• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Reino Unido y México negocian un nuevo tratado comercial posbrexit

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 mayo, 2022
en Mercado global
0
londres reino unido
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La ministra británica de Comercio Internacional, Anne-Marie Trevelyan, y la secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier, anunciaron este viernes en Londres el inicio de negociaciones para un “nuevo y más moderno” Tratado de Libre Comercio (TLC) que se ajuste a la era pos-Brexit.

Las ministras participaron en un acto con empresarios en la sede londinense de la empresa Diageo, uno de los principales exportadores británicos al país latinoamericano.

Según explicaron, el nuevo acuerdo pretende mejorar el vigente hasta ahora, basado en el Acuerdo Global entre México y la Unión Europea (UE), y recoger con más precisión las necesidades de ambos territorios.

La primera ronda de negociaciones se celebrará en Ciudad de México el próximo 11 de julio, a lo que seguirán más conversaciones en Londres después del verano, indicaron en la presentación.

El nuevo acuerdo “México 2.0” aspira a expandir una relación comercial bilateral que es ya de unos 4,000 millones de libras (4,700 millones de euros), y Londres valora además el tamaño del mercado mexicano, con una población estimada de 150 millones de habitantes en 2035.

En declaraciones a Efe al término del evento, Clouthier dijo que, para México, será un tratado “muy importante”, tanto para profundizar en la relación bilateral que ya mantienen en campos como el medioambiente y la igualdad de género como para sacar provecho de las oportunidades del Brexit.

“Ahora que salieron de la UE creo que se abre un espacio para una negociación distinta, a la altura de las circunstancias del siglo XXI y eso es parte de lo que estamos esperando”, declaró.

“Cuando negocias con un grupo tienes que cuidar muchos intereses, positivamente hablando, y las decisiones de varios países; aquí es uno a uno, y cuando se negocia uno a uno se tienen ventajas, es tirar para los dos lados y encontrar soluciones en beneficio de ambos”, añadió.

La secretaria dijo que un TLC con el Reino Unido se enmarcaría en los objetivos del Plan nacional de desarrollo mexicano, que busca fomentar “la innovación, la inclusión y la diversificación” de productos y mercados, para ir más allá de su principal destino en la actualidad, Estados Unidos.

Clouthier indicó varias áreas en las que México puede aumentar su comercio con Londres, como la digitalización comercial, los servicios, el oro, productos agrícolas y alimentarios y tecnología.

En otra entrevista, Trevelyan expresó a Efe su “emoción” por iniciar estas negociaciones con el país latinoamericano, después de haber hecho lo propio con India y Canadá desde que el Reino Unido salió de la UE en 2020.

“Queremos alcanzar un acuerdo que permita eliminar las barreras para nuestras empresas y las mexicanas y fortalecer lo que ya es una relación sólida”, afirmó.

La ministra conservadora dijo que su principal interés es promover el crecimiento de “los sectores de servicios financieros, de tecnología financiera o FinTech y el comercio digital”.

El Reino Unido buscará que la compra y venta de bienes y servicios en línea y los procesos de reconocimiento de estándares de productos “sean más fluidos”, así como facilitar los procesos de licitación para proyectos públicos, manifestó.

Otra meta británica es conservar las reducciones arancelarias ya existentes, valoradas en 57 millones de libras (67 millones de euros) anuales, lo que asegurará el comercio libre de aranceles para un 97% de los productos británicos.

México y el Reino Unido tratarán de buscar fórmulas para facilitar el movimiento de los trabajadores entre los dos países y ambas ministras subrayaron su interés por promover y apoyar a las mujeres emprendedoras.

México es el principal destino en América Latina para los productos alimenticios y bebidas del Reino Unido y su principal mercado para el whisky. A su vez, el Reino Unido recibe principalmente oro, aparatos electrónicos, cerveza de malta, tequila, productos químicos y maquinaria.

Además de nuevos acuerdos bilaterales, el Gobierno británico trata de ingresar en el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, en inglés), del que México ya es miembro.

Etiquetas: Acuerdos comercialesMéxicoNegociaciones posbrexitReino Unido
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

empleos-mexico-reuters
Mercado global

México registra 60,221 nuevos empleos en junio y suma 448,560 en 2022

5 julio, 2022
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

López Obrador afirma que México ahorra 2% del PIB con lucha anticorrupción

4 julio, 2022
Pan. | Pixabay.
Mercado global

El precio del pan en México se disparará un 8% en segunda mitad de 2022

1 julio, 2022
Banco de México
Mercado global

Sector privado eleva previsión de crecimiento de México a 1.77% para 2022

1 julio, 2022
México y España
Mercado global

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Desempleo México
Mercado global

La tasa de desempleo en México se ubica en 3.3% en mayo

28 junio, 2022

Últimas noticias

Béisbol

Cinco dominicanos en la mira del Juego de Estrellas de Grandes Ligas

6 julio, 2022

FMI destaca resiliencia de economía dominicana y medidas aplicadas para contener inflación

6 julio, 2022

Las EDE pierden más de un cuarto de la energía que sirven

6 julio, 2022
barco petroleo venezuela

Líderes del Caribe deciden reanudar programa para importar crudo de Venezuela

6 julio, 2022
Medicamentos

Industria farmacéutica agregó más de 1,000 empleos en pandemia

6 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!