• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costa descarta más aumentos salariales para no descontrolar la inflación

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 abril, 2022
en Mercado global
0
El primer ministro de Portugal, António Costa. | Fuente externa.

El primer ministro de Portugal, António Costa. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El primer ministro de Portugal, el socialista António Costa, descartó hoy aumentos salariales y de pensiones más allá de los que su gobierno ya tenía previstos para no alimentar la “espiral inflacionista”.

“No nos vamos a embarcar en medidas ilusorias donde rápidamente los aumentos son consumidos por la inflación”, dijo durante su intervención en la apertura de la comisión política del Partido Socialista, del que es el máximo dirigente.

Costa recordó que su gobierno acaba de aprobar un paquete de medidas para apoyar a las familias y a las empresas frente al encarecimiento de la energía y los bienes alimentarios y aseguró que combatirán la inflación, pero no van a “alimentarla”.

“Nos vamos a concentrar en lo inmediato en lo fundamental, buscar controlar y mitigar el aumento de precios, pero al mismo tiempo vamos a seguir con las políticas que habíamos definido para mejorar los salarios y las rentas de las familias”, insistió.

El primer ministro portugués respondió así a algunas voces, especialmente de los partidos de la izquierda, que esta semana habían abogado por aumentos de salarios y pensiones para mejorar el poder adquisitivo de las familias ante la situación actual.

El gabinete de Costa entró este viernes en plenas funciones tras presentar en el Parlamento su Programa de Gobierno, que incluye, entre otras medidas, un aumento extraordinario para las pensiones de hasta 1.097 euros, que tendrá efectos retroactivos desde enero.

También recoge subir el salario mínimo -actualmente en 705 euros- hasta “al menos” 900 euros hasta el final de la legislatura, en 2026.

El Gobierno portugués presentará al Parlamento la próxima semana el borrador del Presupuesto para 2022, todavía pendiente de tramitarse.

Etiquetas: Economía portuguesaPortugalSalarios
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

Los salarios en República Dominicana

4 agosto, 2022
Profesores
Noticias

¿Cuánto le cuesta al Estado la plantilla docente?

30 junio, 2022
Mercado global

La inflación llega a 8.7% en junio en Portugal, la más alta en 30 años

30 junio, 2022
Dólares
Mercado global

Gobierno de Panamá descarta la posibilidad de un aumento general de salarios

29 junio, 2022
Compra, Supermercado, inflación, consumo, consumidor
Mercado global

Inflación de 8% en mayo, récord en 30 años en Portugal

14 junio, 2022
Portugal
Mercado global

Portugal debate rebajar IVA a productos de higiene menstrual al 6%

23 mayo, 2022

Últimas noticias

Marcos Ascanio, Michael Parrales, Antonio Recinos, Octavio Morán y Floren Hernández.

Mentora Progrentis realiza jornada formativa a directores y docentes dominicanos

8 agosto, 2022
Pesos argentinos.

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
ciberseguridad informacion

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!