• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres recolectores reciben casas construidas con envases de Tetra Pak

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 abril, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Tres familias recicladoras de oficio recibieron casas ecoamigables, construidas con planchas de polialuminio, material que se obtiene del proceso de reciclaje de los envases de Tetra Pak.

Tetra Pak lideró la iniciativa, en alianza con Hábitat para la Humanidad República Dominicana, la Red Latinoamericana de Recicladores (RED LACRE) y el Movimiento Nacional de Recicladores de la República Dominicana (MMRRD). Este proyecto fue desarrollado teniendo como principio fundamental mejorar la calidad de vida de familias de recursos limitados que se dedican a la labor de recolección de residuos en distintos vertederos del país.

En promedio se utilizaron más de 470,000 envases posconsumo de Tetra Pak, que se convirtieron en polialuminio para ser utilizado en la construcción de las tres casas ecoamigables. El polialuminio es el material obtenido con la separación y procesamiento de los componentes de los envases de Tetra Pak, que son cartón, polietileno y aluminio. Dos casas se construyeron en San Juan de la Maguana y una en Azua; cada una cuenta con dos habitaciones, un baño, sala, comedor, cocina y goza de los beneficios que ofrece el polialuminio, material de alta durabilidad con resistencia a la humedad, y aislante del ruido. Adicional, permite que los espacios se mantengan más frescos.

Recicladores beneficiados

El primer beneficiario del proyecto de casas ecoamigables fue Ribal Pineda, un hombre que lleva más de 17 años como reciclador de oficio en el vertedero municipal de El Cardón, en el municipio El Rosario, Provincia San Juan de la Maguana. Con esta iniciativa, Ribal junto a su esposa e hija mejoraron sus condiciones habitacionales.

Igual suerte tuvo José Luis Ogando, reciclador de oficio desde hace 20 años en el vertedero de la sección El Cardón del municipio el Rosario, provincia San Juan de la Maguana. Para su sustento económico y el de su familia -integrada por su esposa y cuatro hijos- Ogando recolecta plástico duro, hierro, aluminio, calamina, cobre y bronce.

El tercer beneficiario fue Rafael Ferrera, nativo de Azua, quien durante 15 años ha ejercido como reciclador de oficio para ganar su sustento económico. Antes de ser impactado con las buenas nuevas de este proyecto de casas ecoamigables, Rafael y su familia vivían en una casa ubicada en zona de alto riesgo y que no estaba en las condiciones adecuadas para ser habitada. Ahora, su esposa y sus 10 hijos cuentan con un hogar digno.

Para la construcción de estas casas Hábitat para la Humanidad República Dominicana estuvo apoyando a través de nuestro equipo de ingenieros con el diseño y construcción de la vivienda, se utilizaron bloques de concreto y madera; y un recubrimiento de techos y muros de planchas de Polialuminio. Cada vivienda está construida con planchas de polialuminio recuperado de los envases de Tetra Pak reciclados debidamente. En total, la casa fue fabricada hasta en un 70% con materiales reciclados. Las tres casas tienen ventajas térmicas, ya que concentran menos transferencia de calor lo que representa un menor consumo de energía y ofrecen un mayor confort para las familias.

“Lo que para muchos es considerado basura, para los beneficiarios de la primera fase de las casas ecoamigables representa el sustento económico. Tetra Pak es una empresa comprometida con robustecer la infraestructura de recolección de los residuos sólidos; por eso apoyamos y contribuimos para sumar al bienestar y mejoría de las condiciones habitacionales de las personas que ayudan a todos con su honrosa labor del reciclaje”, dijo Mónica Montes, gerente de sostenibilidad de Tetra Pak.

El proyecto fue diseñado bajo la normativa vigente de la República Dominicana para la construcción de viviendas, tomando como referencia los últimos huracanes categoría 5, como Irma y María, y el terremoto del 2011, en Haití.

Etiquetas: Tetra Pak
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Tetra Pak presenta en Francia el primer envase de cartón que utiliza polímeros reciclados certificados

22 enero, 2022
Noticias

Primera máquina que intercambia envases y botellas por recarga en el ticket del Metro se estrena en Moviclaje

24 septiembre, 2020
Noticias

Tetra Pak presenta línea de procesamiento de bajo consumo energético para jugos, néctares y bebidas sin gas

20 julio, 2020
solar panel installation, tetra pak site
Responsabilidad Social Empresarial

Tetra Pak se compromete a cero emisiones netas

17 junio, 2020
engineer hand using tablet, heavy automation robot arm machine in smart factory industrial with tablet real time monitoring system application. industry 4th iot concept.
Industria

Industria 4.0: Oportunidades para la fabricación de alimentos y bebidas

24 mayo, 2018

Últimas noticias

Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!