• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bienes raíces en Punta Cana atraen inversores

Seguridad legal, mercado transparente y oportunidades de compra son factores claves para captar el interés de extranjeros en la zona

José Luis Ramírez Por José Luis Ramírez
5 mayo, 2022
en Turismo
Inmobiliaria casas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las propiedades inmobiliarias para vacacionales o residencias de retiro en República Dominicana, específicamente en la zona de Punta Cana (provincia La Altagracia), se ha convertido en un segmento de atracción de inversión extranjera en los últimos años.

República Dominicana se ha posicionado como un referente turístico en la región del Caribe, lo que ha permitido su exposición ante extranjeros que desean invertir o habitar en esta parte de la isla.

El presidente de la firma IMAR Business Group, Marcos Boereau, expresó que el sector inmobiliario representa uno de los pilares claves para la economía de República Dominicana, principalmente en accionistas que buscan destinos competitivos a nivel internacional.

“La inversión extranjera se ha consolidado como una fuente complementaria de recursos para el desarrollo de República Dominicana; y eso es justo lo que estamos haciendo, tratando de que los extranjeros inviertan para el futuro del país”, puntualizó.

De ahí la importancia de crear ferias inmobiliarias para extranjeros, debido a que facilitan la vía para que los accionistas se interesan por conocer los proyectos que desean comprar y eso les da una realidad más cercana a la compra.

De acuerdo con el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central dominicano, el sector construcción se posicionó en 6.8% en 2021, registrando un incremento de 4.8% entre enero y febrero de este año, lo que evidencia que es uno de los que más dinamiza la economía dominicana.

Seguridad jurídica

El director del área de Inversión Turística del Ministerio de Turismo, Manuel Pacheco, expresó que la ubicación estratégica y las expectativas económicas de República Dominicana han hecho que se posicione como un destino que promueve la seguridad legal inmobiliaria ante los accionistas extranjeros que quieren invertir en la isla.

Aseguró que desde el Ministerio de Turismo se trabaja para garantizar que los inversionistas realicen una compra efectiva y real con el fin de crear un mercado seguro y eficiente, el cual posicione al país en el ámbito internacional inmobiliario.

“Lo más importante para el país es promover la seguridad jurídica ante los extranjeros que desean invertir en la isla. Esto consiste en garantizar un título real y a su nombre y también respetar el espacio comprado”, aclaró.

Para el funcionario, la seguridad legal es la base primordial para que el extranjero invierta en el sector turístico, principalmente en la construcción de infraestructuras hoteleras y que así contribuya con el desarrollo socioeconómico de las zonas impactadas.

Oportunidades

La agente inmobiliaria Claudia Mañón explicó que el país posee características que permiten a las empresas extranjeras invertir con facilidad en los destinos como Punta Cana y otras áreas turísticas.

La ejecutiva aseguró que República Dominicana es un destino de buen clima y riqueza marina, siendo factores que la posicionan como un destino vacacional y deportivo reconocido a nivel mundial.

“Hoy en día, turistas y viajeros de todas las nacionalidades escogen a República Dominicana como su destino predilecto a la hora de practicar deportes como el golf, el polo o el surf y cuando llegan aquí se sienten atraídos y regresan a comprar propiedades para invertir o residir aquí”, explicó.

Otra de las ventajas que se les ofrece a los inversionistas es el retorno de la inversión realizada a través de la creación de negocios para la renta de los inmuebles. “Hay que entender que los bienes raíces tendrán un gran impacto en la cartera financiera de quienes invierten hoy”, agregó Mañón.

Indicó que invertir en bienes raíces es una de las mejores opciones para los extranjeros, debido a que estos activos nunca pierden su valor en el mercado inmobiliario dominicano.

Infraestructuras

El alcalde de Punta Cana, en la provincia La Altagracia, Ramón Ramírez, expresó que es importante para el sector turístico de esa localidad seguir desarrollando proyectos inmobiliarios. Indicó que a través de la venta de propiedades a extranjeros, esta zona seguirá creciendo en el mercado del turismo a nivel internacional.

“Son importantes los trabajos de reordenamiento del tránsito terrestre, colocación de semáforos, arreglo de las avenidas, entre otros factores”.

Etiquetas: bienes raícesPunta Cana
José Luis Ramírez

José Luis Ramírez

Periodista y amante de conocer nuevos destinos. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Cuenta con un Diplomado en Investigación Periodística.

Otros lectores también leyeron...

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Noticias

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
Ministerio de Turismo
Turismo

Turismo inicia reconstrucción de la vía Domingo Maíz y su interconexión a la avenida Punta Cana

5 marzo, 2023
Miami
Noticias

Miami, elegida para realizar Expo Feria Dominicana de Negocios, Turismo, Bienes Raíces e Inversiones

20 febrero, 2023
Palestra económica

¿Por qué no había un semáforo en el cruce de Punta Cana y Cap Cana?

8 diciembre, 2022
Noticias

Punta Cana será la sede del primer retiro inmobiliario de América Latina

27 octubre, 2022
Turismo

Punta Cana se convierte en centro de inversión para emprendedores de más de 20 países

26 septiembre, 2022

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!