• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de México eleva la tasa de interés al 6.5% ante elevada inflación

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 marzo, 2022
en Mercado global
Banco de México

Banco de México. | Eric Lugo, El Economista.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco de México (Banxico) elevó este jueves la tasa de interés al 6.50%, lo que representa un tercer aumento de 50 puntos base y el séptimo incremento consecutivo del objetivo ante una inflación que se mantiene en sus niveles más altos de las últimas dos décadas.

“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 6.5%, con efectos a partir del 25 de marzo de 2022”, informó en un comunicado.

La Junta de Gobierno del banco central aprobó la medida por unanimidad de los cinco integrantes.

“La postura de política monetaria se ajusta a la trayectoria que se requiere para que la inflación converja a su meta de 3% dentro del horizonte de pronóstico”, argumentó la junta ante la inflación del 7.29% de la primera quincena de marzo.

En un hecho sin precedentes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya había adelantado este jueves a los medios que el Banco de México había tomado la decisión de subir la tasa de interés en 50 puntos base.

“Ayer (miércoles) el Banco de México aumentó la tasa de interés 0.50 puntos. Vamos a tener la tasa de interés en 6.5% porque cuando aumenta la tasa de interés hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control”, dijo el mandatario en la rueda de prensa desde Palacio Nacional.

Los motivos de Banxico

La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de marzo hasta el 7.29% tras un aumento de los precios en este periodo del 0.48% respecto a la quincena anterior, impulsada por la energía y los alimentos, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato anual de esta primera quincena de marzo supone también un ligero aumento frente al de febrero, cuando la inflación fue del 7.28% interanual.

No obstante, mantenerse en los niveles más altos en dos décadas en México de inflación empujó al ente emisor a tomar esta decisión.

“La inflación global siguió aumentando, presionada por los cuellos de botella y por los elevados precios de alimentos y energéticos. Esto ha generado expectativas de una reducción más acelerada del estímulo monetario a nivel global”, explicó Banxico.

Por ello, la Junta de Gobierno “evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes”, así como el riesgo de que se contaminen las expectativas de mediano y largo plazo y la formación de precios.

“Consideró también los mayores retos ante el apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales, el entorno de acentuada incertidumbre y las mayores presiones inflacionarias asociadas al conflicto geopolítico” en Ucrania, apuntó el texto.

Y derivado de estos motivos, tomó la decisión de elevar en 50 puntos base la tasa de interés interbancaria.

Banxico explicó también que las previsiones para 2022 y 2023 volvieron a elevarse, y estimó que no será hasta el primer trimestre de 2024 cuando se podría llegar a la meta del 3% de inflación en México.

La decisión de Banxico representa el séptimo incremento consecutivo de la tasa y el tercero al hilo de 50 puntos base.

La última vez que subió fue el 10 de febrero, en el debut de la nueva gobernadora Victoria Rodríguez Ceja.

La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos anunció el pasado 16 de marzo una subida de los tipos de interés de 0.25 puntos porcentuales con el objetivo de luchar contra una inflación desbocada, lo que supone el primer incremento desde 2018.

Etiquetas: Banco de MéxicoInflación MéxicoMéxicotasa de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

turismo méxico
Mercado global

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Tesla
Mercado global

Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en el norte de México

26 marzo, 2023
Cambio climático
Mercado global

EEUU pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

22 marzo, 2023
Industria
Mercado global

La producción industrial de México crece un 2.8% interanual en enero

13 marzo, 2023
Planta de aceite México
Mercado global

El PIB de México puede subir un 15% si incluye a 8 millones de mujeres

8 marzo, 2023
pop-corn-785074_1920
Mercado global

México defiende decreto del maíz ante nueva consulta de EE.UU. en el T-MEC

6 marzo, 2023

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!