La Asociación Nacional de Importadores (ANI) se comprometió a continuar abasteciendo el mercado dominicano con los productos e insumos de calidad necesarios para los consumidores, sector productivo y campo dominicano, ante el impacto de la reciente crisis por la guerra entre Ucrania y Rusia, que afecta de manera directa a República Dominicana, en especial a productos de primera necesidad.
La ANI, presidida por José Antonio Álvarez, destacó la importancia del proyecto de ley depositado en la Cámara de Diputados por el Poder Ejecutivo, el cual, de forma provisional, grava con tasa cero aranceles a ciertos bienes que afectan el costo de los alimentos básicos para la alimentación de la familia dominicana.
El gremio afirmó que, de ser aprobado en el Congreso Nacional y promulgado por el Poder Ejecutivo, dicho proyecto será un aporte importante en un momento de incertidumbre para los sectores más vulnerables de la nación.
“Nos parece acertada la iniciativa del presidente Luis Abinader, ya que esta tiene la importante finalidad de mitigar el impacto de los aumentos de precios en la canasta familiar, producto de la crisis internacional actual”, indicó Álvarez, quien aclaró que “desde el 2020 la economía ha sido impactada debido a la pandemia del covid-19, esto sumado a los efectos de incrementos en el precio del petróleo”.
Álvarez reiteró que los importadores han realizado esfuerzos durante el tiempo de la pandemia para mantener abastecido el mercado y en la actual situación mundial. “Reforzamos el compromiso de continuar supliendo la variedad de productos de los que somos representantes en el territorio nacional”.
La ANI resaltó que, además de haberse mantenido proporcionando al país de los insumos necesarios, son una fuente importante de empleos a nivel general y un componente importante en las recaudaciones fiscales del país.