• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Honduras y México acuerdan avanzar hacia una asociación estratégica

Agencia EFE Por Agencia EFE
7 mayo, 2022
en Mercado global
0
Los mandatarios de México y Honduras, Andrés Manuel López Obrador y Xiomara Castro. | Fuente externa.

Los mandatarios de México y Honduras, Andrés Manuel López Obrador y Xiomara Castro. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, y su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, expresaron este viernes su voluntad de avanzar hacia una asociación estratégica con base en el imperativo de construir sociedades más justas y equitativas.

Así lo señala el comunicado conjunto suscrito por ambos gobernantes en Tegucigalpa, luego de la reunión que celebraron en el marco de la visita que López Obrador hace a Centroamérica.

Con ese propósito, acordaron reactivar los mecanismos de diálogo político, impulsar un mayor dinamismo en la relación económica y profundizar la cooperación con vistas a generar condiciones propicias para el bienestar de sus pueblos”, subraya el comunicado.

Los mandatarios reconocieron la importancia de intensificar la relación económica e instruyeron a sus autoridades económicas a estrechar el diálogo en los campos de desarrollo, producción, asistencia técnica, comercialización y exportación de productos.

También expresaron su voluntad de reactivar la ruta marítima comercial y desarrollar la interconexión eléctrica entre México y Honduras, compartiendo las mejores prácticas en materia de infraestructura y facilidad comercial en beneficio particular de la construcción del corredor seco en Honduras y el tren transístmico en México, en el istmo de Tehuantepec.

Los presidentes coincidieron en la necesidad de continuar realizando esfuerzos conjuntos para fortalecer la relación comercial y la promoción de las inversiones entre México, El Salvador, Guatemala y Honduras con el fin de aprovechar los beneficios y oportunidades que ofrece el Tratado de Libre Comercio entre México y Centroamérica.

Los dignatarios reconocieron la importancia de proyectos como el sistema de interconexión eléctrica de los países de América Central, que contribuye al desarrollo de una base energética más competitiva en la región, y en este sentido México buscara posibles mecanismos de cooperación para colaborar en la materia.

Reconocieron además, el potencial para el desarrollo que representan para Honduras los yacimientos petroleros en la Mosquitia y el Caribe hondureño.

En respuesta a la solicitud de Honduras, México buscará identificar espacios de colaboración para brindar apoyo y asesoría para la exploración y explotación petrolera en esa zona.

Respuesta integral a los migrantes

Castro y López Obrador abordaron además la movilidad humana como un elemento de vinculación cultural y económica entre la población migrante de los países de origen, tránsito y destino.

En ese sentido, expresaron la necesidad de conjuntar esfuerzos para dar una respuesta integral a las poblaciones vulnerables y atender a sus respectivos connacionales en el exterior, así como fortalecer la interlocución con autoridades locales mediante acciones colectivas, fomentando el respeto a los derechos humanos de los migrantes y la preservación de la dignidad humana.

Además, acordaron impulsar los mecanismos de colaboración entre las representaciones consulares de Honduras y México en EE.UU., así como iniciar un diálogo al respecto con El Salvador y Guatemala.

Los presidentes también reconocieron los “excelentes resultados” que han tenido en Honduras los proyectos “Sembrando vida” y “Jóvenes construyendo el futuro”, con el apoyo de México.

En el campo cultural, se congratularon por la pronta firma de un memorando de entendimiento entre el Gobierno de Honduras y el Fondo de Cultura Económica, que permitirá la apertura de una librería de esa institución en el centro de Tegucigalpa, lo que contribuirá a los esfuerzos de Honduras para poder acercar la literatura y el arte a la población y enriquecer su vida cultural.

Expresaron además su interés para que México provea a Honduras asistencia técnica en materia archivística, protección, conservación recuperación y restitución de bienes culturales, apoyo a etnias y grupos culturales minoritarios y memoria histórica

Reconocieron los programas sociales que impulsa el Gobierno de Castro para reducir la pobreza e inserción de la población rural a la economía y el desarrollo del país, como la Red Solidaria dirigido a erradicar la extrema pobreza y el Bono Tecnológico Productivo.

Los mandatarios reiteraron su empeño en el combate a la corrupción y la impunidad en el ejercicio de la función pública y privada.

También acordaron promover la celebración, durante el segundo semestre de 2022, de una conferencia internacional en Centroamérica, con Honduras como país anfitrión, con el objetivo de impulsar un plan de acción que atienda las causas estructurales de la migración e incluya acciones concretas de inversión para el desarrollo.

Castro y López Obrador se refirieron a la pandemia de covid-19 a nivel internacional y la situación de desabasto reinante, junto con las consecuencias económicas, sociales y humanitarias que generan.

El comunicado señala además que los gobernantes dejaron claro que “el diálogo y la cooperación son herramientas indispensables para que la humanidad pueda superar estos retos”, por lo que hicieron “un sentido y urgente llamado para que la IX Cumbre de las Américas se consolide como el espacio de diálogo plural abierto e incluyente en el que se permita a todos las voces del hemisferio, sin exclusión, ser escuchadas”.

Etiquetas: HondurasMéxico
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

México y España
Mercado global

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Desempleo México
Mercado global

La tasa de desempleo en México se ubica en 3.3% en mayo

28 junio, 2022
economía. méxico amplía hasta el 30 de abril la suspensión de actividades no es
Mercado global

México presenta plan contra la crisis climática aunque apuesta al petróleo

17 junio, 2022
unicef uni335716
Mercado global

OIT revela que 3.3 millones de niños trabajan en Centroamérica y México

13 junio, 2022
Turismo México
Mercado global

Gobierno mexicano admite que ha costado trabajo recuperar el PIB prepandemia

7 junio, 2022
Remesas
Mercado global

En México reciben remesas 4.9 millones de hogares y 11.1 millones de adultos

1 junio, 2022

Últimas noticias

AmchamDR y Aduanas resaltan potencial logístico de República Dominicana

29 junio, 2022

Grupo VDT celebra diez años de operaciones en Colombia

29 junio, 2022

Proyectos sostenibles en el país buscan un ahorro energético en viviendas de hasta 90%

29 junio, 2022

Banreservas es premiado como mejor banco para pymes en la región del Caribe

29 junio, 2022

Cap Cana consolida su posición Luxury Condos con Marina Garden 2.0

29 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!