• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inquietud y precios altos en la agricultura mundial tras dos meses de guerra

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 abril, 2022
en Mercado global
0
Agricultura Mexico
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La volatilidad de los mercados, el alza de los precios y la incertidumbre sobre las existencias de la nueva campaña marcan la agricultura y la alimentación mundial, cuando se cumplen dos meses de la invasión rusa de Ucrania.

Dos meses después de comenzar la guerra, se superan los récords de cotizaciones en las materias primas, aunque con vaivenes y mercados muy sensibles, mientras que la llegada de la primavera eleva los interrogantes sobre las producciones de 2022.

Pero las primeras estimaciones de la nueva temporada de organismos como el Consejo Internacional de Cereales (IGC, siglas en inglés) apuntan a un recorte de grano, por el hueco que deja Ucrania y por el clima adverso en el hemisferio norte.

En el ámbito de la alimentación, se suman advertencias como las del Banco Mundial sobre hambrunas y deficiencias nutricionales por los alimentos caros, sobre todo en países en desarrollo, a causa del conflicto.

Ucrania es el primer productor del mundo de girasol y el cuarto exportador de maíz; Rusia ocupa el segundo puesto en girasol, trigo y cebada.

Récords y volatilidad

El maíz en los contratos de futuros registró al inicio de esta semana las cotizaciones más altas de los últimos nueve años, pero la tónica es la volatilidad y los giros ante cualquier información relacionada con el territorio ucraniano.

El secretario general de la patronal de comerciantes de cereales Accoe, José Manuel Álvarez, ha explicado a Efea que el maíz “tocó techo” en un momento en que a la guerra se suman unas condiciones climáticas en EEUU (líder en este cereal) y en otros países de América negativas para las cosechas.

Sin embargo, después han subido y bajado, las tendencias cambian cada día y, por ejemplo, según Accoe, en el último mes los precios en España bajaron en el caso del trigo blando (-1.49%), maíz (-3%) y cebada (-1.3%), aunque si se comparan con enero han subido un 25.6%, un 32.67% y un 26.4%, respectivamente.

Álvarez ha detallado que en España, que compra a Ucrania el 27% de sus importaciones de maíz y el 62% de girasol, el problema de oferta fue mayor al principio de la guerra.

“Ucrania ha supuesto una hemorragia en el mercado pero se taponó”, ha añadido.

El vicepresidente del Comité de Organizaciones Agrarias y Cooperativas europeas (COPA-COGECA), Pedro Gallardo, ha declarado a Efeagro que el conflicto ha agravado un encarecimiento de las materias primas y de la energía que existía previamente, por lo que al agricultor “no le salen las cuentas”.

Previsiones de nueva campaña

Las primeras proyecciones para la campaña 2022-2023 del IGC señalan que la producción mundial de cereales bajará un 1% anual hasta los 2,275 millones de toneladas.

Al bloqueo de los puertos ucranianos se suma el “abandono” de las explotaciones de ese país, donde los agricultores se han ido al frente, el gasóleo ha sido requisado para frenar la invasión, las familias están en un búnker y con los móviles apagados, según el responsable del Copa-Cogeca.

En España, las previsiones de recolección son mejores que a inicios de año, por las lluvias, pero sin olvidar que el mercado nacional es deficitario; la siembra de girasoles se ha retrasado.

La Unión Europea (UE) ha autorizado sembrar en tierras de barbecho, lo que permitirá poner en producción unas 600,000 hectáreas en España.

Gallardo (de la organización Asaja) ha apuntado que los agricultores españoles podrán incrementar el cultivo de girasol y de maíz, pero no de trigo, porque es tarde para la siembra.

¿Hay existencias suficientes?

Para los comerciantes españoles ha desaparecido el “fantasma” del abastecimiento, por el momento, pues aunque falló a principios de la invasión se han encontrado otros proveedores, como Brasil o EEUU.

España ha necesitado importar entre 20 y 14 millones de toneladas de grano en campañas normales, lo que contrasta con la autosuficiencia general de Europa, y a fecha de hoy se desconoce si habrá bastante suministro para todos.

A este respecto, los agricultores han pedido que la Comisión Europea reconsidere las nuevas restricciones ambientales del Pacto Verde.

En este sentido, el Copa-Cogeca ha apelado al papel de la UE para alimentar al mundo y no vivir en la “burbuja” del suministro interno mientras África u Oriente Medio, naciones dependientes del grano ruso, sufren carencias.

Etiquetas: AgriculturaAlza de preciosInquietud
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pescado. | Pixabay.
Mercado global

El aumento del 25% en el precio del pescado preocupa a la FAO

29 junio, 2022
Agricultura, Yuca
Mercado global

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
Agricultura

Ministro de Agricultura impulsa producción agrícola en Pedro Brand

23 junio, 2022
Noticias

Embajada de Estados Unidos, el Ministerio de Agricultura y NCBA/CLUSA extienden programa en apoyo a sectores lácteos y cárnicos

22 junio, 2022
Agricultura Mexico
Agricultura

No toda inversión en desarrollo rural da beneficios duraderos, según auditores

20 junio, 2022
El primer ministro británico, Boris Johnson. | Fuente externa.
Mercado global

Miles de personas exigen a Johnson medidas contra el auge de los precios

18 junio, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!