• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

América busca posicionar a la agricultura en discusiones de cambio climático

Agencia EFE Por Agencia EFE
31 mayo, 2022
en Mercado global
0
cambio climático pobreza
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Ministros de Agricultura de las Américas acordaron este martes trabajar en conjunto para posicionar al sector en las discusiones globales sobre cambio climático y resaltar la importancia de la acción climática para la seguridad alimentaria, la conservación y la gestión del agua.

Una veintena de ministros y altos funcionarios de agricultura de las Américas sostuvieron este martes una reunión virtual bajo el nombre “En camino hacia la Cumbre de las Américas 2022 y más allá”, en la cual encomendaron al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) la coordinación en la búsqueda de posiciones conjuntas de la región.

“Tenemos múltiples crisis globales superpuestas. Entonces es más importante que nunca la unidad de nuestra región para construir un futuro con inclusión social, resiliencia y preservación del ambiente”, manifestó el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Jean Marcel Fernandes.

Los altos funcionarios firmaron una declaración que expresa que las condiciones globales actuales aumentaron la toma de conciencia sobre la fragilidad de la seguridad alimentaria y nutricional en el ámbito global y la necesidad de una mayor productividad agrícola sostenible.

La reunión se realizó en la antesala de la Cumbre de las Américas, que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno de la región la semana próxima en Los Ángeles, Estados Unidos.

En cuanto a los mensajes a presentar en el camino hacia la Conferencia de las Partes 27 (COP27) de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, que se celebrará en noviembre en Egipto, los altos funcionarios de las Américas solicitaron al IICA que sean elaborados sobre la base del consenso regional alcanzado previo a la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios del 2021.

En esa oportunidad, el continente presentó una posición unificada que resaltaba que los productores agropecuarios y los trabajadores de los sistemas alimentarios son un eslabón imprescindible y central, y que sin producción agropecuaria no hay materias primas para transformar en alimentos.

Según se acordó en la reunión de hoy, los mensajes a presentar en la COP27 deberán ser aprobados en una Conferencia Ministerial prevista para septiembre.

“Estamos en un tiempo crucial para la agricultura y la seguridad alimentaria, expuestas a una superposición de crisis de distinta naturaleza que las coloca al tope de la agenda global. Nuestros productores y otros actores relevantes de los sistemas agroalimentarios están en la línea de frente y enfrentan crecientes riesgos, entre los más importantes aquellos asociados al cambio climático, de los cuales nadie en el planeta puede mirar para otro lado”, dijo el director general del IICA, Manuel Otero.

El secretario de Agricultura de Estados Unidos, Thomas Vilsack, hizo un llamado a “unir nuestras voces para defender a la agricultura” y mostró su confianza en que en la COP27 será posible “destacar todo lo que hemos avanzado para abordar el cambio climático”.

“Limitar los efectos adversos del cambio climático es vital para garantizar la seguridad alimentaria a futuro. Con innovación y ciencia podemos demostrar que la agricultura puede ayudar a mitigar el cambio climático y también a mejorar los ingresos de los agricultores. La investigación y el desarrollo deben seguir avanzando para encontrar soluciones y las políticas eficaces deben compartirse”, comentó Vilsack.

Etiquetas: AgriculturaaméricaCambio Climático
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático
Mercado global

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
Cambio climático
Mercado global

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023
Mercado global

Combatir la pobreza y luchar contra el cambio climático, principales desafíos para América Latina, según CAF

26 enero, 2023
guayabal-agricultura
Agricultura

IICA analiza avances en sostenibilidad ambiental agrícola en Argentina

24 enero, 2023
BCE
Mercado global

El BCE analizará los riesgos del cambio climático para el sector financiero con nuevos indicadores

24 enero, 2023
Agricultura

Gobierno paga más de RD$116 millones a 975 productores afectados por huracán Fiona en el nordeste

18 enero, 2023

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • exportaciones dominicanas pib

    Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!