• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El G7 restringe a Rusia las ventas de oro y reducirá su dependencia energética

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 marzo, 2022
en Mercado global
0
Oro metal

Oro. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los países del G7 acordaron este jueves limitar la capacidad del Kremlin para sortear las sanciones globales impuestas como respuesta a la guerra en Ucrania, a través de ventas de su oro, al tiempo que se comprometieron a reducir su dependencia en los combustibles fósiles rusos.

Son dos de los acuerdos alcanzados por las siete mayores potencias mundiales en su reunión de Bruselas, que tuvo lugar después de la cumbre de líderes de la OTAN y antes de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE a la que está invitado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En un comunicado, los líderes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón se comprometen a adoptar medidas que limiten la capacidad del Kremlin para “socavar o mitigar el efecto” de las sanciones impuestas hasta ahora.

En este contexto, las potencias del G7 aseguran que vigilarán la “total aplicación” de las represalias adoptadas contra Moscú y se coordinarán para evitar que el régimen de Putin las sortee, en especial a través de transacciones de oro por parte del Banco Central de Rusia.

“Estamos preparados para aplicar medidas adicionales si es necesario”, remarcan los siete países en el comunicado, en el que garantizan que seguirán actuando de forma unida, como han hecho hasta el momento.

Los líderes del G7 afirman en el texto que seguirán avanzando para “reducir nuestra dependencia en la energía rusa”, así como que “apoyarán activamente” a aquellos países que quieran reducir sus compras de petróleo, gas o carbón rusos.

En esta línea, instan a los países productores de combustibles fósiles a “actuar de manera responsable” y a “aumentar sus entregas a los mercados internacionales”. Acto seguido, señalan que los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) “tienen un papel clave que jugar”.

“Seguiremos trabajando con ellos y con todos los socios para garantizar un suministro energético global estable y sostenible”, remarca el G7 en su comunicado, en el que también enfatiza que “esta crisis refuerza su determinación para lograr los objetivos” de los acuerdos climáticos de París y Glasgow.

Las mayores potencias mundiales expresan también su “solidaridad” con todos los países que “tienen que soportar el precio creciente” de la guerra “unilateral” del presidente ruso Vladimir Putin, que “pone en riesgo la recuperación económica global”, daña las cadenas internacionales de suministro y perjudica a “los países más frágiles”.

“Instamos a la comunidad internacional a actuar reconocimiento totalmente la responsabilidad de Rusia y protegiendo a los países más vulnerables”, añaden.

Etiquetas: Dependencia energéticaG7OroRusiaVentas de oro
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Viacheslav Volodin, Rusia
Mercado global

Rusia advierte que el envío de armas a Ucrania conducirá a una “catástrofe global”

22 enero, 2023
Petróleo Brent
Mercado global

Rusia ingresó en 2022 un 28% más por su petróleo y gas pese a las sanciones

16 enero, 2023
coronavirus. la cifra de fallecidos por covid 19 en rusia supera los 11.000
Mercado global

Los rusos hacen balance de 2022 con la incertidumbre de la guerra en Ucrania

31 diciembre, 2022
petróleo off shore
Mercado global

EEUU exime del tope de precio al petróleo ruso refinado en otros países

31 diciembre, 2022
Vladímir Putin y Xi Jinping | EyePress News vía Reuters Connect.
Mercado global

Putin dice que las relaciones con China son las “mejores de la historia”

30 diciembre, 2022
Bandera de Rusia
Mercado global

Gobierno ruso pronostica una contracción máxima del 1% en 2023

27 diciembre, 2022

Últimas noticias

El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!