• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial lamenta que países ricos accedan a capital que podría ayudar a los pobres

Agencia EFEPorAgencia EFE
20 abril, 2022
en Mercado global
David Malpass

El presidente del grupo Banco Mundial, David Malpass. | Erik S. Lesser, EPA-EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Banco Mundial (BM) lamentó este miércoles que en los últimos años los países con economías desarrolladas hayan estado accediendo a capital en los mercados globales, que podría ayudar a otras naciones menos desarrolladas a avanzar.

En una conferencia de prensa virtual en el marco de la reunión de primavera que la organización celebra esta semana junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente del grupo BM, David Malpass, se mostró preocupado por la “profunda desigualdad” que esto genera.

“Lo que tenemos en estos momentos es una distribución de capital que deriva en profundas desigualdades. De hecho, la desigualdad se está volviendo cada vez peor”, aseguró el economista.

Según Malpass, una de las causas de este fenómeno es que las políticas macroeconómicas llevadas a cabo por los países ricos, especialmente las medidas de expansión monetaria adoptadas durante la pandemia de covid-19, han trasladado a las naciones desarrolladas recursos que podrían haber ido a parar a manos de las pobres.

“(Los ricos) han estado tomando mucho dinero prestado de los mercados de capital globales, lo que ha dejado menos dinero para el resto de países. Esto es algo que se puede mejorar”, explicó.

En este sentido, Malpass celebró el cambio de tendencia de los últimos meses por parte de los bancos centrales de muchos países y regiones desarrolladas, que han abandonado las medidas expansivas de la pandemia y están adoptando o han anunciado políticas mucho más contractivas, como la Reserva Federal de EE.UU., el Banco de Inglaterra o el Banco Central Europeo.

El presidente del BM celebró no solo las subidas de los tipos de interés, sino también la reducción de la hoja de balances -es decir, la venta de activos como bonos o letras del Tesoro- al considerar que ello tendrá un efecto estimulante sobre el clima de inversión global.

“Los bancos centrales pueden usar herramientas que ayuden a aumentar la oferta y que permitan mejorar la distribución de capital, algo que a mi juicio va a ser vital”, concluyó el economista.

En la actualización de su informe de perspectivas económicas globales, publicada el martes, el FMI rebajó en ocho décimas su anterior previsión de crecimiento de la economía mundial para 2022, hasta situarla en el 3.6%, frente al 4.4% que pronosticó en enero pasado.

Archivado en: Banco MundialcapitalPaíses pobres
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Tomás Alonso - gerente país Mastercard República Dominicana y Haití. - Fuente externa.
Finanzas

Mastercard: Acceso a capital es un desafío para digitalización de las pymes

El sector de gestión integral de residuos es considerado como punto de partida en la agenda hacia la creación de empleos verdes. | Pixabay.
Noticias

Cambio climático pone en riesgo empleos en la agricultura y el turismo

Finanzas

El BID y el Banco Mundial unen fuerzas para maximizar el impacto en el desarrollo

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) indica que 750,920 viviendas están expuestas a riesgo naturales. - Fuente externa.
Noticias

Los desastres naturales afectan el bienestar emocional de las personas

pesos-y-dolares-remesas-remesadoras
Finanzas

Desde República Dominicana se enviaron US$443 millones en remesas en los primeros seis meses del 2023

El sistema tributario dominicano está compuesto por disposiciones legales establecidas principalmente tras la promulgación de la Ley 11-92, que crea el Código Tributario de República Dominicana. - Fuente externa.
Finanzas

Banco Mundial: Exenciones tributarias habrían frenado el crecimiento económico en RD

Últimas noticias

De seguir la tendencia del período enero-agosto, el subsidio eléctrico este año podría superar los RD$84,000 millones.

Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

1 octubre, 2023
brazil finance economy interest rate

Abren investigación sobre el papel del Banco de Brasil en el tráfico de esclavos negros

1 octubre, 2023
Producción industrial en Japón. - Fuente externa.

La producción industrial de Japón se mantiene inalterada en agosto

1 octubre, 2023
La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

1 octubre, 2023
Bono navideño dominicano - Fuente externa.

Ayudas gubernamentales impulsan acceso a la banca digital en América Latina

30 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Expendio de combustibles. - Fuente externa.

    Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410