• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PIB chino sube más de lo esperado ante un futuro incierto por los rebrotes

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 abril, 2022
en Mercado global
0
calles de shanghai

Shanghái, China. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La economía de China creció un 4.8% en el primer trimestre, más de lo esperado por los analistas, que advierten que esta renovada fuerza no se mantendrá en el siguiente período, afectado ya por las duras restricciones impuestas ante los peores rebrotes del covid en dos años.

La cifra oficial, divulgada este lunes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), batió los pronósticos de lo expertos, que avanzaban un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 4.4% interanual durante los primeros tres meses de 2022.

La institución especificó que la comparación entre este trimestre y el último del año pasado arroja una subida del 1.3% en el citado indicador.

Así pues, a finales de marzo, la riqueza total de China alcanzaba los 27.02 billones de yuanes (US$4.24 billones, €3.93 billones) en términos nominales.

Concretamente, el sector primario creció un 6% interanual; el secundario, un 5.8%, y el terciario, un 4%.

En el global de 2021, el PIB del gigante asiático había subido un 8.1%, impulsado precisamente por los datos de su primer trimestre, en el que avanzó un importante 18.3% interanual gracias al efecto de base comparativa, ya que los tres primeros meses de 2020 fueron los peores de la pandemia en China y provocaron un grave parón económico en el país.

Caen las ventas, resiste la producción

La ONE aseguró hoy que, durante el primer cuarto del presente año, la economía china “siguió recuperándose y desarrollándose, operando de forma sostenida”.

Todo ello, incidió la institución, pese a “un entorno internacional más complejo y grave (en referencia velada a la invasión rusa de Ucrania y el consiguiente terremoto geopolítico) y los múltiples desafíos que plantearon los frecuentes rebrotes (del covid-19) a nivel nacional”.

Sin embargo, la institución estadística también hizo públicos hoy otros importantes datos económicos que ya apuntan a un empeoramiento de la situación, como es el caso de las ventas minoristas, claves para el cambio de modelo económico propugnado por Pekín y especialmente sensibles al efecto de los confinamientos.

En marzo, ese indicador se contrajo un 3.5% interanual -una caída que dobla lo pronosticado por los expertos- y un 1.93% con respecto al mes anterior.

La tasa oficial de desempleo en zonas urbanas se situó en su peor marca de los últimos 22 meses: 5.8%, 0.3 puntos por encima de la cifra de febrero y del objetivo que se marcó Pekín para este año (5.5%).

En el lado positivo, tanto la producción industrial (+5% interanual en marzo) como la inversión en activos fijos (+9.3% en el trimestre) tuvieron un desempeño más fuerte del que se esperaba.

“Lo peor está por llegar”

Los rebrotes son ahora el gran factor de incertidumbre para el desempeño económico chino este año, ya que China sigue enrocada en su estrategia de tolerancia cero contra el coronavirus incluso ante la contagiosa variante ómicron, lo que le lleva a aplicar importantes restricciones, también a la actividad económica, ante cualquier rebrote.

Tanto la actual oleada de infecciones como las medidas restrictivas con las que las autoridades intentan contenerla se han agravado con la llegada de abril, lo que podría explicar por qué su efecto no se ha notado tanto en los datos oficiales del primer trimestre.

“Lo peor está por llegar”, advierte Julian Evans-Pritchard, economista de la consultora Capital Economics, que también alza la ceja ante la fiabilidad de los “sorprendentemente fuertes” datos oficiales del primer trimestre: “No parecen coherentes con los datos mensuales. (…) No es la primera vez que los datos oficiales del PIB aparentemente minimizan el alcance de una desaceleración económica”.

El analista prevé políticas de flexibilización por parte de las autoridades ante la situación, aunque, matiza, éstas “están abordando los estímulos de manera contenida”.

Para 2022, el Gobierno chino se marcó un objetivo de crecimiento del 5.5%, una de las más bajas en décadas pero igualmente en la horquilla superior de los pronósticos de los analistas, lo cual podría traducirse en un mayor esfuerzo -vía, por ejemplo, inversión en infraestructura- para conseguirlo.

Etiquetas: ChinaPIB China
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones
Mercado global

China supera a Estados Unidos como principal destino de exportaciones andinas en 2021

24 junio, 2022
produccion de petroleo
Mercado global

China convierte al petróleo ruso en su principal fuente de crudo

20 junio, 2022
Viviendas China
Mercado global

La inflación china se mantiene en el 2.1%, pero los precios de producción se moderan a mínimos de 14 meses

11 junio, 2022
Wei Fenghe
Mercado global

China advierte a EEUU que “machacaría” intento de independencia de Taiwán

10 junio, 2022
china exports stabilize in may as imports hint at improving demand
Mercado global

El comercio chino repunta en mayo y crece un 9.6% pese a rebrotes de covid

9 junio, 2022
Yuanes, China, dinero
Mercado global

China y Asia Central ampliarán acuerdos para pagos en monedas nacionales

8 junio, 2022

Últimas noticias

Tabacalera de García lanza programa de responsabilidad social con jornada de reforestación

5 julio, 2022
files us internet vote computers facebook avaaz

Meta prueba los NFT en Facebook con un grupo de creadores de Estados Unidos

5 julio, 2022
universidades dominicanas uasd aula

Informe señala baja movilidad académica hacia universidades latinoamericanas

5 julio, 2022
Varias personas esperan para entrar en la oficina de desempleo de Azca, a 4 de julio de 2022, en Madrid (España). El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo INEM) se redujo en 42.409 desempleados en junio, lo que situó el total de parados por debajo de los 2,9 millones por primera vez desde otoño de 2008. En concreto, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, junio cerró con 2.880.582 desempleados, su menor cifra desde octubre de 2008.
04 JULIO 2022;DESEMPLEO;PARO;BAJA;JUNIO;TRABAJO;VERANO;EMPLEO
A. Pérez Meca / Europa Press
04/7/2022

Los niveles de empleo en la UE aumentaron un 0.5% en el primer trimestre frente al final de 2021

5 julio, 2022
Mayira Gabriel Unión Europea (UE)

Bruselas busca más financiación para startups tecnológicas con la nueva agenda europea de Innovación

5 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!