• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banesco digitaliza atenciones con su asistente virtual DANI

Las respuestas rápidas por vías automatizadas facilitan el acceso de información a clientes del sistema financiero

Joan Sebastian Vallejo Por Joan Sebastian Vallejo
3 junio, 2022
en Banca
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La industria financiera, tanto a nivel nacional como internacional, ha tenido un importante desarrollo en las últimas décadas que se vio impulsado aún más por una pandemia que obligó a los bancos a ofrecer mejores productos. Mientras el sector financiero se enfrenta a un usuario digitalizado, exigente y autosuficiente, la banca debe apostar por la experiencia del cliente para adaptarse a sus necesidades y fidelizarlo.

En República Dominicana, para el 2021, ya el 45.6% de las transacciones de los bancos múltiples eran realizadas en línea y aplicaciones móviles, de acuerdo con el Ranking de Digitalización de la Banca 2021, elaborado por la Superintendencia de Bancos (SB).

Asistente virtual

En ese sentido, y dando un paso más hacia la digitalización, Banesco Banco Múltiple presentó nuevas funciones en su asistente virtual DANI, un sistema disponible para sus clientes en WhatsApp. “Es una oportunidad para nosotros, como institución financiera, a través de DANI, de tener ese contacto directo con el cliente”, expresó la gerente de Transformación Digital de Banesco, Marinés Holguín.

Las novedades se dan en un momento en el que la tendencia, no solamente en la banca, sino de forma general, es el uso del WhatsApp.
La entidad no solo busca brindar asistencia 24 horas al día, los siete días de la semana, sino también hacer cualquier tipo de operación: desde reclamaciones hasta desembolso de multi-crédito o consulta de producto, algo que esperan se traduzca en la captación de nuevos clientes, “sin la necesidad de interactuar con un ser humano o de ir a una sucursal”, sostiene Holguín. Durante el 2021, el levantamiento realizado por la SB indicó que 55% de las entidades financieras se encaminaban de manera acelerada hacia la creación de iniciativas para la automatización de procesos, el análisis de grandes volúmenes de datos o big data, el aprovechamiento de la inteligencia artificial, el uso de la biometría facial y dactilar, el aprendizaje automático, entre otros avances.

Al alcance de un clic
Aunque todavía no representa el acceso total a todo el banco, desde la entidad trabajan para que así sea, según comentaron elDinero. Aun así, destacaron el servicio es “ágil, seguro y, sobre todo, sencillo”. En ese orden, Holguín también agregó que la idea es que el cliente pueda tener todo tipo de transacciones y operaciones de forma automatizada. “Evidentemente, esta es apenas la primera fase. Estamos trabajando para habilitar muchas otras funcionalidades”, añadió.

A pesar de encontrarse en una etapa que catalogan de inicial, DANI, el asistente virtual, tiene capacidad para atender la cartera de clientes de Banesco. Además, se convirtieron en marca pionera del sector de la banca en el uso de este recurso en República Dominicana. El servicio está desarrollado sobre tecnología machine learning, lo que le permite aprender de las interacciones, optimizando el intercambio con los usuarios que acceden por esta vía a los servicios financieros.

De acuerdo con Holguín, desde la llegada de DANI, se incrementaron en un 56% las transacciones, “estamos hablando de más de 8,000 interacciones en un mes”, sostiene, al tiempo que explica que la herramienta es “bastante intuitiva y pensada para que cualquier persona tenga la capacidad de entender el flujo”.

Como tal, el asistente DANI viene a complementar las demás plataformas con la que se maneja el banco. “Nosotros estamos trabajando para renovar tanto la página de la banca digital como la APP. Viene a complementar y de alguna manera, a facilitar al cliente las vías de contacto con nosotros. La idea es ir agregando nuevos canales donde el cliente tenga la posibilidad de elegir por dónde se siente más cómodo el hacer sus operaciones”, explica Holguín.

Justo de eso se trata la digitalización. Sin embargo, para quienes desean una interacción con humanos, comentan que está la opción para contactar a un agente. “Hay que respetar si el cliente lo que quiere es hablar con una persona. Esa opción está incluso como parte del menú que se da y que se ofrece”, sostiene.

¿Humanización digital?
Ante la resonante pregunta sobre si la digitalización podría desplazar el factor humano, el gerente de Mercadeo y Comunicaciones de Banesco, Felipe González, explicó que estos avances no eliminarán puestos de trabajos o el contacto de persona a persona: “A final de cuentas es un nuevo servicio que requiere también un equipo mejor detrás de ella”.

Aun así, explica que movilizar personal por la digitalización del servicio no es solamente un tema de la industria de la banca, sino de las empresas a nivel general, de que el mundo está cambiando y las personas se van capacitando en otras áreas, además de que las empresas van demandando esos recursos.

“Nosotros, en 11 años, hemos ido cambiando y haciendo los ajustes necesarios para poder adaptarnos y traer tanto el equipo como el talento para poder atender las demandas del mercado y lo que requiere el cliente. No solamente estamos hablando de tecnología, sino también de recursos”, sostiene González.

Aunque en algunas industrias la transformación es más rápidas que en otras, en la banca se ha ido moviendo más rápido por el mismo tema de digitalización y la demanda de gente de poder hacer más transacciones desde donde se encuentre, con el dispositivo que tenga a mano.
González culmina diciendo que así como hay clientes que demandan ir a hablar con una persona y no entrar a una aplicación, los hay quienes no quieren hablar con nadie y simplemente tener todo a mano. “No hay una respuesta en blanco y negro”, puntualizó.

Informe

La banca dominicana ha presentado una continua evolución en términos de digitalización, lo que facilita el acceso de los distintos segmentos poblacionales y permite al país seguir avanzando en la bancarización e inclusión financiera. Las entidades de intermediación financiera (EIF) han diversificado las opciones para la realización de transacciones bancarias, pasando de solo contar con sucursales a disponer de una variedad de canales alternos que han logrado una penetración de casi un 60% en los bancos múltiples, un 33% en las asociacio nes de ahorros y préstamos, y un 14% en los bancos de ahorro y crédito. A esto se suma la masificación de los teléfonos inteligentes y dispositivos móviles como tabletas, que es uno de los factores de mayor incidencia en la evolución del ecosistema digital dentro del sector financiero dominicano.

Etiquetas: Banesco
Joan Sebastian Vallejo

Joan Sebastian Vallejo

Periodista formado en medios impresos y digitales. El aval profesional incluye creación de contenidos multiplataforma, coordinación de noticieros en Noticias SIN con Alicia Ortega y periodista especializado en el periódico de Nuria Piera.

Otros lectores también leyeron...

Banca

Ratifican calificación A+ para Banesco Banco Múltiple

12 septiembre, 2022
Deiniel Cardenas, Gilberto Pena, Maria Clara Alviarez, Dimitri Maleev y Orlando Diaz.
Noticias

PAN Finance reconoce a Banesco por su liderazgo en transformación digital

9 agosto, 2022
Noticias

Banesco y Seguros Crecer negocian alianza a largo plazo para desarrollar estrategia de seguros en República Dominicana

2 marzo, 2022
Banesco
Banca

Banesco coloca emisión de bonos por RD$1,000 millones

2 diciembre, 2021
El presidente de Banesco Internacional, Juan Carlos Escotet Rodríguez.
Noticias

Presidente de Banesco Internacional visita al presidente Abinader

24 noviembre, 2021
Noticias

Banesco abre sucursal con experiencia renovada en Bella Vista Mall

23 junio, 2021

Últimas noticias

banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Senen-Caba-y-Jose-Antonio-Santana-cmd

El Colegio Médico anuncia tres marchas contra las ARS

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!