• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Mundial lamenta que países ricos accedan a capital que podría ayudar a los pobres

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 abril, 2022
en Mercado global
0
David Malpass

El presidente del grupo Banco Mundial, David Malpass. | Erik S. Lesser, EPA-EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Mundial (BM) lamentó este miércoles que en los últimos años los países con economías desarrolladas hayan estado accediendo a capital en los mercados globales, que podría ayudar a otras naciones menos desarrolladas a avanzar.

En una conferencia de prensa virtual en el marco de la reunión de primavera que la organización celebra esta semana junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), el presidente del grupo BM, David Malpass, se mostró preocupado por la “profunda desigualdad” que esto genera.

“Lo que tenemos en estos momentos es una distribución de capital que deriva en profundas desigualdades. De hecho, la desigualdad se está volviendo cada vez peor”, aseguró el economista.

Según Malpass, una de las causas de este fenómeno es que las políticas macroeconómicas llevadas a cabo por los países ricos, especialmente las medidas de expansión monetaria adoptadas durante la pandemia de covid-19, han trasladado a las naciones desarrolladas recursos que podrían haber ido a parar a manos de las pobres.

“(Los ricos) han estado tomando mucho dinero prestado de los mercados de capital globales, lo que ha dejado menos dinero para el resto de países. Esto es algo que se puede mejorar”, explicó.

En este sentido, Malpass celebró el cambio de tendencia de los últimos meses por parte de los bancos centrales de muchos países y regiones desarrolladas, que han abandonado las medidas expansivas de la pandemia y están adoptando o han anunciado políticas mucho más contractivas, como la Reserva Federal de EE.UU., el Banco de Inglaterra o el Banco Central Europeo.

El presidente del BM celebró no solo las subidas de los tipos de interés, sino también la reducción de la hoja de balances -es decir, la venta de activos como bonos o letras del Tesoro- al considerar que ello tendrá un efecto estimulante sobre el clima de inversión global.

“Los bancos centrales pueden usar herramientas que ayuden a aumentar la oferta y que permitan mejorar la distribución de capital, algo que a mi juicio va a ser vital”, concluyó el economista.

En la actualización de su informe de perspectivas económicas globales, publicada el martes, el FMI rebajó en ocho décimas su anterior previsión de crecimiento de la economía mundial para 2022, hasta situarla en el 3.6%, frente al 4.4% que pronosticó en enero pasado.

Etiquetas: Banco MundialcapitalPaíses pobres
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banco Mundial logo
Mercado global

Banco Mundial presta US$80 millones a Ecuador para censos y encuestas

1 julio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El BM aprueba un préstamo a Panamá para “acelerar” la recuperación

25 junio, 2022
gobierno de barbado mia amor
Noticias

Barbados urge al Banco Mundial reformar sus operaciones y seguir guía del FMI

18 junio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El Banco Mundial rebaja la previsión de crecimiento global al 2.9% este año

7 junio, 2022
Banco Mundial
Mercado global

El Banco Mundial alerta del riesgo de estanflación por la guerra de Ucrania

7 junio, 2022
banco mundial
Noticias

Banco Mundial aprueba US$100 millones en apoyo al Plan Nacional de Vivienda

2 junio, 2022

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!