• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

España aprueba el sistema para bajar un 40% la electricidad mayorista

Agencia EFE Por Agencia EFE
13 mayo, 2022
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Gobierno español aprobó este viernes el sistema que limitará el precio del gas natural empleado para generar electricidad durante los próximos doce meses, lo que permitirá que baje un 40 % en el mercado mayorista.

Este mecanismo fija un precio límite del gas natural que se utiliza para la generación eléctrica, principalmente por las centrales de ciclo combinado, que alcanzará un promedio de 48 €/MWh durante doce meses.

El alto precio del gas natural y su volatilidad es el principal motivo por el que se ha disparado el coste de la electricidad en los mercados mayoristas europeos desde 2021, más aun desde que comenzó la guerra de Ucrania, lo que lastra las cuentas de empresas y consumidores domésticos.

En estas circunstancias, el 25 de marzo pasado, el Consejo Europeo reconoció la dificultad de España y Portugal para hacer frente a los elevados precios de la energía debido a su bajo nivel de interconexión eléctrica con el resto de la Unión Europea.

El acuerdo comunitario abrió las puertas a la denominada “excepción ibérica”, de manera que estos dos países pudieran adoptar medidas específicas debido a su condición de “isla energética”.

Después de un mes de espera, España y Portugal anunciaron, a finales de abril, que habían llegado a un “acuerdo político” con la Comisión Europea (CE) que incluía la aplicación de un tope inicial de 40 €/MWh, que se estabilizaría en casi 50 euros/MWh durante doce meses.

Según cálculos del Gobierno español, esto supone que la energía eléctrica descenderá hasta los 130 €/MWh, frente a la media de 210 euros del primer trimestre del año.

La medida afectará inicialmente a cerca del 37 % de los consumidores domésticos -los más de 10 millones del mercado regulado- y al 37 % de los industriales.

Sin embargo, durante el año de vigencia, los consumidores que están actualmente en el mercado libre también notarán sus efectos, ya que, cuando se revisen sus contratos, el precio mayorista que se tome de referencia será más bajo que el actual.

La plena efectividad de la medida, que también aprobó hoy Portugal, tendrá que esperar a la aprobación formal de la Comisión Europea.

Etiquetas: Electricidad
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Electricidad
Mercado global

Ucrania empezará a exportar electricidad a Europa en los próximos días

28 junio, 2022
Mercado global

España refuerza las medidas anticrisis con un nuevo impuesto a las eléctricas

26 junio, 2022
Pedro Pierluisi
Mercado global

Puerto Rico espera US$107 millones de EEUU para reconstruir red eléctrica

6 junio, 2022
Mercado global

La pandemia frena los progresos para garantizar acceso a electricidad a todos

1 junio, 2022
El hidrógeno verde se obtiene por electrólisis mediante fuentes renovables. | RedGlobal.
Energía

El hidrógeno verde puede ser el futuro de la electricidad

1 junio, 2022
Homero Figueroa
Energía

Gobierno asegura que el sistema eléctrico “está volviendo a la normalidad”

22 mayo, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!