• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué se requiere para comprar acciones en el mercado de valores dominicano?

Colocar su dinero en este instrumento es una alternativa para generar ganancias, pero si es inversor primerizo no invierta el 100% de su capital

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
13 abril, 2022
en Mercado de Valores
0
MERCADO DE VALORES
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las acciones son uno de los activos financieros más populares en el mercado financiero internacional. Representan una parte del patrimonio o capital de una empresa, en donde si usted decide comprar, se convierte en accionista, socio o dueño de la entidad.

Al ser de renta variable, explica Iván Carvajal, director de Planificación Estratégica en Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), su retribución dependerá del desempeño de la empresa, por ende, se verá reflejado en el precio en el que se deben comprar o vender las acciones.

En República Dominicana, el mercado de valores se encamina hacia una nueva etapa. La reciente introducción de la empresa César Iglesias como la primera organización del país en poner sus acciones en venta al público, abre el apetito a nuevos inversionistas e interesados en estar en “lista de espera” para adquirir estos primeros instrumentos.

Analistas financieros estiman que esas acciones no estarían expuestas a altos niveles de volatilidad, debido a que el mercado local aún es pequeño y con menos participación si se compara con otros países en donde tiene una vasta cultura bursátil y amplia gama de acciones.

Pero, en términos generales, hay quienes se preguntan: ¿Qué se requiere para comprar acciones, sobre todo si soy principiante? A esto, Carvajal entiende que lo primero es tener su cuenta de corretaje en el mercado y haber leído el prospecto de emisión de la empresa (todo lo que usted necesita saber sobre la entidad).

“Se requiere tener una cuenta de corretaje, capital y que su perfil de inversionista pueda tolerar el tener un instrumento de renta variable”, recalcó el especialista al subrayar que toda persona puede invertir, dependiendo la estructura de la empresa.

Agrega que casi siempre las emisiones de acciones son abiertas al público en general. O sea, tanto los inversionistas jurídicos, como los inversionistas institucionales y el ciudadano “de a pie” pueden participar.

Monto a invertir

El experto en la bolsa de valores subraya en este punto que el monto o precio de las acciones “depende”. “En este caso no hay un monto mínimo (…) Pero recomiendo un monto cercano a los RD$20,000 a RD$30,000”, sugirió el ejecutivo de la BVRD, aunque enfatizó que existen empresas en las que el monto mínimo de inversión requerido es superior a este.

Usted debe tomar en cuenta el costo de la acción y el costo transaccional. “Yo sugeriría a cualquier persona que conozca más o menos el costo total de los costos asociados a la transacción para que haga algo que le merezca la pena”, subraya Carvajal, tras exhortar preguntarle directamente a su puesto de bolsa el monto mínimo que ellos aceptarían para una primera inversión.

Ganancia

Existen varias formas de medir la rentabilidad de la compra de acciones. Pero hay dos modelos que usted puede seguir. El primero, es generar rentabilidad por ganancia de capital, mientras el segundo es por política de dividendos.

“Iván sugiere que empresas reconocidas: con marcas, con valor en el mercado, con planes de expansión y todo, son empresas buenas para tú hacer tu análisis de invertir a mediano o largo plazo” sostiene Carvajal, al agregar que esas entidades, con capacidad de generar valor, pueda significar para usted una ganancia a través de la metodología de “inversión en valor”.

Esto consiste en identificar compañías que sus indicadores, planes y gerencias estén alineados hacia la creación de valor en el mediano y largo plazo.

¿Beneficios por sector?

No se puede elegir comprar acciones por sector o industria, sino por indicadores individuales de cada compañía. Por ello, el director de Planificación Estratégica de la BVRD exhorta preguntarse: ¿la empresa tiene gobernanza corporativa?, ¿cuenta con transparencia?, ¿quiénes conforman la alta gerencia?, ¿los productos o servicios están bien posicionados? y ¿tiene un proceso de crecimiento de valor identificado y lo sabe comunicar? Las respuestas le ayudarán a tomar una buena decisión, sin importar el sector.

Riesgos a considerar

La inversión y el riesgo son inseparables. Sin embargo, si usted desea generar alta rentabilidad es importante asumir escenarios de menor certidumbre, “vigilar” los mercados y guiarse de estrategias que le permita estar preparado ante la volatilidad natural. Los instrumentos del mercado de valores, especialmente los de renta variable, están expuestos a factores internos y externos.

Pero, para un primer inversionista, antes de sumergirse en el mundo de las acciones, debe ponderar ciertos factores, según Carvajal, tales como: tolerancia a la renta variable y fluctuación del valor.

Destaca que un error común entre los inversores principiantes es que invierten un mayor valor del que deberían dedicarle a ese tipo de activo. “Si es tú primera inversión no deberías coger 100% de tu capital e invertirlo ahí”, advirtió al sostener que lo ideal sería empezar con un 20 % o 25%.

Respecto al respaldo legal, Carvajal afirma que es 100% es seguro invertir en acciones dentro del mercado de valores dominicano, debido que no existe “ningún vacío jurídico” gracias a la promulgación de la Ley 163-21 o Ley de Fomento del Mercado de Valores, que promueve la emisión de acciones por parte de empresas privadas y públicas.

Consejos

Elabore un presupuesto. Elija un monto a invertir que no afecte sus finanzas, es decir, sus gastos y compromisos previos adquiridos.

Asesorarse. Déjese guiar de un experto que le permita tomar mejores decisiones y le ayude a asegurar su inversión.

Leer el prospecto. Entender la descripción y planes de la empresa. A mayor conocimiento mejor será obtener los resultados esperados.

Mantenerse informado. El valor de la empresa va fluctuando en base a las informaciones que van surgiendo.

Atreverse. Dale la oportunidad al activo, luego de evaluar y ponderar riesgo-rentabilidad.

Etiquetas: Inversiónmercado de valores
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Puestos de Bolsa celebran foro sobre el mercado de valores

29 junio, 2022
A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez
Mercado de Valores

Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

28 junio, 2022
Turismo 1
Turismo

Capacitación e inversión: claves para el turismo poscovid

22 junio, 2022
Noticias

Valdez Albizu recibió a los participantes del Primer Diálogo de los Mercados de Capitales de Centroamérica y Caribe

21 junio, 2022
construccion-prestamos-hipotecarios
Noticias

Diáspora compra inmuebles como inversión y para retiro

21 junio, 2022
Agricultura Mexico
Agricultura

No toda inversión en desarrollo rural da beneficios duraderos, según auditores

20 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!