• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luz y Fuerza pide evitar quiebra del turismo en Las Terrenas por crítica situación eléctrica

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
26 enero, 2016
en Energía
Alejandra Orsini pide la intervención de la zona para evitar una crisis insuperable en el turismo de Las Terrenas.

Alejandra Orsini pide la intervención de la zona para evitar una crisis insuperable en el turismo de Las Terrenas.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Compañía Luz y Fuerza de Las Terrenas reclamó una atención urgente a la crítica situación del servicio eléctrico en esa comunidad turística y propuso la designación de una comisión multisectorial para que recomiende una solución al problema, evitando la quiebra del turismo y de otras actividades económicas vinculadas a la industria.

La empresa que durante más de 20 años instaló y operó un servicio estable de energía, hasta que la Superintendencia de Electricidad decidió colocar esa zona bajo la dependencia del Sistema Nacional Interconectado (SENI) definió la crisis del sector eléctrico como una verdadera catástrofe para el turismo y una seria amenaza contra la calidad de vida de más de 40 mil ciudadanos nacionales extranjeros residentes en Las Terrenas y El Limón.

Explica que durante el feriado del pasado fin de semana llovieron las quejas de empresarios turísticos y ciudadanos de la zona por los intensos, prolongados y repetidos apagones en un momento en que los hoteles registraban aproximadamente un cien por ciento de ocupación.

“Desde que la Superintendencia de Electricidad (SIE) asumió el control del sistema en Las Terrenas y El limón, en el pasado mes de octubre, se han registrado más de 120 apagones en la zona, debido principalmente a las fluctuaciones de voltaje y a otras deficiencias derivadas de la interconexión impuesta por la Superintendencia de Electricidad”, expone Luz y Fuerza en una nota informativa.

“La Superintendencia de Electricidad se ha empeñado en atribuir el problema de suministro eléctrico a las redes de Luz y Fuerza, cosa esta que no es técnicamente explicable, ya que no es posible que un servicio que durante más de 20 años funcionó de manera excelente, de la noche a la mañana sus redes eléctricas se haya convertido en un desastre total”, expresa la declaración.

La gerente general de Luz y Fuerza, Alejandra Orsini, informó que está dirigiendo una comunicación a la Superintendencia de Electricidad con la propuesta de que se designe una comisión multisectorial que evalúe las causas del deterioro eléctrico y proponga medidas urgentes para resolver la crisis.

Dijo que la situación expuesta a la SIE demanda acciones inmediatas no solo para evitar la quiebra del turismo en Las Terrenas y El Limón, sino también por la seguridad ciudadana y la estabilidad social de la zona.
Entre los sectores y entidades que deberían conformar la comisión, para que esté revestida de la credibilidad necesaria, la empresa distribuidora propone la participación de empresarios del sector turístico, técnicos de la Superintendencia de Electricidad y de Luz y Fuerza, y representativos de la comunidad.

Específicamente recomienda la integración de representantes de la Asociación de Hoteles y Restaurantes (Asonahores), la Asociación de Prensa Turística de Samaná, filial de Adompretur; la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Samaná, (Anhesa), el Clúster Turístico de Samaná, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Las Terrenas, dos representantes de la sociedad civil, un técnico de la Superintendencia de Electricidad y un técnico de Luz y Fuerza de Las Terrenas.

Entiende que las conclusiones y recomendaciones de esa comisión deberían ser acogidas como vía para encaminar una solución a la crisis, ya que de lo contrario toda la responsabilidad recaería sobre la Superintendencia de Electricidad, cuyas actuaciones unilaterales han generado el actual deterioro de un servicio vital para la economía y el bienestar de la gente.

Entre los temas que debería abordar la comisión, de acuerdo a la propuesta, está la situación del subsidio que ha establecido la Superintendencia de Electricidad, dando un descuento de un 50% a los usuarios de menos de 180 kilovatios hora al mes, obligando a Luz y Fuerza a vender más de un 25% de su energía a precios muy por debajo de su valor real en el mercado eléctrico nacional, situación que a su juicio no puede soportar ninguna empresa.

Etiquetas: Alejandra OrsiniClúster Turístico de SamanáLuz y Fuerza de Las TerrenasSuperintendencia de Electricidad
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Electricidad
Noticias

Las EDE deberán acreditar a los usuarios las facturas de varios meses

31 julio, 2022
Energía

Consejo de Superintendencia de Electricidad deja sin efecto aumento salarial

25 julio, 2022
Energía

Superintendencia de Electricidad aclara ajustes salariales

22 julio, 2022
superintendencia electricidad
Energía

Conflicto entre la SIE y las EDE por desacato de nulidad de licitación

14 abril, 2022
Noticias

Superintendencia de Electricidad y el Centro Nacional de Ciberseguridad firman acuerdo de colaboración interinstitucional

7 abril, 2022
Cine financiero

Consideran industria cinematográfica debe tener las mayores ventajas para promover Samaná

22 noviembre, 2021

Últimas noticias

Descarbonización. | Innovación Digital 360.

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
Estadio Quisqueya. | Fuente externa.

Fiebre deportiva: ¿Quiénes están detrás de los estadios de béisbol?

19 marzo, 2023
banco interamericano de desarrollo

Latinoamérica crecerá solo el 1% en 2023, según estimaciones del BID

19 marzo, 2023
Jerome-Powell (1)

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

19 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.

La crisis bancaria reaviva el fantasma de 2008, pero 2023 es diferente

19 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Silicon Valley Bank: Su colapso resucita incertidumbre en la banca mundial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!