• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BoJ no se apresurará a relajar política monetaria por inflación “temporal”

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 mayo, 2022
en Mercado global
0
banco central de japón

Banco de Japón. | Wikipedia.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco de Japón (BoJ) no tiene prisa en modificar su política monetaria pese al aumento de la inflación y la acelerada depreciación del yen, que considera transitorias, según se desprende de las minutas de su última reunión mensual en abril.

Tras la fuerte caída de la divisa nacional y el encarecimiento de las importaciones asociado a ello, se dispararon las especulaciones sobre un posible giro en la política de la entidad, que no se dio.

Algunos miembros de la junta señalaron que esa depreciación es un reflejo de las diferentes condiciones económicas entre Japón, Estados Unidos o Europa, que mantienen políticas muy distintas, y que la política del BoJ no debería tener el objetivo de “controlar” las tasas de cambio, según el documento publicado este martes.

El BoJ optó en abril por mantener su política monetaria, basada en tipos del -0.1% para los depósitos a corto plazo y mantener el rendimiento del bono estatal a largo plazo alrededor del 0%.

La Reserva Federal estadounidense (FED), que ha empezado a subir las tasas de interés para intentar controlar la inflación, ha conllevado un debilitamiento del yen que, aunque es favorable a la hora de repatriar remesas corporativas internacionales, también encarece las importaciones de materiales y energía.

Si bien la entidad señaló que es probable que el índice de precios de consumo (IPC) se sitúe en torno a su meta del 2%, dijo que es poco probable que se sostenga de forma estable a largo plazo, dada la presión actual en el presupuesto de los hogares, con la pandemia de covid-19 aún presente y el encarecimiento energético.

Los precios aumentaron en Japón un 0.8% interanual en marzo, su ritmo más rápido en dos años.

El aumento inflacionario en Japón se debe a la subida del precio de la energía y de las importaciones, que ve “temporales”, y no a un ciclo sostenible ligado a un demandado aumento salarial sostenido.

“La economía japonesa sigue en camino de recuperarse de la pandemia. Además, como Japón es importador de materias primas, el aumento de los precios de éstas provoca una salida de ingresos y, por lo tanto, ejerce presión a la baja sobre la economía”, señaló una de las opiniones recogidas en el informe.

Por ello, “es necesario que el Banco continúe la poderosa flexibilización monetaria actual”, añadió el mismo miembro, cuyas identidades no son reveladas en el resumen.

Etiquetas: Banco de JapónBoJEconomía japonesaPolítica Monetaria
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

banco central de japón
Mercado global

El BoJ mantiene su política monetaria y agudizará su vigilancia de divisas

17 junio, 2022
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).
Banca

ABA considera adecuadas las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central

2 junio, 2022
El análisis de Haivanjoe

Reacción sobre la tasa de interés del Banco Central

12 mayo, 2022
Banco Central. | Lésther Álvarez.
Banca

Bancos múltiples dominicanos adeudan RD$108,964 millones al Banco Central

25 marzo, 2022
Tokio, Japón
Mercado global

Japón revisa una décima a la baja hasta 1.6% el crecimiento del PIB en 2021

9 marzo, 2022
BCE
Mercado global

El BCE insiste en que cualquier ajuste de su política monetaria será gradual

14 febrero, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!