• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suiza congeló activos rusos por valor de US$6,000 millones

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 marzo, 2022
en Mercado global
dolares
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno suizo congeló activos de ciudadanos rusos sancionados por la guerra en Ucrania, por valor de 5,750 millones de francos (US$6,100 millones, €5,600 millones), indicó este jueves un responsable del Ministerio de Economía helvético.

La cifra, que incluye propiedades de los sancionados en áreas turísticas de Suiza, puede aumentar a medida que se identifiquen nuevos activos, destacó en rueda de prensa el responsable de relaciones económicas bilaterales del citado ministerio, Erwin Bollinger.

La cifra es uno de los primeros indicadores de la fortuna acumulada en el país centroeuropeo por empresarios, políticos y otras personas cercanas a las altas esferas del poder rusas y que han sido objetivo de las sanciones de Berna.

La lista de sancionados por Suiza, similar a la de la Unión Europea, incluye cientos de ciudadanos rusos, incluido el presidente, Vladímir Putin; el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov; miembros de la Duma (Parlamento ruso), altos ejecutivos de firmas tecnológicas y de telecomunicaciones y otros oligarcas.

El presidente de la Asociación de Banqueros Suizos, Marcel Rohner, calculó la semana pasada que los bancos del país poseían entre 150,000 y 200,000 millones de francos (US$161,000-US$214,000 millones, €146,000-€195,000 millones) en activos pertenecientes a clientes rusos, aunque no detalló qué parte de esas fortunas están en manos de personas sancionadas internacionalmente.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, indicó que Suiza ha sido a menudo un refugio para las fortunas de empresarios y políticos rusos responsables de la invasión de su país.

Etiquetas: activosGuerra UcraniaRusiaSuiza
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

riqueza mundial credit suisse
Mercado global

Parlamento suizo convoca sesión extraordinaria para debatir crisis bancaria

22 marzo, 2023
Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
Exportaciones, comercio, contenedores
Mercado global

El superávit comercial de Rusia cae un 52.3% en enero, hasta US$10,732 millones

15 marzo, 2023
Credit Suisse
Mercado global

Credit Suisse, un banco con crisis en cadena que no logra reencauzar su ritmo

15 marzo, 2023
Vladimir Putin 3
Mercado global

Putin admite peligro de impacto a medio plazo de las sanciones occidentales

14 marzo, 2023
buque-contenedores
Mercado global

El superávit comercial de Rusia aumentó un 68.5% en 2022 pese a sanciones

13 marzo, 2023

Últimas noticias

unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!