• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confianza del sector industrial crece ligeramente

Jairon Severino Por Jairon Severino
31 julio, 2013
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La confianza en cuanto a la producción y ventas de las empresas industrial se incrementó ligeramente en el segundo trimestre del presente ano al pasar de 48.9 a 51.0, según revela la octava Encuesta de Coyuntura Industrial elaborada y aplicada por la Asociación de Industrias (AIRD).
En cambio, el Índice de Clima Empresarial tuvo un ligero descenso al pasar de 50.9 en el primer trimestre a 50.3 en el segundo trimestre del presente ano, evidenciando la necesidad de mantenerse alerta en cuanto al rumbo de la economía nacional e internacional.
Al hablar en la presentación de los resultados, la presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Ligia Bonetti, explicó que la exposición de estos indicadores de la industria pueden ayudarnos a entender dónde estamos situados y hacia dónde vamos como sector en el marco de la economía nacional e internacional, qué cambios se perciben en el presente año y algunas tendencias en relación a las expectativas sobre el futuro inmediato del sector.
Bonetti consideró que “es un buen momento para, fundados en este optimismo relativo, sigamos trabajando juntos, el sector privado y el Gobierno, en la Mesa del Diálogo para que estos índices se consoliden positivamente, conscientes de que son un importante reflejo de nuestras realidades en la industria, seguros de que puede ser cada vez mejor”.
La encuesta reveló como las más relevantes restricciones que afectaron la producción industrial en el segundo trimestre del presente año fueron, por orden de importancia: 1) Costos y suministros de energía eléctrica. 2) Bajo nivel de actividad económica, 3) Carga tributaria, 4) Poder adquisitivo de los consumidores.
“El primero de estos elementos, costos y suministros de energía eléctrica, se sigue manteniendo como la principal preocupación de los industriales dominicanos en cuanto a restricciones se refiere a lo largo de las últimas encuestas”, expresó Bonetti.
Entre las variables evaluadas en la Encuesta de Coyuntura Industrial se encuentran: producción, ventas, precios, empleo, márgenes de operaciones, nivel de empleo, inversiones y factores que limitan la habilidad de incrementar la producción para el sector industrial.
En cuanto al comercio exterior, el 28.8% de las empresas que respondieron la encuesta no exportaron. Un 34.6% tuvo un volumen de exportación muy bajo, al dedicar a esto tan sólo del 1 al 20% de su producción. Mientras un 36.6% de las industrias exportaron más del 20% de su producción.
El resultado en cuanto a las expectativas de crecimiento del empleo fue positivo, ubicándose en 3.8 para el segundo trimestre de 2013. En las encuestas anteriores, los saldos de opinión de las expectativas para el primer trimestre de 2013 fueron de -4.3.
En lo relativo al aumento salarial (excluyendo salario mínimo), el 60% de las empresas respondió que realizaría un aumento de salario para el próximo trimestre; en contraste, el 17% de las empresas encuestadas dijo que no realizaría aumento salarial y un 23% no tenia definido realizar aumento salarial.
En promedio, las empresas grandes, afirmaron que incrementarían salarios en alrededor de un 13%; las medianas empresas, alrededor de un 12%; las pequeñas empresas, alrededor de un 14% y las microempresas afirmaron que incrementarían en, aproximadamente, 11%.
Bonetti destacó, como aspecto positivo, el hecho de que cuando se le preguntó a las empresas si había realizado en el trimestre recién finalizado alguna inversión para aumentar la capacidad instalada de producción, el 61.5% respondió que había realizado alguna inversión productiva y que principalmente lo hizo en Maquinaria y Planta y/o Equipo con un 26.9%, Equipos de Transporte 19.2% y Tecnología 21.2%.
El 54% de las empresas considera que las tasas de interés permanecerán iguales para el próximo trimestre; el 17% considera que van a disminuir y un 29% opina que van a incrementarse.
“En conclusión, al analizar esta Encuesta de Coyuntura Industrial, notamos que sus resultados siguen siendo favorables respecto al trimestre anterior (enero-marzo 2013); debemos tomar nota sobre los costos de la energía eléctrica, que hoy en día siguen siendo el factor que más está afectando al incremento de la producción”, dijo Bonetti.

Etiquetas: AIRDaumento salarialClima Empresarialcostos y suministros de energíaCoyuntura EmpresarialEncuestaÍndice de confianza industrialLigia Bonetti
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

El sector industrial reconoce el restaldo y la buena intención del Gobierno para alcanzar sus metas de desarrollo.
AIRD

La industria del futuro y el futuro de la industria

19 mayo, 2022
AIRD

Proponen alternativas sobre ley de tasa cero a varios productos

12 mayo, 2022
Industria dominicana
Industria

Ventas y producción industrial aumentan en marzo

4 mayo, 2022
aird imam
Industria

Índice Mensual de Actividad Manufacturera asciende a 63.7 en marzo de 2022

2 mayo, 2022
Industria

La industria del futuro y el futuro de la industria

27 abril, 2022
El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, junto a otros funcionarios de su gabinete, estuvieron presentes en el 60 aniversario de la AIRD.
Industria

La AIRD celebra sus 60 años de participación en el desarrollo económico de la nación

21 abril, 2022

Últimas noticias

República Dominicana acogerá cita de ministros iberoamericanos de Administración

23 mayo, 2022
Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!