• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro venezolano admite “errores” y haber subestimado caída en precios del petróleo

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 enero, 2016
en Mercado global
Petróleo Venezuela
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Caracas.- El ministro de Comercio Exterior de Venezuela, Jesús Faría, reconoció que “se han cometido errores” para aplacar la crisis económica que vive el país y admitió que además el Gobierno ha subestimado la caída de los precios del petróleo.

“Nuestros instrumentos no fueron suficientes para aplacar los impactos que se están generando sobre la población y sobre el país como un todo (…) se han cometido errores”, dijo Faría en una entrevista concedida al canal Globovisión.

El titular de la cartera de Comercio añadió que el Gobierno ha “subestimado la caída de los precios del petróleo”.

Jesús Faria
Jesús Faria

Para el ministro, el modelo económico venezolano “no es un modelo socialista” como manifiestan muchos adeptos al Gobierno sino que es “un capitalismo de Estado” que se caracteriza por una “fuerte dependencia en relación al exterior”.

Faría plantea aprovechar los mercados del Mercosur y “generar una política clara que oriente a los actores económicos de empresas públicas y privadas a la exportación, sin que eso vaya en menoscabo de las necesidades de consumo”.

Asimismo, añadió que en la “agroindustria” y en el turismo hay “excelentes oportunidades” para mejorar la economía del país petrolero.

“Desde el punto de vista macroeconómico (la crisis) es una de las más graves que hemos vivido, nunca antes se había presentado de manera simultánea inflación, recesión y reducción interna de esa naturaleza”, dijo el ministro.

La situación responde, según Farías, a “años de ataques a la moneda nacional, al aparato productivo, al contrabando de extracción y a un año de caída de los precios del petróleo”.

El ministro reiteró que la responsabilidad de la crisis no es exclusiva de los Gobiernos presididos por Nicolás Maduro y su antecesor, el difunto Hugo Chávez.

“Lo que nosotros estamos viviendo en este momento es consecuencia de un declive histórico (…) no hemos derrotado la guerra económica”, dijo.

En las pasadas elecciones parlamentarias “el chavismo pagó el malestar de la guerra económica”, pero “estamos seguros de que vamos rápidamente a pasar a una contraofensiva”, indicó.

En los próximos días el presidente Maduro dará a conocer medidas económicas que buscarán acercar a Venezuela hacia “una economía altamente desarrollada (…) en capacidad de sustituir cosas importadas, que aproveche las riquezas naturales”.

La bancada chavista del Parlamento venezolano tiene previsto presentar en el pleno de la Cámara un “decreto de emergencia económica” para hacer frente a la crisis.

Etiquetas: CaracasGlobovisiónHugo ChávezJesús FaríaMercosurNicolás Maduropetróleo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El sector petrolero agrupa 293 empresas con un monto de US$6.1 billones. | Fuente externa
Energía

¿Cuáles son las empresas petroleras más “valiosas” del mundo?

28 marzo, 2023
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

AIE: La oferta de crudo superará a la demanda al menos en el primer semestre

15 marzo, 2023
produccion de petroleo
Mercado global

La producción de petróleo en Argentina creció un 9.9% interanual en enero

4 marzo, 2023
mercosur-1
Mercado global

Argentina aspira a construir un Mercosur “más potente” con Brasil

1 marzo, 2023
ecopetrol1 1
Noticias

Ecopetrol aumentó sus reservas probadas en 2022 a 2,011 millones de barriles

25 febrero, 2023
barril petroleo hombre
Mercado global

La AIE confía en un mercado bien aprovisionado en crudo en el primer semestre

15 febrero, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!