Además, se están revirtiendo la declinación de la producción gracias al “desarrollo intensivo” de 32 campos en aguas someras y terrestres.

Y gracias a la inversión en refinerías, el “compromiso de lograr la autosuficiencia en combustibles está cada vez más cerca”, aseveró.

En cuanto a comercialización, continuó Romero, Pemex ha logrado recuperar parte del mercado interno que perdió con la liberalización del sector, y hoy tiene, en gasolinas, una participación del 81.4 %.

Pese a que Pemex continúa siendo unas de las petroleras más endeudadas del mundo, aseguró que se han logrado ahorros desde 2019 a la fecha ahorros substanciales por unos 80,000 millones de pesos (unos 3,900 millones de dólares) gracias a una “cultura” de optimización de recursos y control de costos.

Y sobre los precios al consumidor, aseguró que la estatal es la “principal herramienta” para el control de la inflación, “evitando las consecuencias que hemos padecido en otras épocas” fruto de una “política energética neoliberal”.

Al no dejar de invertir pese al desplome del sector durante la pandemia de covid, el titular de Pemex también consideró que ello permite ahora “cosechar un incremento de nuestra producción de petróleo y sacar provecho de los precios elevados que se registran actualmente en el mercado”.

Petróleos Mexicanos (Pemex) mejoró este 2021 sus resultados pues tuvo una reducción interanual de 83.4 % de sus pérdidas en los primeros nueve meses del año, pero la petrolera sigue siendo la mas endeudada del mundo e hila tres trimestres con cifras negativas.

CRÍTICAS AL SECTOR ELÉCTRICO PRIVADO

En plena batalla con las eléctricas privadas, López Obrador también aprovechó la coyuntura para defender su propuesta de reforma constitucional del sector energético, que busca limitar a 46 % la participación privada en generación eléctrica y priorizar el despacho de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la empresa del Estado, acusada de tener algunas plantas contaminantes y obsoletas.

“No permitir que intereses particulares, nacionales o extranjeros, se apoderen de lo que es del pueblo, de lo que es de la nación. El 84 aniversario de aquella gesta histórica nos encuentra (…) en pleno rescate de nuestra industria petrolera y también en una lucha por recuperar el control de la nación sobre la industria eléctrica”, apuntó el mandatario.

Insistió en que la reforma permitirá dar una electricidad “estable, confiable y a precios justos”.

Y evitará lo que a su modo de ver son “circunstancias terribles” como las que se viven en España como “consecuencia de las privatizaciones salvajes de la industria eléctrica”.

Acusó a las empresas eléctricas privadas de no “atender” a los hogares más necesitados porque “no era negocio”.

“Sigamos rescatando la industria eléctrica y la industria petrolera”, clamó al final de su mensaje.

La nacionalización del petróleo por parte del presidente Lázaro Cárdenas en 1938 marcó un momento histórico para México al apropiarse del petróleo que explotaban, en ese entonces, 17 compañías extranjeras.

Archivado en: Pemex
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

pemex resumes production at abkatun platform
Mercado global

Pemex y sus trabajadores acuerdan incremento salarial del 4%

19 agosto, 2022
pemex resumes production at abkatun platform
Mercado global

Pemex gana US$6,126 millones en el primer trimestre de 2022

2 mayo, 2022
Plataforma de Pemex
Mercado global

Pemex pierde US$10,900 millones en 2021, un 55.9 % menos que en 2020

28 febrero, 2022
Plataforma de Pemex
Mercado global

México dejará de exportar petróleo en 2023 y destinará todo a consumo interno

28 diciembre, 2021
pemex
Mercado global

Pemex inicia un plan de reestructuración de deuda de casi €100,000 millones

6 septiembre, 2021
pemex
Mercado global

Pemex inicia un plan de reestructuración de deuda de casi 100,000 millones de euros, según López Obrador

6 septiembre, 2021

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392