• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE debe multiplicar suministro de metales para alcanzar metas climáticas

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 abril, 2022
en Mercado global
0
Unión Europea Banderas

Banderas de la Unión Europea. | Stephanie Lecocq, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Unión Europea tendrá que multiplicar sus suministros de diversos metales si quiere construir las infraestructuras necesarias para alcanzar la neutralidad climática en 2050 -que la UE emita solo el CO2 que sea capaz de absorber en su territorio-, según un estudio de la universidad belga KU Leuven publicado este lunes.

Respecto al suministro actual, la Unión Europea debe incrementar un 3,500% su reserva de litio (35 veces más), el 330% la de cobalto, el 100% la de níquel y un 45% la de silicio, así como en torno a un tercio las de aluminio y cobre, señala el estudio, que advierte que “sin un nuevo suministro de metales primarios y un mejor reciclaje en el sistema, se avecinan carencias críticas” para lograr las metas climáticas.

Los incrementos sobre las cifras actuales resultan en la cantidad de cada metal que Europa requerirá anualmente para el año 2050 para cumplir con los planes de producción de tecnologías energéticas limpias, dice la universidad en un comunicado.

Estos metales, apuntan, son esenciales para fabricar productos como vehículos eléctricos y baterías, así como para desarrollar las tecnologías de energía renovable eólica, solar y de hidrógeno y la infraestructura de red necesaria para cumplir con la reducción de emisiones que se ha fijado la UE.

“Europa se enfrenta a un déficit crítico en los próximos quince años si no cuenta con más metales extraídos y refinados para abastecer el inicio de su sistema de energía limpia”, señala la universidad, en la que urge a medidas que eviten una nueva situación de dependencia de terceros países como la que tiene Europa ahora con los combustibles fósiles.

El estudio alerta de una escasez en el suministro mundial de metales como el litio, el cobre o el níquel, que se agravaría en torno a 2040 y podría paliarse a partir de entonces “siempre que se realicen grandes inversiones en infraestructuras de reciclaje y se solucionen los cuellos de botella legislativos”.

Los investigadores subrayan un “potencial teórico” para que las nuevas minas nacionales cubran entre el 5% y el 55% de las necesidades de Europa en 2030 y apuntan igualmente a la necesidad de abrir nuevas refinerías después de que la subida de los precios de la energía haya provocado, advierten, el cierre temporal de casi la mitad de la capacidad de refinado de aluminio y zinc de Europa.

Según los datos que maneja el estudio, los metales reciclados localmente podrían producir baterías para hasta tres cuartas partes de los vehículos eléctricos fabricados en Europa, todos los imanes permanentes y volúmenes significativos de aluminio y cobre, por lo que consideran el reciclaje “la mejor oportunidad de Europa para mejorar su autosuficiencia a largo plazo”.

“Es un paso adelante que nuestro sistema de energía limpia se base en metales permanentes que puedan reciclarse indefinidamente, en comparación con la quema constante de combustibles fósiles de hoy”, aseguran respecto a una práctica que ahorra, de acuerdo a los investigadores, entre el 35% y el 95% del CO2 en comparación con la producción de metales primarios.

Etiquetas: Cambio ClimáticoUnión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones
Mercado global

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022
Criptomonedas. | Pixabay.
Mercado global

La Unión Europea acuerda mejorar la protección de consumidores de criptoactivos frente al fraude

2 julio, 2022
Euros, euro, dinero, monedas
Mercado global

Bruselas insta a los países UE a adaptar el marco fiscal a la crisis actual

28 junio, 2022
Noticias

República Dominicana prepara estrategia de largo plazo para alcanzar neutralidad de carbono en 2050

27 junio, 2022
euro 1166051 1280
Mercado global

La UE emitirá €50,000 millones en bonos hasta fin de año para la recuperación

24 junio, 2022
Mar océano oleaje
Mercado global

Estudio refleja que aumento del mar por el cambio climático afecta al oleaje

22 junio, 2022

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!