• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El jefe de ciberseguridad en la CE pide sistemas de protección más europeos

Agencia EFE Por Agencia EFE
25 abril, 2022
en Mercado global
0
ciberseguridad bancos
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El jefe de la unidad de ciberseguridad de la Comisión Europea, el español Miguel González-Sancho, reclamó este lunes más “ambición para producir soluciones europeas” en materia de protección digital, y de este modo, no sólo depender del uso de sistemas de seguridad informática extranjeros.

En un coloquio para periodistas, este alto funcionario del Ejecutivo comunitario aseguró que el objetivo de la política europea de ciberseguridad no sólo pasa por garantizar la protección informática de todos los Estados miembros de la Unión, sino también por hacer que esta se logre de un modo eficiente.

En este sentido, González-Sancho afirmó que la ciberseguridad es “una cuestión de mercado” y manifestó su deseo de que los países de la Unión Europea (UE) inicien un “diálogo” con los actores privados del sector, a fin de “identificar cuáles son las prioridades en términos de inversión”.

“Puede que no siempre haya plena convergencia y, en el caso de las autoridades públicas, básicamente nuestra finalidad es buscar las mejores soluciones con el menor coste”, añadió este responsable comunitario.

Con todo, el alto funcionario español destacó que el asunto de la ciberseguridad, dado que forma parte de la cartera de políticas digitales, es “una de las principales prioridades de esta Comisión”, y la situó al mismo nivel que la estrategia verde elaborada por Bruselas, y que tiene como prioridad la consecución de la neutralidad climática en el año 2050 en Europa.

“Ahora tenemos una guerra muy desagradable, que está muy cerca de casa. Así pues, la seguridad y la defensa se han convertido en algo muy importante en la agenda, que, por cierto, también está vinculado a la ciberseguridad”, sentenció González-Sancho.

Por su parte, el secretario general de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO, por sus siglas en inglés), Luigi Rebuffi, alertó de que, a su juicio, existen recursos “muy limitados” para poder invertir en investigaciones relacionadas con la ciberseguridad.

En particular, destacó que falta financiación para la formación de futuros expertos digitales y, en este sentido, mencionó un informe de la propia Comisión Europea que admitía que, a día de hoy, en los Veintisiete faltan 350,000 especialistas en materia de ciberseguridad.

Por esta razón, el directivo de ESCO, una organización privada que representa los intereses de las empresas del sector de la seguridad informática en la Unión, afirmó que el dinero de la Comisión es “realmente necesario” para educar a futuros expertos e incentivar la dinamización del sector en Europa.

Etiquetas: ciberseguridadComisión Europea
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

comisión europea
Mercado global

Bruselas emitirá 50,000 millones en bonos en los próximos seis meses para financiar el fondo de recuperación

24 junio, 2022
Tecnología

La ciberseguridad debe ser una prioridad

13 junio, 2022
Tecnología

Capacitarán 50 estudiantes en ciberseguridad

13 junio, 2022
Daniel Peña y Juan Gabriel Gautreaux Martínez.
Tecnología

DGA firma acuerdo con Centro Nacional de Ciberseguridad para mejorar respuesta ante ciberataques

2 junio, 2022
comisión europea
Mercado global

CE: “Aumentar producción en UE no es remedio mágico ante crisis alimentaria”

31 mayo, 2022
Identidad digital, ciberseguridad
Tecnología

Empresas pueden ver afectada su ciberseguridad por el trabajo remoto

24 mayo, 2022

Últimas noticias

bancocrusia

EEUU, la UE y aliados bloquean US$300,000 millones en activos del Banco Central de Rusia

29 junio, 2022
BCE

Los bancos centrales se muestran decididos a controlar la inflación

29 junio, 2022
Desayuno tematioc AIRD (1)

Cosméticos dominicanos generan US$47.2 millones en exportación

29 junio, 2022
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde. | Europa Press.

Lagarde insta a centrar el apoyo fiscal en medidas concretas y temporales

29 junio, 2022
jerome powell

Powell dice que economía estadounidense está en buena forma para alzas tasas

29 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!