• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Flujo de remesas hacia América Latina alcanza los US$131,000 millones en 2021

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
18 mayo, 2022
en Mercado global
Remesas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En todo el mundo y, en especial Latinoamérica, las remesas ganan más importancia cada año. Es un hecho que son un medio de sustento vital que permite a miles de hogares cubrir sus gastos esenciales, desde la alimentación y la salud hasta la educación. Eso, sin mencionar que mueven la economía.

El envío de remesas por parte de la diáspora es de especial interés para países de medios y bajos ingresos. Justo en esa línea, se enmarca el informe que cada año realiza Global Knowledge Partnership on Migration and Development (KNOMAD) en conjunto con el Banco Mundial y que arroja que, en el 2021, a nivel mundial, se movilizaron US$773,000 millones solo por ese concepto.

Remesas

De acuerdo con los resultados, el total remitido en ese lapso, cerca del 80%, es decir, US$605,000 millones se enviaron a naciones de bajos y medianos ingresos. En ese orden, los flujos de remesas a América Latina alcanzaron US$131,000 millones en 2021.

Para poner en contexto, esto un 25% más que en 2020, y representa el segundo aumento de una cifra de dos dígitos más rápido de tasa de crecimiento desde 2003, cuando creció 30%. Esto se da en momentos en que se presentan mejores perspectivas para el trabajo. Los autores esperan que los flujos de remesas a la región sigan creciendo 9.1% en 2022 y 7.7% en 2023.

Solo en el primer trimestre de 2022, Guatemala siguió registrando dos dígitos de crecimiento, alcanzando el 26%, al igual que Nicaragua. En México fue 18%, El Salvador 6%, Colombia 5%. República Dominicana y Jamaica no presentaron iguales resultados. Hubo descensos de 6% y 1%, respectivamente. El informe también resalta que en Honduras las remesas representaron 45% del total de divisas recibida durante la semana del 7 de abril de 2022.

Para contrastar datos

Aunque la inversión extranjera directa (IED) mostró un aumento del 32%, las remesas continuaron superándola en 2021. Por ejemplo, el aumento de los flujos hacia América Latina en 2021 se observó en toda la región, incluyendo México (25.3%), El Salvador (26%), Colombia (24%), Guatemala (34.9%), Honduras (28.9%), Haití (21.4%), Nicaragua (15.9%) y República Dominicana (25.6%).

Ingresos

Para los países de América Latina y el Caribe, los ingresos representan más del 20% del PIB. Estados Unidos es la mayor fuente de remesas, representando más de las tres cuartas partes de los ingresos, y para algunos países más del 90%. Asimismo, mientras se notó un aumento de las remesas de los Estados Unidos, se percibe una menor medida de España.

Actualización

Según la remesa base de datos de precios a nivel mundial para América Latina, el costo promedio de la transferencia de remesas fue del 5.6% en el cuarto trimestre de 2021. México se mantuvo como el segundo país con menor costo de los países del G-20, con costos por envío registrados al 4.3%, por enviar US$200.

En muchos corredores de remesas más pequeños, sin embargo, los costos continúan siendo caros. Por ejemplo, el costo de enviar dinero desde Estados Unidos a Cuba y de Francia y Haití siguió siendo caro.

Los envíos de dinero de connacionales desde un país extranjero a su país de origen, sin duda, representaron un gran impulso para la economía mundial en 2021. El incremento de las remesas en el mundo de 2020 a 2021 fue de 7.6%. En comparación, para el período 2019-2020, el aumento fue de apenas 0.6%.

Archivado en: América LatinaRemesas
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Santo Domingo - Fuente externa.
Comercio

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
FJZEA/Getty
Noticias

Las remesas a México suben un 10.1% en primer cuatrimestre de 2023

1 junio, 2023
República Dominicana se posiciona entre esos países donde la bebida gaseosa es más barata. - Pexels.
Mercado global

Coca-Cola en América Latina y el Caribe, ¿dónde es más barata?

1 junio, 2023
Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.
Finanzas

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023
A nivel global la OIT calculó que el número de desempleados en el planeta se eleva a 191 millones de personas, un 5.3% de la población activa. - Fuente externa.
Laboral

El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%

31 mayo, 2023
“El encarecimiento de los precios surge a partir de la destrucción completa de plantaciones, pero también es la afectación tremenda de los pequeños productores de la agricultura familiar, entonces es un doble efecto”, puntualiza Lubetkin. - Fuente externa.
Agricultura

El hambre creció un 30% en América Latina y el Caribe desde 2019, según la FAO

29 mayo, 2023

Últimas noticias

Santo Domingo - Fuente externa.

Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

2 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 2.12%

2 junio, 2023
Jaime Licaira y José Rafael Comprés. | Fuente externa.

Agroalimentaria 2023 presenta lo mejor de la oferta exportable dominicana

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.

La OPEP y Rusia se reúnen este domingo para fijar el nivel de su oferta de crudo

2 junio, 2023

Las más leídas

  • En enero de 2023 la tasa de interés activa marcaba un promedio ponderado de 13.9% en los bancos y subió a 15.8% a abril de 2023. | Lésther Álvarez

    ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Junta Monetaria aprueba medidas de estímulo monetario por RD$94,000 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393