El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó 11 nuevas empresas de zonas francas con una inversión de US$5,936,944.95, las cuales proyectan generar 837 empleos directos.
El consejo directivo también se aprobó el permiso de instalación de un parque industrial, con una inversión estimada de unos RD$99 millones y un monto de US$584,465.51 por concepto de divisas.
Además, se realizó la firma de contrato para el inicio de las operaciones del parque de zonas francas, Interlogistica Free Zone & Logistics Park.
Entre las actividades a las que se dedicarán las nuevas compañías se encuentran los servicios de tecnología y soporte técnico, centros de llamadas, procesamiento de tabaco y elaboración de cigarros, manufactura textil y ensamblaje de vehículos eléctricos y sus componentes.
Las localidades en las que se ubicarán estas empresas son Distrito Nacional, Santiago, San Pedro de Macorís, La Vega, San Cristóbal.
Exportaciones
El director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, al referirse al comportamiento del sector, afirmó que entre enero y marzo de este año el valor de las exportaciones de zonas francas fue de US$1,848.3 millones en comparación con los US$1,650.3 millones registrados en el año 2021.
Liranzo agregó que las exportaciones experimentaron un crecimiento de un 12% en este período. Asimismo, destacó que las exportaciones de zonas francas alcanzaron cifras récord al sobrepasar los US$700 millones solo en el mes de marzo.
El consejo directivo del CNZFE estuvo presidido por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó. Asistieron también el viceministro de Zonas Francas del MICM, Carlos Guillermo Flaquer; el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Luis José Bonilla Bojos; el director general de Proindustria, Ulises Rodríguez; la subdirectora del CNZFE, Yarisol López, entre otros representantes del sector.