• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 mayo, 2022
en Mercado global
0
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, afrontó críticas este lunes al comparecer ante el comité de Tesorería del Parlamento británico por no haber previsto con suficiente antelación que la inflación se dispararía hasta un 10% este año y no haber tomado más medidas para evitarlo.

“El comentario que muchos están empezando a hacer es que usted se ha dormido al volante y debería haber hecho mucho más en cuanto a política monetaria para haber atajado esta inflación”, afirmó el presidente del comité, el conservador Mel Stride.

Ante la presión que sufre el Gobierno por la subida del costo de la vida en el Reino Unido, destacados miembros del Partido Conservador han expresado en los últimos días descontento con la gestión de Bailey, que por su parte argumentó que la invasión rusa de Ucrania ha provocado un incremento imprevisto de los precios.

“No podemos predecir cosas como una guerra”, dijo el gobernador, que destacó que el costo de la energía ha contribuido especialmente a hacer descarrilar sus previsiones.

El banco central, cuya independencia en política monetaria garantizó en 1997 el entonces gobierno laborista del primer ministro Tony Blair, proyectaba el pasado febrero que la inflación alcanzaría un nivel máximo del 7.25% en abril.

A principios de este mes, sin embargo, elevó ese techo a en torno al 10% durante el cuatro trimestre del año, al mismo tiempo que anunciaba un incremento del 0.5% en sus tipos de interés, hasta el 1.25%.

“La capacidad del banco de prever la inflación parece haber fallado bastante durante un periodo de tiempo considerable”, afirmó Stride. Muchos consideran que “no deberíamos estar en la posición en la que nos encontramos y que esto se podría haber evitado si usted hubiera actuado con más inteligencia”, agregó.

Además de la guerra en Ucrania, Bailey destacó los problemas en el mercado laboral británico como otro de los motivos para el incremento de precios.

La fuerza laboral británica se ha reducido en unas 450,000 personas desde 2019, el ejercicio anterior al covid, mientras que han aumentado en un 3% los individuos “económicamente inactivos”, que no tienen empleo ni están buscando uno, señaló Bailey, que consideró que ese efecto se debe más a la pandemia que a la falta de trabajadores europeos por el Brexit.

“No creo que pudiéramos haber hecho nada diferente”, dijo el responsable del banco central.

Bailey sostuvo que la reducción en los “ingresos reales” de las familias y la consecuente caída de la demanda tendrá “un efecto mucho mayor que los incrementos de tipos” a la hora de reducir la inflación.

Etiquetas: Banco de InglaterraInflación Reino UnidoReino Unido
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La ministra de Exteriores británica, Elizabeth Truss. | Phil Noble, Reuters.
Mercado global

Londres da un mes para exportar grano ucraniano y evitar hambruna global

23 junio, 2022
Rishi Sunak, Reino Unido
Mercado global

La inflación británica sube al 9.1%, su nivel más alto en 40 años

22 junio, 2022
El primer ministro británico, Boris Johnson. | Fuente externa.
Mercado global

Miles de personas exigen a Johnson medidas contra el auge de los precios

18 junio, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.
Mercado global

El Banco de Inglaterra sube los tipos al 1.25%, el nivel más alto desde 2009

16 junio, 2022
google-on-your-smartphone-g33898e226_1920
Mercado global

Reino Unido prepara una investigación sobre el dominio de Google y Apple en navegadores móviles

10 junio, 2022
Tesorería Reino Unido
Mercado global

Gobierno británico acusado de no proteger pagos de deuda ante subida de tipos

10 junio, 2022

Últimas noticias

Béisbol

Cinco dominicanos en la mira del Juego de Estrellas de Grandes Ligas

6 julio, 2022

FMI destaca resiliencia de economía dominicana y medidas aplicadas para contener inflación

6 julio, 2022

Las EDE pierden más de un cuarto de la energía que sirven

6 julio, 2022
barco petroleo venezuela

Líderes del Caribe deciden reanudar programa para importar crudo de Venezuela

6 julio, 2022
Medicamentos

Industria farmacéutica agregó más de 1,000 empleos en pandemia

6 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!