• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los precios de las importaciones alemanas se disparan un 31.2%, en máximos de casi 50 años

Europa Press Por Europa Press
29 abril, 2022
en Mercado global
exportaciones-en-eeuu
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los precios de importación en Alemania registraron el pasado mes de marzo una subida del 31.2% respecto del mismo mes de 2021, frente al 26.3% del mes de febrero, lo que supone la mayor escalada desde septiembre de 1974, cuando las importaciones germanas se encarecieron un 32.6% durante la primera crisis del petróleo, según ha informado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

En comparación con febrero de 2022, los precios de importación en Alemania aumentaron un 5.7% en marzo de 2022. “Los datos actuales comienzan a reflejar el impacto de la guerra en Ucrania”, apunta la oficina estadística alemana.

En el mes de marzo, las importaciones de energía fueron un 160.5% más caras que en marzo de 2021, incluyendo una subida del 304.3% del precio del gas natural y del 81.3% del crudo.

De este modo, el índice de precios de importación, excluyendo crudo y productos petrolíferos, aumentó un 26.6% en marzo de 2022 en comparación con marzo de 2021, mientras que en comparación con febrero de 2022 aumentó un 4.1%.

De su lado, el índice de precios de exportación de Alemania fue un 15.9% más alto en marzo de 2022 que en marzo de 2021, después del aumento interanual del 12.4% de febrero.

Se trata del mayor encarecimiento de las exportaciones alemanas desde noviembre de 1974, cuando subieron un 16.8% interanual.

Etiquetas: alemaniaAlza de preciosImportaciones alemanasprecios
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

Fachada edificio BioNTech: Foto Thomas Lohnes | Getty Images
Mercado global

La farmacéutica BioNTech gana un 8.3% menos en 2022

27 marzo, 2023
Inversiones, cultura empresarial
Mercado global

La confianza empresarial sube en Alemania en marzo pese a turbulencia con bancos

27 marzo, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.
Mercado global

El gasto en consumo de los hogares subió en Alemania un 3.4% en 2022

15 marzo, 2023
euro 1166051 1280
Mercado global

Croacia destina €1,700 millones para limitar aumento de precios

14 marzo, 2023
Compra, Supermercado, inflación, consumo, consumidor
Mercado global

La inflación de Alemania se aceleró en febrero y presiona al BCE

10 marzo, 2023
Banco Central. | Lésther Álvarez
Finanzas

Inflación baja 0.86 puntos porcentuales y se coloca en 6.38% en febrero

6 marzo, 2023

Últimas noticias

banco activo

“Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

30 marzo, 2023
En el mercado laboral formal general (público y privado) las mujeres registran un salario promedio cotizable superior en un 1.6% al de los hombres. | Lésther Álvarez

En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

30 marzo, 2023
Steven Puig, Jairon Severino y Luis Molina Achécar durante el encuentro donde se hizo el anuncio.

Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

30 marzo, 2023

El nefasto olvido del Organismo Dominicano para la Acreditación (ODAC)

30 marzo, 2023

La red de transmisión eléctrica: el eslabón más débil de nuestro SENI

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!