Los costos del transporte automotor de cargas se dispararon en Argentina, con un alza acumulada en el primer trimestre del año cercana al 18% y que se explica principalmente por los fuertes aumentos en los precios de los combustibles, según advirtieron este miércoles fuentes del sector.
Según un informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeac), tras el incremento del 9.76% en los valores de los combustibles “en un contexto de fuertes tensiones en el mercado internacional”, se registraron “nuevos y marcados” aumentos en los precios del gasóleo a partir de principios de marzo.
Estos incrementos en los valores de los combustibles combinados con un alza salarial del 12.5% para los trabajadores del sector del transporte automotor de carga prevista para marzo suponen ya un aumento para este mes en el coste del transporte de al menos el 6.5%.
Pero con el agregado de otros componentes que inciden en los costes, éste habría aumentado en marzo al menos un 8%.
“El considerable incremento en el Índice de Costos de marzo se está produciendo tras la muy elevada suba en febrero (+7.2%) y la gran inflación de costos en todo el 2021 (+48.9%), la segunda más alta en 20 años luego del récord en 2018 (61.5%)”, advierte el informe empresarial.
Con estas proyecciones, los costes del transporte habrían acumulado en el primer trimestre un alza del 18%.
“De esta manera, se está verificando una marcada aceleración de los costos del transporte de carga, en forma paralela al también notorio incremento del combustible”, observó la Fadeac, que además advirtió que la menor disponibilidad de gasóleo y los cupos y topes para la carga en diferentes puntos de Argentina “complican” la “normal operatividad del sector”.
Argentina, que el año pasado registró una subida del 50.9% en el índice general de precios, registra una aceleración de la inflación desde diciembre pasado.