• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Wall Street cierra en rojo y el Dow pierde un 0.42% por los planes de la FED

Agencia EFE Por Agencia EFE
6 abril, 2022
en Mercado de Valores
Wall Street. | Justin Lane, EFE.

Wall Street. | Justin Lane, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Wall Street cerró este miércoles en rojo y el Dow Jones de Industriales perdió un 0.42%, con claras caídas en el sector tecnológico tras la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de EE.UU. (FED), que muestran una apuesta por subir los tipos de interés de una forma más agresiva en los próximos meses.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones -principal indicador de la Bolsa de Nueva York- retrocedió 144.67 puntos, hasta 34,496.51, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0.97% o 43.97 enteros, hasta 4,481.15.

Mucho mayor fue la caída del índice compuesto del mercado Nasdaq, donde cotizan las principales tecnológicas, que se dejó un 2.22% o 315.35 unidades, hasta 13,888.82.

La bolsa neoyorquina cerró con pérdidas por segundo día consecutivo, esta vez arrastrada por la publicación de las actas de la reunión que la FED celebró el pasado marzo, cuando anunció una subida de 0.25 puntos porcentuales de los tipos de interés, la primera desde 2018.

Las actas revelaron que la mayoría de los directores del banco central estadounidense consideran que “una o varias” subidas de medio punto pueden ser “apropiadas” para responder a la fuerte inflación que sufre el país.

De hecho, apuntan a la posibilidad de que ya en la próxima cita del organismo, los días 3 y 4 de mayo, se apruebe una subida así ante el alza desbocada de los precios.

El temor de los mercados es que ese giro de la política monetaria frene el ritmo de la economía estadounidense y esto llevó hoy a muchos operadores a desprenderse de valores considerados como más arriesgados.

Las empresas de bienes no esenciales (-2.63%), las tecnológicas (-2.55%) y las de servicios de comunicaciones (-2.11%) fueron las mayores perjudicadas, mientras que las de servicios públicos (2%), las inmobiliarias (1.55%) y las de salud (1.55%) registraron avances sólidos.

Entre los treinta valores del Dow Jones las mayores pérdidas fueron para las tecnológicas Salesforce (-4.44%) y Microsoft (-3.66%). Otros gigantes del sector como Apple (-1.85%), Alphabet (-2.88%), Facebook (-3.68%) o Amazon (-3.23%) también tuvieron un mal día.

Del otro lado, UnitedHealth (2.70%), Johnson & Johnson (2.60%) y Walmart (2.32%) lideraron las ganancias en el Dow Jones.

Las actas de la FED -y los comentarios previos de algunos miembros- se hicieron notar también en el mercado de deuda pública, donde la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años llegó a superar el 2.65%, tocando un nivel no visto en tres años.

Al cierre de la sesión bursátil, el bono se situaba en el 2.59%, mientras que la cotización del oro subía a US$1,929.3 la onza y el dólar progresaba frente al euro, con un cambio de US$1.09.

El petróleo intermedio de Texas (WTI), mientras, cerró con una bajada del 4.71%, hasta US$96.23 el barril, después del anuncio de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de que liberará 120 millones de barriles de sus reservas.

Etiquetas: Bolsa de Nueva YorkDow JonesEEUUFEDwall street
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Joe Biden
Mercado global

Biden hará una gira por EE.UU. para celebrar resultados de política económica

24 marzo, 2023
Cambio climático
Mercado global

EEUU pide a México cerrar acuerdos pronto para combatir calentamiento global

22 marzo, 2023
janet yellen fed eeuu
Mercado global

Yellen defiende la “solidez” de los bancos de EE.UU. tras las medidas tomadas

21 marzo, 2023
Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.
Mercado global

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

21 marzo, 2023
Jerome-Powell (1)
Mercado global

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

19 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Mercado global

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!