• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los avicultores en contra de exención de aranceles a productos de la canasta

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 marzo, 2022
en Agricultura
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Dominicana de Avicultores (ADA) advirtió que el proyecto de ley que impulsa el Gobierno dirigido a eliminar por seis meses los aranceles a varios productos de la canasta familiar “destruirá” a los productores nacionales y está llamado a desincentivar la inversión al sector.

En ese sentido, la entidad pidió a las autoridades en un comunicado a no insistir en este proyecto para el cual “no se tomó en cuenta” a la industria local, ni se pensó en la cantidad de empleos que podrían perderse, de ser aprobado en el Congreso Nacional.

La ADA expresó que se unía a entidades como la Asociación de Industrias, la Confederación Agropecuaria, la Asociación de Productores de Leche y la Junta Agroempresarial Dominicana, en el sentido de que la mejor manera de enfrentar la inflación es reducir el impacto del aumento de precios de materias primas y otros bienes usados en la producción.

“El proyecto de ley establece incorrectamente que persigue reducir costos de importación eliminando aranceles a materias primas como el maíz, soya, aceites y otros alimentos, pero estas materias primas ya están libres de impuestos, el incremento de precio es por el aumento en el precio de cotización en bolsa”, aseguró la ADA.

Consideró que no hay estudios que aseguren de que la apertura de importación se reducirán los precios al consumidor.

“Una vez destruyen el aparato productivo nacional, luego ajustan los precios y no gana nadie, se pierde la seguridad alimentaria, se destruye la industria local y el consumidor no recibe un producto más barato”, agregó la entidad.

La Asociación Dominicana de Avicultura opinó que el proyecto de ley representa un riesgo de introducción de plagas y enfermedades al país y riesgo a la salud de consumidores por la apertura abrupta de países sin agotar procesos normativos.

De acuerdo a la entidad, en el país existen 1,200 productores avícolas que generan más de 20,000 empleos directos de los cuales se sustentan alrededor de 100,000 familias, en tanto el sector genera 900 millones de dólares al año.

La ADA insistió en que la República Dominicana es autosuficiente en la producción de pollo y huevo, ya que se producen 18.5 millones de pollos mensuales y 260 millones de huevos.

Etiquetas: ADAaranceles
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de EEUU, Joe Biden, firma un documento desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Mercado global

Biden firma orden que alivia aranceles de era Trump al acero del Reino Unido

31 mayo, 2022
Aluminio, industria de aluminio, México
Mercado global

EE.UU. suspende por un año los aranceles al acero procedente de Ucrania

9 mayo, 2022
Noticias

El Senado aprueba en segunda lectura proyecto elimina aranceles a alimentos

27 abril, 2022
Noticias

El Senado aprueba en primera lectura proyecto elimina aranceles a productos

21 abril, 2022
exportación de alimentos
Noticias

Industriales presentan reforma a proyecto sobre eliminación de aranceles

4 abril, 2022
exportaciones-en-eeuu
Finanzas

Comisión de Diputados da visto bueno a informe sobre eliminación de aranceles

25 marzo, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!