• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá congelará en US$3.95 el galón de combustible a los transportistas

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 mayo, 2022
en Noticias
gasolina combustible

Gasolina. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno de Panamá congelará en 3.95 dólares el precio del galón de combustible por tres meses al sector de los transportistas, dijeron este martes representantes de este gremio tras una larga reunión sostenida en una mesa de diálogo.

La estabilización o congelamiento del precio del combustible va a beneficiar al transporte público colectivo, taxis, colegiales y el servicio especial de turismo, medida por la cual venían presionando los transportistas a través de protestas, piquetes y bloqueos de vías públicas en demanda de su aprobación.

El acuerdo entre las autoridades del Gobierno y representantes de tres asociaciones de transporte y una de usuarios, con la mediación de la Defensoría del Pueblo de Panamá, establece “concederle una estabilización al costo del combustible (gasolina y diesel)” por un monto de 3.95 dólares el galón (3.7 litros).

La medida persigue que el transporte público mantenga el mismo precio de pasaje que pagan los usuarios en todo el país, según voceros de los transportistas, que destacaron que esto es un “alivio económico” para el sector.

Adelantaron que el congelamiento del precio del combustible se ratificará a través de una resolución en el Consejo de Gabinete (Ministros) el próximo jueves.

“Quizá esto no era lo que las bases (transportistas) deseaban, pero sabemos la situación del país” y de la gasolina, dijo Leonardo Ortega de la Cámara Nacional del Transporte (Canatra), quien destacó que el Gobierno “nos hizo esa propuesta y nosotros la consensuamos”.

En Panamá, la gasolina y el diesel, por primera vez en casi una década, se venden por encima de un dólar por litro, una situación que se adjudica a la coyuntura internacional derivada de la invasión rusa a Ucrania.

El Ejecutivo del presidente, Laurentino Cortizo, ha aprobado desde noviembre pasado subsidios por 19 millones de dólares a los transportistas para abaratarles el costo del combustible e impedir con ello un alza del pasaje.

El pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría oficialista, aprobó es el 28 de abril pasado en tercer y último debate el proyecto de ley 808 que crea el Fideicomiso para la compensación, rebaja y estabilización del aumento del precio de los productos derivados del petróleo, desistiendo de la idea de suspender el cobro del impuesto al combustible, una iniciativa rechazada por el Ejecutivo.

La norma debe ser firmada por el presidente panameño, Laurentino Cortizo, para que entre en vigor.

Etiquetas: combustiblePanamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023
Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023
laurentino cortizo
Mercado global

El Gobierno de Panamá alcanza una ejecución presupuestaria del 94% en 2022

28 diciembre, 2022
dólares, alexander mills, pexels
Mercado global

El tiempo del “crédito barato está en pausa” en Panamá, dicen los banqueros

27 diciembre, 2022
Economía.- El 41% del gasto anual en alimentación de los hogares españoles se destina a productos frescos
Mercado global

Panamá acumula 2.9% de inflación hasta noviembre y una interanual del 1.5%

22 diciembre, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

El PIB de Panamá creció un 9.5% interanual en el tercer trimestre del año

16 diciembre, 2022

Últimas noticias

Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal.

Presidente de Portugal: Los empresarios fueron resilientes ante la incertidumbre económica

24 marzo, 2023
Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!