• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil se desplomaron un 22.47% en marzo

Agencia EFE Por Agencia EFE
5 abril, 2022
en Mercado global
Ford Brasil

Un empleado trabaja en una línea de ensamblaje en una de las plantas manufactureras de Ford en Sao Bernardo do Campo, Brasil. | Paulo Whitaker, Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil se desplomaron un 22.47% en marzo de este año con respecto al mismo mes de 2021, informó este martes de la Federación Nacional de Distribuidores de Vehículos (Fenabrave), que atribuyó la caída a dificultades industriales y a los efectos de la guerra en Ucrania.

El número de automóviles, vehículos comerciales ligeros, autobuses y camiones vendidos en Brasil cayó desde 189,372 unidades en marzo de 2021 hasta 146,816 unidades en el mismo mes de este año, de acuerdo con las estadísticas de Fenabrave, que mide las ventas a partir de las nuevas matrículas.

Pese a esa reducción, las ventas crecieron un 10.95% en la comparación con febrero (132,323 unidades), cuando también se habían desplomado debido principalmente a la falta de componentes, en específico chips, que viene afectando la producción en las fábricas.

La falta de materias primas por el desabastecimiento mundial ha obligado a la mayoría de los fabricantes brasileños de vehículos a reducir su producción y llevó a Mercedes Benz a anunciar el lunes que concederá vacaciones colectivas de 15 días a sus 5,600 empleados en Brasil.

El presidente de la Fenabrave, José Mauricio Andreta Jr., afirmó que, además de las dificultades de la industria para atender la demanda, en la caída de las ventas también contribuyeron otros problemas como la guerra en Ucrania y el fuerte aumento de los precios de los combustibles.

“La variante ómicron (de la covid) afectó la producción de diversos componentes industriales y la venta de vehículos al comienzo del año. Pero en seguida se produjo el conflicto entre Rusia y Ucrania, que dejó a muchos consumidores preocupados, especialmente con los precios de los combustibles”, afirmó.

De acuerdo con la Fenabrave, además del aumento del 34.8% de las cotizaciones del petróleo en el mercado internacional en lo que va del año, la apreciación del real frente al dólar, del 16%, presionó aún más los costos de las distribuidoras.

“Estas elevaciones impactan en la decisión de compra de los consumidores de vehículos y se reflejan en el desempeño de nuestro sector”, explicó Andreta.

De acuerdo con la Fenabrave, todos estos factores hicieron que las ventas de vehículos en Brasil acumularan una caída del 23.15% en lo que va del año, desde las 527,827 unidades comercializadas en el primer trimestre de 2021 hasta las 405,616 vendidas en los tres primeros meses de este año.

Pese a la fuerte caída de las ventas, la patronal mantuvo sus proyecciones para este año, en el que espera una elevación del 4.6% en el número de vehículos comercializados, hasta 2.22 millones de unidades.

La Fenabrave prevé un aumento del 2.9% en el número de automóviles vendidos, hasta 1.6 millones, y calcula que las ventas de comerciales ligeros subirán un 9.7%, las de autobuses un 8.0% y las de camiones un 7.3%.

El optimismo obedece al reciente anuncio del Gobierno de reducir la impuesto sobre productos industrializados (IPI) y de lanzar un programa para incentivar la renovación de la flota de camiones.

“La reducción del IPO era necesaria y fue muy bienvenida por el sector. Y la Renovar (programa de renovación de la flota) garantizará una mayor seguridad en las carreteras ya que tiene como objetivo retirar de circulación vehículos que se acercan al fin de su vida útil, es decir los que tienen más de 30 años, que representan hoy el 26% de la flota de camiones de Brasil”, dijo Andreta.

Archivado en: Brasilvehículos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Claves económicas de América - Fuente externa.
Mercado global

Claves económicas que marcarán la semana en América

29 mayo, 2023
Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.
Mercado global

Brasil pide al FMI un tratamiento especial para la economía argentina

20 mayo, 2023
Lula da Silva
Noticias

El 46.5% de los brasileños considera el Gobierno de Lula mejor que el de Bolsonaro

16 mayo, 2023
Claves económicas de América - Fuente externa.
Finanzas

Claves económicas que marcarán la semana en América

15 mayo, 2023
Mercado transaccional - Fuente externa.
Finanzas

El mercado transaccional de América Latina moviliza hasta abril un 35% de capital, según TTR

13 mayo, 2023
Amazonía brasileña - Fuente externa.
Noticias

La deforestación en la Amazonía brasileña se redujo un 67.9% en abril

12 mayo, 2023

Últimas noticias

Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023
Santo Domingo - Fuente externa.

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Jaime Licaira y José Rafael Comprés. | Fuente externa.

Agroalimentaria 2023 presenta lo mejor de la oferta exportable dominicana

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393