• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ubicación y otras facilidades inciden en costos de viviendas

El precio por metro cuadrado de construcción en la capital dominicana ronda los RD$79,000

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
28 abril, 2022
en Reportajes
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La mayoría de las parejas podrían considerar que comprar una casa es indispensable para formar un hogar, tener hijos y una mascota. Sin embargo, una de las razones por las que el alquiler es tendencia es que muchas personas no disponen del capital necesario para pagar el monto de separación (entre RD$25,000 y RD$300,000, dependiendo del caso) y pago inicial (entre el 15% y 20% del monto total) para la compra de una vivienda.

Según datos del Registro de Oferta de Edificaciones (ROE), en 2021 se registraron 16,671 unidades de obras destinadas a viviendas en el Gran Santo Domingo. De esa cantidad, 7,484 fueron en el Distrito Nacional (44.9%), 3,056 en Santo Domingo Este (18.3%) y 2,862 en Santo Domingo Oeste (17.2%). Mientras que Santo Domingo Norte y Los Alcarrizos sumaron 2,329 (14%) y 940 (5.6%), respectivamente.

Las viviendas que oscilan precios entre RD$8 millones y RD$15 millones representan el 23.8% del total, con 1,364 unidades y 166,130.3 metros cuadrados (M2). Los datos indican que 1,066 unidades fueron vendidas por RD$3 millones y totalizaron 82,033.8 M2, mientras que 992 unidades oscilaron precios entre RD$3 millones y RD$5 millones y sumaron 88,144.5 M2.

El ROE señala que 418 unidades tuvieron precios desde RD$15 millones hasta RD$25 millones y conformaron 75,857.3 M2, mientras que 288 unidades de viviendas totalizaron 118,745 M2 y costaron más de RD$25 millones.

Mercado

Comprar una vivienda en el Distrito Nacional tiene un precio promedio de venta de RD$10.9 millones, mientras que en Santo Domingo el precio es de RD$5.2 millones, es decir, 52.2% más económico.

Los inmuebles ubicados en Los Alcarrizos tienen el precio promedio por M2 más bajo de la Región Metropolitana, con RD$29,026.3. Le siguen Santo Domingo Norte y Santo Domingo Oeste con RD$30,313.5 y RD$39,840.8, respectivamente, y Santo Domingo Este con RD$50,380. Sin embargo, el Distrito Nacional registra RD$79,051 por M2, siendo el lugar con mayor plusvalía para comprar una residencia.

Ante esta situación, el presidente de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), Alberto Bogaert, afirma que los dominicanos están inclinándose por la compra de un inmobiliario para generar ingresos pasivos y luego adquirir una casa familiar.

Características

Los asesores en bienes raíces consultados por elDinero aseguran que la ubicación, el metraje y la calidad de los materiales son factores claves que inciden en el costo final de la vivienda.

El presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (Acoprovi), Jorge Montalvo, resalta que un apartamento que cuenta con gimnasio, área social, piscina, lobby y sistema de seguridad de circuito cerrado suele ser más costoso por las amenidades que ofrece al arrendatario.

Sin embargo, el presidente de la AEI explica que en una torre existen apartamentos con diferentes precios debido a la línea blanca (aire acondicionado, estufa, nevera y lavadora), amenidad que aumenta el precio entre US$50 y US$100 por vivienda.

Plataformas

Para la agente de bienes raíces, Yeranni Brea, con el nuevo modelo de negocio de plataformas digitales como Airbnb, los alquileres fijos a nivel nacional se han visto escasos, ya que los propietarios pueden ver mayor retorno económico en este modelo de negocio y cuentan con la facilidad de aumentar sus precios según la demanda del mercado. No obstante, los precios de los alquileres tradicionales van desde US$450 a más de US$1,800.

Su homóloga Arlene Salce entiende que en Santiago los inmuebles más solicitados son los apartamentos con diseño moderno y amenidades. “Las casas tienen menor demanda debido a que son más costosas, además de ser más vulnerables para robos, sobre todo si no está en un proyecto cerrado, y el costo del mantenimiento es más elevado”, explica.

Tendencias

En República Dominicana cada vez es más creciente la cotización de los inmuebles en dólares, esto no significa que los inquilinos estén limitados a pagar la renta en moneda extranjera, sino el equivalente de lo cotizado, sin importar que el precio del dólar suba o baje.

Las viviendas que tienen precios en dólares están ubicadas en zonas como Los Cacicazgos, Piantini y Naco. “El propietario negocia el contrato de arrendamiento en dólares, ya que son torres que se perfilan en moneda extranjera y para un público sin hijos”, asegura Bogaert.

Alternativa

La demanda de apartaestudios está en crecimiento debido a la migración de personas que acuden a Santo Domingo por diversos motivos. Según el agente inmobiliario Jatniel García, el precio dependerá del tiempo de alquiler, la ubicación y el depósito que exige el propietario.

Aclara que este tipo de alquiler cuesta US$100 la noche en promedio, mientras que un fin de semana puede costar entre US$120 y US$130. Además, el alquiler de un apartaestudio sin amueblar puede oscilar entre US$300 y US$400 mensuales y dependerá de su ubicación.

El agente inmobiliario aclara que los proyectos de tres edificios suelen tener entre 100 y 140 M2 por apartamento, mientras que los complejos de viviendas de mayor envergadura, cuentan entre 15 y 20 edificios y 70 y 80 M2 por apartamento, ya que se basa en ofrecer más amenidades que el “tradicional”.

Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Quintana Roo turismo méxico
Mercado global

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.
Actividades

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)
Mercado global

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022
Opiniones

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.
Mercado global

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022
Entrevista

Invertir en reciclaje: Una forma de asegurar un futuro sostenible

17 mayo, 2022

Últimas noticias

Quintana Roo turismo méxico

Expertos en turismo debatirán lecciones de la pandemia en el Caribe mexicano

17 mayo, 2022
Elizabeth Mena, Wendy Villa, Sarah Pineda y Edgar Del Toro.

Adoexpo y Lafise reconocen al Laboratorio Rowe

17 mayo, 2022
banco central de la república argentina (bcra)

Riesgo país de Argentina trepa por dudas en cumplimiento de acuerdo con FMI

17 mayo, 2022

Transformando América Latina: La banca pública intenta cerrar la brecha de la inclusión financiera

17 mayo, 2022
Banco de Portugal. | Manuel de Sousa, Wikipedia.

Banco de Portugal ganó 508 millones en 2021 y entrega 639 millones al Estado

17 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ante ciberataque millonario a gobierno de Costa Rica, RD activa su equipo preventivo de ataques cibernéticos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: Inflación en abril fue de 0.96%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!