• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El petróleo habrá de revertir la tendencia, pero ¿cuándo?

Jairon Severino Por Jairon Severino
1 febrero, 2016
en Energía
0
Bertrand Fontanges y Edgar Pichardo conversan con Jairon Severino sobre el mercado petrolero.

Bertrand Fontanges y Edgar Pichardo conversan con Jairon Severino sobre el mercado petrolero.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]o que se vislumbra en el mercado de petróleo mundial está difuso. Todos los agentes o protagonistas del mercado están conscientes de que la industria está “en apuros”.

Extraer un barril de crudo no es una operación económicamente rentable para los grandes suplidores mundiales, pues sus reservas de capital ya comienzan a sentir el golpe de la drástica caída que ha sufrido el petróleo en su cotización. Sin duda, los consumidores son los más felices, incluidos los países no productores.

Arabia Saudí propuso la semana pasada un recorte de la producción de petróleo del 5%, lo que podría ser tratado en la reunión de este mes durante la cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Las informaciones de que Rusia y Arabia Saudí están dispuestos a abordar ese recorte para revertir la tendencia a la baja de los precios del petróleo ha sido uno de los factores detrás de la recuperación de los últimos días.

“Es un problema muy complejo. El precio del barril del petróleo está muy bajo y consideramos que no es sostenible a largo plazo en el mundo porque la industria petrolera, para poder aumentar la oferta de productos, tiene que invertir. Esas inversiones necesitan, definitivamente, un precio del crudo más alto”, estimó Bertrand Fontanges, director de la Zona Caribe Total Marketing & Services.

A fines de 2012 fue nombrado en el cargo al frente de 10 filiales de las Américas: Cuba, Jamaica, Haití, Puerto Rico, USVI, Guadalupe, Martinica, Venezuela, Guyana Francesa y República Dominicana.

La perspectiva, según consideró, es una subida del precio del barril, pero la cuestión es saber cuándo y a cuál ritmo, “y no lo podemos decir”. Entiende que quien sepa cuándo subirá el precio del petróleo, seguramente, se volverá muy rico.

total-petroleo-gasolina
Para Edgar Pichardo, director general de Putney Capital Management, gestor afiliado a VICINI, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tiene una tradición de décadas, de acción e inacción, y destaca la participación influyente de otros jugadores en el mercado. Además, subraya que ha cambiado la geopolítica en los últimos años y ha seguido siendo un mercado cambiante.

“Si supiéramos cuándo se daría el giro del petróleo no estuviéramos sentados aquí en esta conversación (hablando) sobre distribución. Es una incógnita para muchos analistas (el mercado petrolero). Es un muy difícil para un analista educado en el nuevo contexto tener una certeza y atreverse a hacer una proyección”.

Fontanges y Pichardo hablaron para elDinero luego de anunciar una transacción mediante la cual TOTAL adquirió el 70% de las acciones de V Energy y de las 130 estaciones Shell. Antes de que finalice 2016 hará una inversión de US$50 millones para su transformación y adecuaciones. El plan es abrir otras 12 en el mediano plazo.

El director de la Zona Caribe Total Marketing & Services destacó que la empresa está muy contenta de ser partícipe del desarrollo económico de República Dominicana, especialmente por la estabilidad y dinamismo que muestra el mercado local.

Señaló que TOTAL será el único grupo petrolero que estará en República Dominicana, ya que las demás han salido del mercado local en los últimos años.

“Han dejado la marca a través de licencias, pero en presencia directa nuestra empresa será la única, lo que nos da una proximidad o cercanía a los consumidores que para nosotros es importante y es parte de nuestro ADN”, sostuvo.

La empresa sigue utilizando los servicios de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) para suplirse de los combustibles o materia prima que distribuirá en el país.

“Hoy en día el contrato con V Energy continúa normal y de la misma forma. Lo que traeremos para el público dominicano es la gama de productos de alta tecnología, como son los aditivos necesarios para uso exclusivo de nuestros productos”, explicó.

La empresa francesa tiene presencia en Costa Rica, Jamaica, Haití, Puerto Rico, Islas Vírgenes Británicas, Guyana y ahora en República Dominicana. En Estados Unidos, según ejecutivo, maneja negocios de lubricantes, fluidos especiales, combustibles para aviación y otras áreas, pero no en estaciones de servicios.

En Cuba, que es uno de los mercados que consideran con gran futuro, la presencia actual es con lubricantes con una oficina de representación comercial en La Habana y aditivos, así como gas licuado de petróleo.

TOTAL en RD

Edgar Pichardo, de V Energy, y ahora TOTAL, tiene una relación comercial desde hace años con Refidomsa. Aseguró que no hay planes de retirar combustible con otros suplidores, ya que todo marcha satisfactoriamente con la Refinería.

“Ha sido una relación muy provechosa a través de los años”, apuntó.

Pichardo indicó que las autoridades de Impuestos Internos fueron informadas debidamente del proceso y se trabaja la finalización de todos los requisitos impositivos. Garantizó que como grupo empresarial ha sido un cumplidor cabal de todas las leyes, por lo que están disponibles para cualquier información que requieran las autoridades.

Respecto a la operación en mercados regulados o no, señaló que decidir si regula o no el mercado local es una decisión que compete al Estado.

Etiquetas: Bertrand FontangesGasolinasOPEPpetróleoShellTOTALV Energy
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Petróleo Brent
Energía

El petróleo de Texas baja un 4% y cierra en 90.66 dólares el barril

3 agosto, 2022
opep viena e1493298657916
Mercado global

La OPEP+ sube su oferta solo un 0.22% y dice no poder abrir más los grifos

3 agosto, 2022
precios del petroleo covid 19
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.6% y cierra en 94.42 dólares el barril

2 agosto, 2022
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

El petróleo de Texas baja un 1.8% y cierra en 94.98 dólares el barril

26 julio, 2022
Petróleo de Texas
Mercado global

El petróleo de Texas sube un 2.1% y cierra en 96.70 dólares el barril

25 julio, 2022
petroleo Brent
Mercado global

Estados Unidos apoya fijar un tope al precio del petróleo ruso para diciembre

21 julio, 2022

Últimas noticias

Antony Blinken

EEUU eleva apuesta por Ucrania con ayuda de US$1,000 millones

8 agosto, 2022

Director general de Digecog: “Es momento de poner un alto a las irregularidades de los ayuntamientos”

8 agosto, 2022
pemex

Precios y subsidios apagan meta de México de frenar exportaciones petroleras

8 agosto, 2022

República Dominicana será sede de la Cumbre de Inversión y Operaciones Hoteleras del Caribe

8 agosto, 2022

Women Economic Forum: Un espacio para impulsar el talento femenino en República Dominicana

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alcaldía del Distrito Nacional informa que reparación de acceso a Duquesa afecta depósito final de desechos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!