• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arabia Saudí y Emiratos defienden la OPEP+ y rechazan expulsar de ella a Rusia

Agencia EFEPorAgencia EFE
29 marzo, 2022
en Mercado global
El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz. | Bandar Algaloud, Saudi Royal Court via Reuters.

El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz. | Bandar Algaloud, Saudi Royal Court via Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) defendieron este martes la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) para la estabilidad del mercado de energía, y se mostraron contrarios a expulsar a Rusia de esa alianza en el marco de las sanciones impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania, al considerar que “no hay que politizar las cosas”.

Esta postura la expresaron los ministros de Energía de Arabia Saudí, Abdulaziz bin Salman, y EAU, Suhail al Mazrouei, en un panel de la “World Government Summit 2022”, inaugurada hoy en Dubái, en el que destacaron la importancia de la cooperación por la seguridad energética entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus 10 aliados externos, incluido Rusia, denominada OPEP+.

“En esta organización nuestra única misión es preservar la seguridad de la energía (…) no podemos politizar las cosas (..) no podemos llevar la política a la organización (…) habrá que separar entre política y energía”, dijo el emiratí.

“Si pedimos a algún miembro que salga eso querrá decir que estamos aumentando los precios y contradiciendo así lo que quieren los consumidores (…) ¿cómo se nos pide trabajar para bajar los precios y al mismo tiempo nos contradecimos y se nos pide sacar a uno de los miembros?”, añadió Al Mazrouei.

Citó, “como ejemplo, el caso de Irán y Venezuela, países sometidos también a sanciones (…) pero nosotros (OPEP) no podemos hacer esto”, agregó en referencia a presiones para suspender la cooperación con Rusia en el marco de las sanciones a ese país.

Por su parte, el titular de energía saudí destacó que “Rusia produce alrededor de 10 millones de barriles diarios de petróleo, que representa el 10% de lo que consume el mundo, además de una importante cantidad de gas (…) se trata de una gran contribución”.

“En Arabia Saudí, y también Emiratos, separamos entre las cosas (…) Cuando entramos al edificio de la OPEP dejamos la política fuera (…) esta idea fue trasladada a OPEP+, por que si no, no hubiéramos podido tratar con países como Irán u otros”, insistió el ministro saudí.

Tanto Bin Salman como Al Mazrouei no dijeron, no obstante, si la OPEP+ planea un aumento de la producción más allá de los 400,000 barriles que esa alianza inyecta al mercado desde mediados de 2020, pese a las presiones de los consumidores, particularmente Estados Unidos y la Unión Europea para un aumento que frene la histórica subida de los precios.

Mientras que el emiratí subrayó que “la gente se olvida de las capacidades (de producción) y la necesidad de recursos financieros e inversiones” para aumentar la producción, el saudí volvió a recordar que “si no hubiera OPEP+ no habríamos podido mantener ahora la continuidad de la energía”.

Archivado en: Arabia SaudíEmiratos ÁrabesOPEPRusia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banco Central de Rusia - Fuente externa.
Finanzas

Banco de Rusia prolonga hasta marzo restricciones a transferencias en divisas a extranjero

El gasto militar ruso fue relativamente estable hasta 2021, antes de la guerra en Ucrania. - Fuente externa.
Finanzas

Rusia incrementará en casi un 68% su gasto militar en 2024

Vladimir Putin
Noticias

Putin anima a los países latinoamericanos a ingresar en BRICS en conferencia parlamentaria

Vladimir Putin 3
Finanzas

Putin se sube el sueldo y también se lo incrementa a los principales funcionarios del país

Vladímir Putin, presidente ruso - Fuente externa.
Noticias

Rusia declara en busca y captura al presidente del CPI por ordenar el arresto de Putin

La disposición gubernamental también incluye a países como Serbia, Turquía, Irán, Catar, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Marruecos o Malasia. - Fuente externa.
Finanzas

Rusia aprueba una lista de 31 países que podrán participar en su mercado de divisas

Últimas noticias

Banco Central de Rusia - Fuente externa.

Banco de Rusia prolonga hasta marzo restricciones a transferencias en divisas a extranjero

2 octubre, 2023
Santiago Sicard, presidente ejecutivo de Adosafi. - Fuente externa.

República Dominicana será sede de cumbre iberoamericana sobre fondos de inversión

2 octubre, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump comparecerá en el juicio por fraude civil en su contra en Nueva York

2 octubre, 2023
factura petrolera petroleo

El petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.03%, hasta US$90.76 en barril

2 octubre, 2023
Dólar - Pexels.

BC fija tasa de cambio del dólar en RD$56.86 (0.08%)

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410