• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia tuvo un déficit comercial de US$1,520.7 millones en marzo

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 mayo, 2022
en Mercado global
0
balanza comercial india republica dominicana
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La balanza comercial de Colombia registró en marzo un déficit de US$1,520.7 millones, superior a los US$1,101.8 millones de febrero de este año, informó este lunes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Este déficit se explica porque en marzo las importaciones de Colombia ascendieron a US$6,489 millones, mientras que las exportaciones fueron de US$4,969 millones.

Suben las importaciones

Los datos revelados este lunes por el ente estadístico de Colombia muestran que las importaciones tuvieron un empujón considerable en marzo, respecto al mes anterior, en el que Colombia importó productos valorados en US$5,304 millones, es decir, que hubo un incremento del 18.2%.

Según las declaraciones de importación registradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), las importaciones de productos manufacturados, con un valor de US$5,206.8 millones, supusieron el 73.7% del total comprado por Colombia en el exterior en marzo.

Tras este grupo, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas, con un valor de US$1,112.7 millones, representaron el 15.8% de las importaciones; los combustibles y productos de las industrias extractivas compraron US$733.2 millones (10.4%) y otros sectores (0.1%).

En marzo, Colombia importó bienes y servicios sobre todo de Estados Unidos (26.1%), China (23.6%), Brasil (5.8%), México (5.3%), Francia (4.5%), Alemania (2.5%) e India (2.1%).

Aumentan las exportaciones

Las exportaciones colombianas también subieron de los US$4,202 millones en febrero a los US$4,969 millones en marzo, según los datos del DANE, sobre todo por las ventas externas de combustibles.

Las exportaciones de combustible (con un valor US$2,710.5 millones) supusieron el 36.8% del total; los productos agropecuarios, alimentos y bebidas (US$1,097.5 millones) respondieron por el 4.9%; las manufacturas supusieron el 6% y el resto fue aportado por diversos sectores.

Por países, las mayores ventas de Colombia en marzo fueron hacia Estados Unidos, que representaron un 24.1% del total exportado.

El segundo importador de Colombia fue Panamá (12.3%), seguido de India (7.4%), China (6.1%), Brasil (4%), Ecuador (3.4%) y México (3.3%).

Etiquetas: Colombiadéficit comercial
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

Petro, no el de Maduro, sino el de Colombia, el nuevo presidente

30 junio, 2022
Mercado global

Apoyar y entender, la clave para estimular crecimiento de mipymes colombianas

27 junio, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.
Mercado global

Colombia tuvo un déficit comercial de US$485.4 millones en abril

18 junio, 2022
Mercado global

Colombia, el país de la OCDE que más crecerá en 2022 y no sólo por el crudo

8 junio, 2022
BCIE--e1551900353731
Mercado global

BCIE aprueba US$250 millones a Colombia para promover un crecimiento verde y contribuir con su carbono neutralidad

7 junio, 2022
buque-contenedores
Mercado global

El déficit comercial de Estados Unidos cayó un 19% en abril

7 junio, 2022

Últimas noticias

El precio de los combustibles en Estados Unidos están alcanzando cifras históricas.

Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

30 junio, 2022

Reclamo a alcaldía de Los Alcarrizos

30 junio, 2022

Senado debe aprobar ley digital en el Poder Judicial

30 junio, 2022

Apostar por más empleos formales

30 junio, 2022

El aporte de las mipymes dominicanas a la generación de empleos

30 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enadom instala cúpula en el nuevo tanque que ampliará el suministro de gas natural

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!