• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bogotá sube 22 puestos en el Índice Global de Centros Financieros

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 mayo, 2022
en Mercado global
0
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Bogotá subió 22 puestos y se convirtió en la ciudad del mundo que más lugares escaló en el Índice Global de Centros Financieros, con lo que se ubicó en la posición 81 de este escalafón semestral que mide aspectos como ambiente de negocios, capital humano, infraestructura, reputación y desarrollo del sector financiero.

Así lo informó este sábado la agencia de inversión Invest in Bogotá, que detalló en un comunicado que este índice “destaca a Bogotá como una de las ciudades de América Latina y el Caribe con mejor calificación y la ubica en la posición 81 entre 119 destinos analizados”.

La capital colombiana llegó a su mejor posición desde que entró al índice, en marzo del año pasado, por lo que el vicepresidente de competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), Juan Carlos González, aseguró que “el trabajo decidido de la iniciativa de Clúster de Servicios Financieros de Bogotá y región, liderado por la CCB, de la mano de diferentes actores públicos y privados a nivel local y nacional, ha sido determinante en este logro de ciudad”.

Esto, en su opinión, “evidencia los resultados de cerca de cinco años en la ejecución de proyectos y acciones para fortalecer las capacidades de innovación, especializar el talento humano y mejorar los índices de inclusión y educación financiera en la ciudad”.

“Adicionalmente, es de destacar el esfuerzo realizado en los últimos dos años por las empresas del clúster, mejorando y sofisticando sus soluciones financieras para atender las necesidades de uso y acceso a servicios financieros en un contexto de pandemia y reactivación”, expresó.

El Índice Global de Centros Financieros, que es elaborado por Z/Yen, un centro de pensamiento del distrito financiero de Londres, y China Development Institute (CDI), es desarrollado a partir de encuestas realizadas a miles de actores del sector financiero en más de 100 ciudades y mide aspectos como ambiente de negocios, capital humano, infraestructura, reputación y desarrollo del sector financiero.

Una ciudad atractiva

En la encuesta, Bogotá aparece como la única ciudad de América Latina mencionada más de 20 veces por los encuestados, por lo que es destacado como uno de los destinos más atractivos para vivir y trabajar.

“El avance en este índice trae una serie de beneficios muy importantes para la ciudad, sobre todo porque es un insumo que tienen en cuenta los grandes inversionistas a la hora de tomar decisiones”, expresó Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico de Bogotá.

Agregó: “Sin duda, esto redundará en una mayor atracción de inversión que, en el largo plazo, nos ayudará a generar nuevos puestos de trabajo y a cerrar las brechas que dejó la pandemia”.

Igualmente el Índice Global de Centros Financieros incluye un apartado en el que destaca los elementos más importantes para generar un ambiente competitivo para las empresas Fintech y allí Bogotá aparece en el puesto 74.

“El desempeño de Bogotá en este escalafón es una muestra de los buenos resultados que genera el trabajo articulado entre el sector público y la empresa privada”, dijo la directora ejecutiva de Invest in Bogota, Isabella Muñoz.

Explicó que “el reto para la ciudad está en capitalizar este tipo de reconocimientos, integrarlos dentro de su propuesta de valor y convertirlo en un diferencial para la atracción de proyectos de inversión que impulsen en desarrollo de la capital”.

Etiquetas: ColombiaÍndice Global de Centros Financieros
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

Petro, no el de Maduro, sino el de Colombia, el nuevo presidente

30 junio, 2022
Mercado global

Apoyar y entender, la clave para estimular crecimiento de mipymes colombianas

27 junio, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.
Mercado global

Colombia tuvo un déficit comercial de US$485.4 millones en abril

18 junio, 2022
Mercado global

Colombia, el país de la OCDE que más crecerá en 2022 y no sólo por el crudo

8 junio, 2022
BCIE--e1551900353731
Mercado global

BCIE aprueba US$250 millones a Colombia para promover un crecimiento verde y contribuir con su carbono neutralidad

7 junio, 2022
Mercado global

Colombia seguirá fomentando la inversión con cualquiera que gane elecciones

20 mayo, 2022

Últimas noticias

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

La FED no descarta subidas de tipos más altas que las aprobadas hasta ahora

6 julio, 2022
Béisbol

Cinco dominicanos en la mira del Juego de Estrellas de Grandes Ligas

6 julio, 2022

FMI destaca resiliencia de economía dominicana y medidas aplicadas para contener inflación

6 julio, 2022

Las EDE pierden más de un cuarto de la energía que sirven

6 julio, 2022
barco petroleo venezuela

Líderes del Caribe deciden reanudar programa para importar crudo de Venezuela

6 julio, 2022

Las más leídas

  • ingresos-extras-periodico-eldinero

    Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Asociaciones de ahorros y préstamos crecen, a pesar de sus limitaciones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Préstamos para vehículos: ¿Cuál banco tiene la tasa de interés más baja?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La inflación repercute en precios del papel de baño y otros productos de higiene

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!