• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevos inversionistas se interesan en hacer negocios en República Dominicana

Esteban Delgado Por Esteban Delgado
22 enero, 2016
en Finanzas
0
Christopher Paniagua y Juan Manuel Martín de Oliva, ejecutivos del Banco Popular, durante una rueda de prensa en Fitur 2016.

Christopher Paniagua y Juan Manuel Martín de Oliva, ejecutivos del Banco Popular, durante una rueda de prensa en Fitur 2016.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Madrid, España.- La Feria Internacional de Turismo (Fitur 2016) ha sobrepasado las expectativas de los hacedores de negocios en cuanto a la captación de interés de inversión en República Dominicana.

Es el caso del Banco Popular, entidad financiera que dese hace 20 años promueve el impulso del sector turístico, a través del financiamiento de proyectos hoteleros y otras empresas.

Christopher Paniagua, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios del Banco Popular, dijo que en las reuniones de negocios que han sostenido se han encontrado con el interés de empresarios que nunca han invertido en República Dominicana y ahora se siente atraídos por el mercado local.

“Hemos visto compañías que no tienen hoteles actualmente en el país que ahora quieren invertir”, expresó Paniagua, quien agregó que ese interés de nuevos inversionistas es el fruto de la labor público-privada en donde el Gobierno, a través de la voluntad del presidente Danilo Medina y de la gestión del ministro de Turismo, Francisco Javier García, han dado la importancia debida a la promoción del país como destino para invertir.

La delegación del Banco Popular que participa en la Fitur 2016 ha tenido que dividirse en equipos por la gran cantidad de reuniones que han tenido que pautar, adicionales a la agenda que trajeron previamente.

Paniagua ofreció una rueda de prensa junto con Juan Manuel Martín de Oliva, vicepresidente para asuntos turísticos, en el stand de República Dominicana.

Paniagua destacó que el hecho de que nuevos inversionistas, personas que nunca han invertido en el país, se intereses por hacer negocios, es una muestra de que República Dominicana resulta cada vez más atractiva, no solo de empresarios españoles, sino también desde otras nacionalidades como Estados Unidos.

El ejecutivo bancario mencionó dos casos específicos de inversionistas nuevos que llevarán sus negocios a República Dominicana.

“Los inversionistas no están viendo zonas particulares del país, sino que están viendo a República Dominicana completa como un destino de oportunidades para inversión turística”, expresó Paniagua. “No solamente ven a Bávaro y Punta Cana, sino también en Puerto Plata, en Santo Domingo, Samaná y la región Sur”, acotó.

Pequeñas empresas
Martín de Oliva señaló que las los financiamientos que ofrece el Banco Popular al sector turístico no solo se enfocan en grandes proyectos, sino también en las micro y pequeñas empresas vinculadas a ese sector, así como en soluciones de negocios para sus operaciones.

Puso como ejemplo la administración de cuentas de nóminas de las Pymes, así como facilidades para que accedan a servicios y el programa de capacitación de pequeños emprendedores al igual que el acceso de bancarización de los empleados y trabajadores formales e informales vinculados al sector.

El Banco Popular es el mayor financiador de proyectos turísticos en República Dominicana, abarcando el 47% de la cartera total, que a diciembre de este año supera los RD$34,000

Etiquetas: Banco PopularChristopher PaniaguaFITURFitur 2016InversiónJUan Manuel Martín de OlivaNegociosTurismo
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Turismo en el Caribe repunta, con Cancún y República Dominicana a la cabeza

30 enero, 2023
Visión Empresarial

La alfombra turística de Fitur 2023

26 enero, 2023
La Escuela Económica

Los bancos dominicanos en la Fitur 2023

26 enero, 2023
Palestra económica

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

26 enero, 2023
Noticias

Experto asegura que “Fitur es la mejor inversión de RD en promoción del turismo”

23 enero, 2023
En 2022 los dominicanos no residentes representaron el 18.9% del total de turistas que llegó a República Dominicana. | Omar Marte
Turismo

Dominicanos no residentes son el 21% del turismo en República Dominicana

23 enero, 2023

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!