El presidente Luis Abinader defendió la figura del fideicomiso público como una herramienta eficaz para gestionar la Central Termoeléctrica de Punta Catalina (CTPC), pues a su entender es el mejor mecanismo para evitar que un bien o activo del Estado sea privatizado.
El jefe Estado se expresó en esos términos durante un almuerzo con periodistas y representantes de medios de comunicación, al que asistieron la vicepresidenta Raquel Peña, los ministros José Ignacio Paliza, Jesús Vásquez, Límber Cruz, Víctor Bisonó y el director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, entre otros funcionarios, entre los que estuvieron Homero Figueroa, de Comunicación de la Presidencia y Daniel García Archibald, director de Prensa.
“El fideicomiso público es la mejor manera de evitar la privatización de un bien del Estado”, respondió Abinader a la pregunta sobre el proceso de que se sigue respecto a esa generadora de electricidad.
Ya el presidente Abinader lo había dejado claro en un discurso a la nación el 30 de enero de este año. “Quiero dejarles claro que Punta Catalina es un tema que vamos a resolver de la forma que más le convenga a los intereses del pueblo dominicano, que es el que ha pagado los platos que otros han roto. Y como lo hicimos con el peaje sombra, en esta ocasión también estamos procediendo con rigor, seriedad y solvencia moral”, según su discurso de enero sobre el tema.
Sobre las críticas de sectores políticos en torno al manejo del gobierno con respecto a la crisis de precios, señaló que no sólo ha escuchado las quejas, pero ninguna propuesta concreta sobre cómo resolver. “¿Han escuchado ustedes alguna propuesta de quienes plantean este tema?”, refirió.
Al admitir que hay alzas en los precios de muchos artículos del sector construcción, recordó que sólo en el caso de las varillas, cuyos costos han aumentado en el mercado internacional, alrededor del 35% del consumo local es importado.
El Presidente refirió, además, que en febrero fue depositado por ante el Senado el proyecto de Ley de Fideicomiso Público, con lo cual queda subsanado todo lo relativo a la gestión de Punta Catalina.