• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Think Health analizará el futuro de los sistemas de salud tras la pandemia

Exponentes internacionales y nacionales hablarán de la medicina personalizada para hacer una gestión más eficiente y competitiva ante nuevas crisis

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
10 mayo, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Cámara de Comercio y Turismo Domínico Suiza (CCTDS) realizará el foro Think Health, un espacio presencial en el que, a partir de la experiencia positiva con nuevas prácticas locales e internacionales, pondrá el foco en el legado que dejó la pandemia en los sistemas de salud para adaptarse a las necesidades del siglo 21.

Además, abordará cómo construir un modelo de atención centralizado, conectado y coordinado en el que la cohesión, el acceso  y la interoperatividad garanticen su eficiencia y resiliencia ante nuevas crisis.

En el foro, a celebrarse el próximo 17 de mayo, expertos internacionales y nacionales hablarán sobre la importancia de la medicina personalizada y las alianzas público-privadas para la competitividad del sistema de salud, en un nuevo orden económico que considera estratégico al sector sanitario de cara al futuro.

“El compromiso del presidente Luis Abinader con la salud se ha comprobado con las más de 16 millones de dosis aplicadas en pandemia y su política de construcción, modernización y reparación de hospitales en todo el país, para así poder enfrentar los retos del país a futuro”, señaló el presidente de la CCTDS, Gaetan Bucher.

De cara al futuro, la atención sanitaria tiene retos importantes que requieren un enfoque de atención desde la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento cercano para los pacientes. Solo en República Dominicana, de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los adultos mayores de 65 años tienen alguna enfermedad crónica, lo que representa un 28.7% de la población.

El Ministerio de Salud Pública dispone de un presupuesto de más de RD$123.5 millones para asumir el legado de las enfermedades crónicas no-transmisibles (ECNT), tales como diabetes, enfermedades cardiovasculares (ECV) o el cáncer, que no pudieron priorizarse durante la pandemia. Por tanto, el abordaje de este tema requiere de un compromiso de carácter multidisciplinar y de todos los actores del sector.

“Los sistemas de salud se robustecen a través de la innovación y la tecnología, es la forma para que puedan estar preparados ante futuras crisis” señaló Bucher.

El evento contará con la participación del ministro de Salud Pública, Daniel Riviera; la líder de Atención Médica Especializada de Roche, Verónica Sotomayor; el director médico del Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), Jorge Marte; la representante de Mayo Clinic, Teresa Mártez; entre otros disertantes invitados.

La actividad se realiza en alianza con Roche y patrocinadores como New York Presbyterian Hospital, contando con la asociación de instituciones como el Ministerio de Salud Pública, la embajada dominicana en Berna y Mayo Clinic.

De igual forma, Think Health se desarrolla con el apoyo de los miembros protectores de la Cámara; Falcondo, BHD León, Mediterranean Shipping Company, DSV, Nestlé Dominicana y JMMB República Dominicana.

Archivado en: Cámara de Comercio y Turismo Domínico Suiza (CCTDS)pandemiasaludSistemas de saludThink Health
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Actualmente las jóvenes prefieren optar por otros métodos anticonceptivos de larga duración que van de tres a 10 años. | Fuente externa
Reportajes

Esterilización femenina: método costoso ¿y sobreutilizado?

18 mayo, 2023
De acuerdo con la ISA, ofrecen a los consumidores una alternativa para reducir la ingesta de azúcares y calorías con sabor dulce - Fuente externa.
Noticias

La industria de edulcorantes arremete contra la OMS

16 mayo, 2023
Edulcorantes - Fuente externa.
Noticias

La OMS dice que los edulcorantes no ayudan a bajar de peso y pueden aumentar la mortalidad

15 mayo, 2023
Salud en Estados Unidos - Fuente externa.
Noticias

Estados Unidos se despide del espejismo de una sanidad gratuita que trajo la covid

12 mayo, 2023
Este es un procedimiento ambulatorio que no requiere cirugía. | Fuente externa
Reportajes

Costos y beneficios del balón gástrico para mejorar la salud

11 mayo, 2023
El mercado de productos sin gluten tendrá un crecimiento de 48.2% entre 2020 y 2025, al pasar de US$5.6 billones a US$8.3 billones. | Fuente externa
Reportajes

¿Qué es el gluten? ¿Mito o realidad?

9 mayo, 2023

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392